Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Seis años de desarrollo y más de un millón de entregas en la última milla

CodedMile, la nueva plataforma SaaS profesional de Revoolt para digitalizar y optimizar la última milla en alimentación

Revoolt 6
CodedMile proporcionar la visión holística de todas las operaciones en marcha, distribuidas en varios módulos complementarios y todos ellos incluidos en el paquete base. Fuente: Revoolt.
|

Revoolt pone en marcha una nueva plataforma tecnológica CodedMile, un software profesional de gestión de procesos logísticos para la última milla que ha sido desarrollado por la compañía, y enfocado a operadores logísticos y empresas de distribución alimentaria nacionales e internacionales. La plataforma es una solución 100% digital, diseñada para optimizar recursos y reducir costes.


Ángel Sánchez, CEO de Revoolt destaca: “Codedmile es la evolución 2.0 de nuestra plataforma propietaria, con la que venimos trabajando desde hace más de seis años, que digitaliza y controla todos los procesos inherentes a la gestión logística de entregas de última milla. Con esta nueva versión queremos abrir nuestra plataforma al mundo, permitiendo que otros operadores logísticos y/o empresas que realizan distribución puedan aprovechar todo el potencial productivo que supone digitalizar y controlar sus procesos de entrega al cliente final. CodedMile se basa en años de experiencia real, con más de un millón de entregas realizadas, y cubre específicamente la logística de alimentación -algo que pocas plataformas incluyen-, aunque también es válida para cualquier otro tipo de logística”.


En fase de pruebas para clientes seleccionados

La compañía ya tiene implantado CodedMile en sus clientes (compañías de distribución de primera línea), así como en otros operadores logísticos, alcanzando niveles de satisfacción del 96,4%. Ahora se permitirá el acceso exclusivo y gratuito a la versión beta privada de la plataforma a un selecto grupo elegido entre las empresas que apliquen mediante el formulario de solicitud.

“En breve abriremos el plazo para aplicar a la solicitud de acceso a nuestro programa beta; la plataforma ha generado mucha expectación, y tenemos peticiones tanto de empresas nacionales como del ámbito internacional -especialmente de Latinoamérica-. Una vez finalizado el plazo de admisión, seleccionaremos el grupo de acceso a nuestra versión preliminar sin coste alguno, durante el periodo de 1 año en fase beta, y de hasta 6 meses en la fase posterior a su lanzamiento a todo el público”, señala Sánchez.


Funcionalidad

CodedMile proporcionar la visión holística de todas las operaciones en marcha, distribuidas en varios módulos complementarios y todos ellos incluidos en el paquete base:


-Torre de control, especialmente pensada para que los controladores de tráfico tengan una foto exacta del estado de los repartos en tiempo real, tanto lineal como geoespacial.

-Gestión de activos (vehículos, repartidores, puntos de recogida, destinatarios, sensores de temperatura, localizadores GPS, etc.)

-Control de calidad e incidencias, gracias al cual no solo se obtienen detalles sobre la calidad de servicio, sino que además permite definir reglas para activar alarmas que avisen al equipo de atención al cliente sobre valoraciones negativas, permitiendo acciones inmediatas de soporte directo al cliente.

-Reportes de rendimiento y métricas de negocio, para tomar decisiones sobre inteligencia de negocio y mejorar la calidad y el ahorro de costes.

-Generación de órdenes de servicio en el punto de venta, que permite realizar puestas en marcha y despliegues operativos con nuevos clientes en menos de 24 horas.

-Aplicación para repartidores, para que los equipos de reparto puedan interactuar con las órdenes de servicio, realizando un flujo definido de cambios de estado que se notifican en tiempo real. La aplicación visualiza detalles de cada servicio; permite que los repartidores generen rutas optimizadas a demanda con un solo clic; realiza llamadas anonimizadas a los clientes, protegiendo así datos críticos como los teléfonos de contacto de los clientes; permite que ciertos repartidores puedan trabajar en modo supervisión sobre un equipo de conductores o zonas de acción concretas; y muchas otras funcionalidades, en la que hoy por hoy resulta ser la aplicación de repartidores probablemente más completa del sector.


   Revoolt ampliará su plantilla y potenciará su negocio eCommerce de proximidad

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA