La vigésimo segunda edición del Foro Nacional del Transporte de AECOC se celebrará en el estadio Cívitas Metropolitano el próximo jueves 23 de marzo. El evento reunirá a operadores logísticos, transportistas y empresas usuarias del transporte nacionales e internacionales para examinar los cambios que ha vivido el sector en el último año.
Tras la inauguración institucional, a cargo del Ministerio de Transportes, el encuentro se abrirá con una mesa de debate en la que los responsables de logística y cadena de suministro de empresas logísticas, operadores del transporte y compañías del gran consumo darán su visión sobre los cambios provocados por las novedades normativas aprobadas en el último año en el sector del transporte y en la distribución.
Otra de las cuestiones que marcan la actualidad del sector es la actual escasez de conductores y el relevo generacional. El acto contará con las aportaciones de los directivos de Molinero Logística, Noriega Logística y Mahou San-Miguel, junto con el profesor del Instituto de Empresa, Jorge Pena, para analizar las causas de estos problemas y las estrategias que están activando las empresas para crear un sector más atractivo y con capacidad para atraer y retener talento.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios