Suscríbete
Suscríbete
Ayuda a que las empresas contribuyan con el medioambiente

La logística inversa, un negocio rentable, responsable y sostenible

ANOVO   LOGISTICA INVERSA
La logística inversa es, sin duda, un negocio rentable para las empresas. Fuente: Anovo.
|

En la cadena logística de distribución, en la que el cliente es el punto final, son los propios consumidores los que deciden cómo deshacerse de los productos. Y aunque es cierto que estos son cada vez más responsables (en España la tasa de reciclado de residuos municipales es alta, de un 35% según el COTEC), lo ideal sería que algunos de esos artículos dieran un paso atrás en la cadena de suministro y se integraran en redes de economía circular, en lugar de ser desechados y terminar con su vida útil.

 

La sociedad se está moviendo hacia un consumo cada vez más responsable y sostenible. Esto nos lleva a ser más conscientes de lo que hacemos con los productos que compramos. No solo como consumidores, sino también como empresas. Dentro de estas medidas que toman las compañías está esa logística inversa.

 

Y es que la logística inversa completa la supply chain convirtiendo la entrega del producto al cliente en un paso más de la cadena en lugar de la etapa final, abordando así la gestión integral del producto. Este tipo de logística engloba diferentes servicios: gestión de DOAs (productos con defectos de fábrica), desistimiento, devolución, reparación, adecuación o reciclaje.

 

Un negocio rentable

La logística inversa es, sin duda, un negocio rentable para las empresas ya que, entre otras cosas, les permite ahorrar en costes gracias a la reutilización de equipos, al uso de materiales reciclados en lugar de materias primas o a la reducción de los costes de almacenamiento. Además, ayuda a que las empresas contribuyan con el medioambiente al alargar el ciclo de vida de los productos. 

 

En la actualidad, se está observando un gran aumento del valor de la logística inversa, que superará los 856 billones de euros de facturación en 2028, según Statista.

 

Ejemplos de logística inversa

En este contexto de crecimiento, Anovo ha elaborado una lista con cuatro ejemplos de servicios de logística inversa:

 

1. Reacondicionamiento de productos: Cuando un producto se devuelve, a menudo puede ser reacondicionado para darle una nueva vida. Para ello, se reemplazan piezas dañadas o desgastadas, se limpia y se restaura.

 

2. Reparación de dispositivos: Los dispositivos electrónicos, como smartphones, portátiles o televisores, pueden ser reparados en lugar de ser desechados. A menudo, podemos alargar la vida del dispositivo sin necesidad de adquirir uno nuevo.

 

3. Recuperación de componentes de dispositivos que ya no pueden ser usados: Algunos equipos pueden ser desmontados para recuperar sus componentes que todavía pueden ser utilizados en otros productos. 

 

4. Gestión de residuos: Cuando los productos no pueden ser reutilizados o reparados, deben ser eliminados adecuadamente para minimizar el impacto ambiental. La logística inversa también implica el manejo y disposición de residuos de manera segura y responsable.

 

José García Martínez, CEO de Anovo, explica: “En Anovo estamos comprometidos con la ampliación de nuestra oferta de servicios que hacen posible la circularidad de los productos tecnológicos”. 

 

   Logística inversa, falta de suelo y sostenibilidad: principales retos de la logística debido el crecimiento del e-commerce
   ¿Quién paga la fiesta de la logística inversa?

Comentarios

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Palletways HubZaragoza
Palletways HubZaragoza
Logística

Uno de los primeros hitos que propulsó el crecimiento de este hub gue tener un depot propio en el mismo, lo que supuso un impulso y dio soporte a los miembros de la zona para su desarrollo.

REFLEX 02 b
REFLEX 02 b
Intralogística

Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.

PNG noeriga montijo
PNG noeriga montijo
Inmologística

La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.

Interlocking
Interlocking
Logística

Un reconocimiento que obtiene por su sistema global de gestión de calidad y sus ubicaciones estratégicas en Alemania, España e India y verifica que los envíos realizados en la red de Life Science and Healthcare se gestionan según la normativa de la UE.

Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Transporte

Esta solución permite que los gestores de flotas puedan supervisar, controlar y registrar fácilmente las condiciones de temperatura de sus activos refrigerados en tiempo real.

Gxo30
Gxo30
Logística

Bigblue ofrece servicios que cubren toda la cadena de valor, desde la experiencia de compra hasta el servicio posventa, así como la gestión automática de envíos desde cualquier canal de venta. 

Rhenus Road  RGB M (1)
Rhenus Road  RGB M (1)
Logística

La compañía completa el posicionamiento del grupo en la región del sureste de la península y jugará un papel clave en sus operaciones en una provincia con un fuerte tejido empresarial que demanda servicios logísticos de calidad.

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA