Plastic Repair System (PRS) reparó un total de 3.129,36 toneladas de plástico en 2022. En concreto, sumando los resultados de los centros en España y el de México, PRS ha reparado 236.493 envases de plástico retornable en el último año.
De acuerdo a cálculos propios de la empresa, a lo largo de 2022, ha logrado recuperar 3.129Tn de plástico, que se estima que han contribuido a evitar la emisión de 12.017,89 Tn de CO2 a la atmósfera. Esta cifra supone un incremento de un 14% respecto a 2021 (con un ahorro de 10.524,40Tn) y un 71% más que en 2020 (7.011,33Tn de CO2).
Toni Astibia, director general de Plastic Repair System, explica: “Reparar un envase supone un ahorro de CO2 311 veces mayor que las emisiones que supone crear un producto nuevo. Nuestro servicio de reparación mediante termo-soldadura permite alcanzar una alta eficiencia en la recuperación de elementos plásticos de calidad, prolongando su tiempo de vida útil y minimizando la generación de residuos. Todo ello tiene una gran incidencia en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y, en consecuencia, en la huella de carbono”.
Los cálculos de la huella de carbono de la compañía, realizados de acuerdo con la norma ISO 14067:2018, declaran que por cada kg de envase de transporte industrial retornable o producto equivalente plástico reparado se emiten 0,012 Kg de CO2 equivalente. La huella de carbono calculada ha sido verificada por DNV.
Por su parte, el director general de PRS, Alfredo Neila, apunta: “Uno de los objetivos de Plastic Repair System es ofrecer información sobre las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero). Conocer la huella de carbono permite a nuestros clientes disponer de los datos y la información necesaria para cuantificar la emisión de gases de efecto invernadero de todo el ciclo de vida de sus productos y facilitar la toma de decisiones”.
Comentarios