AECOC organiza una nueva edición de su 21º Foro Nacional del Transporte el próximo 7 de julio en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid. El congreso reunirá a toda la cadena de valor del transporte con el objetivo de analizar la situación actual del sector y el impacto que, para transportistas, operadores logísticos y empresas usuarias del transporte, tendrá el Real Decreto Ley aprobado en marzo y que entrará en vigor a principios de septiembre.
El encuentro reunirá en una mesa de debate a los directores generales y operaciones para tratar los cambios introducidos por el Real Decreto Ley del transporte, sus implicaciones en términos de rentabilidad y sostenibilidad del sector, y analizar otras cuestiones de actualidad, como el desafío que supone el relevo generacional o la profesionalización del sector.
La importancia de avanzar hacia un transporte de mercancías más sostenible y de descarbonizar las operaciones de logística y transporte también será motivo de análisis en el Foro.
En el congreso también se expondrán los casos de éxito de Ontime, que es un modelo en la gestión de una empresa logística bajo los criterios de sostenibilidad, eficiencia y competitividad y de Calsina Carré, que cumple 50 años y se ha convertido en un ejemplo de empresa familiar referente para el sector.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios