Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se espera que esté terminado durante el verano de este 2023

​Rhenus Warehousing Solutions construye un almacén neutro en carbono de 86.000 m2 en Alemania

Rhenus Standort Wesel 1
Puntos de recarga eléctrica para coches y bicicletas, hoteles para insectos XXL y cajas nido para las aves locales completarán los elementos sostenibles que se incorporarán a las instalaciones. Fuente: Rhenus Warehousing Solutions.
|

Rhenus Warehousing Solutions construye en Wesel (Alemania) un almacén neutro en carbono de 86.000 m2, que cuenta con la certificación BREEAM. El inmueble estará a disposición de la empresa internacional especializada en logística de almacenes como centro multiusuario.


El nuevo proyecto se encuentra en el puerto de Wesel Rin-Lippe, en la reserva natural de Lippeaue, y destacará tanto desde el punto de vista logístico como sostenible y se integrará en este emplazamiento verde. Se espera que esté terminado durante el verano de este 2023.


Una vez terminado y entregado, el centro podrá funcionar sin producir CO2 adicional; contempla el uso de una de las mayores instalaciones solares interconectadas de Europa, con una potencia máxima de 9 megavatios. Además, un amplio sistema de almacenamiento con baterías permitirá a la empresa funcionar sin necesidad de conectarse a la red nacional, incluso por la noche. Un sistema de energía geotérmica, que funcionará con la electricidad generada por la instalación solar, proporcionará la temperatura adecuada mediante calor geotérmico. Algunas partes de la fachada estarán recubiertas de madera y otras de plantas verdes para absorber el dióxido de carbono.


En el futuro, la huella de CO2 de la empresa se medirá con un programa informático específico, que también propondrá acciones para optimizar continuamente las operaciones, así como el uso de materiales alternativos en los proyectos de los clientes.


Asimismo, puntos de recarga eléctrica para coches y bicicletas, hoteles para insectos XXL y cajas nido para las aves locales completarán los elementos sostenibles que se incorporarán a las instalaciones.


Andreas Plikat, director general de Rhenus Warehousing Solutions, afirma: “Con el centro de Wesel establecemos un nuevo estándar en términos de sostenibilidad”. En este sentido, el especialista en logística colabora con una asociación regional de protección de la naturaleza, que comprobará las medidas de sostenibilidad y aquellas relacionadas con la adaptación al cambio climático.


En el nuevo centro, Rhenus ofrecerá a sus clientes servicios logísticos a medida. Además, cuatro zonas del edificio estarán preparadas para el uso de WGK3 (materiales que suponen una grave amenaza para el abastecimiento de agua), por lo que también será posible almacenar sustancias peligrosas.


   ​Rhenus Warehousing Solutions se encargará de la logística de Voltalia
   Rhenus Warehousing Solutions inaugura una nueva instalación multicliente de 28.000 m2 en Bhiwandi (India)

Comentarios

Europa
Europa
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

TransportecarreterapandasDecoexsa
TransportecarreterapandasDecoexsa
Transporte

El personal certificado, cuatro profesionales en cada delegación, ha sido formado específicamente en la normativa, operativa y criterios éticos que rigen estos traslados. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Zebra
Zebra
Intralogística

Mejora la gestión de rutas y proporciona pruebas de entrega gracias a su cámara trasera de 50 MP de alto rendimiento, optimizada para fotos detalladas, vídeos y lectura rápida de códigos de barras.

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA