Suscríbete
Suscríbete
Cuando finalice toda la construcción la plataforma tendrá 90.000 m2 construidos

Todos los módulos de la plataforma de FM Logistic en Illescas (Toledo) poseen ya el certificado de sostenibilidad LEED Gold

FM Logistic plataforma
El almacén de FM Logistic en Illescas está ubicado en la Plataforma Central Íberum, un área logística e industrial de más de 3,5 millones de metros cuadrados. Fuente: FM Logistic.
|

La plataforma de FM Logistic en Illescas (Toledo) ha conseguido el certificado de sostenibilidad LEED Gold para todos sus módulos. Este certificado constituye un sistema de certificación de edificios sostenibles, que emite el Consejo de la Construcción Verde de los Estados Unidos (US Green Building Council), a aquellas edificaciones que se han creado bajo criterios de sostenibilidad y alta eficiencia en su funcionamiento y mantenimiento.


En la construcción del último módulo, que ha recibido la certificación recientemente, se han seguido los máximos estándares de calidad y de edificación sostenible, consiguiendo ahorro de agua, utilizando materiales cercanos y recursos naturales.


Todos los módulos de esta instalaciones se han construido con: muros de hormigón preformados con doble estructura aislante interna y externa; sistema de iluminación led regulable y totalmente automático con detectores de movimiento por áreas; muelles eléctricos con señalización exterior de semáforos; muelles para tráiler; sistema de exutorios electro-neumático con doble carga; instalación de placas solares para autoconsumo; sistema anti-incendio con rociadores de última generación, sistema de sensores anti-incendio por aspiración de gases, y más medidas en beneficio de la sostenibilidad del activo. Del mismo modo, los materiales utilizados para su construcción son sostenibles. 


Álvaro Íñiguez, director de operaciones de FM Logistic Illescas, explica: “Todos los componentes que usamos en todas nuestras construcciones pasan unos filtros de cumplimiento medioambiental muy exigentes”.


En el diseño y construcción de estas instalaciones han sido cuestiones prioritarias, además, la seguridad y el bienestar de las personas.


El almacén de FM Logistic en Illescas está ubicado en la Plataforma Central Íberum, un área logística e industrial de más de 3,5 millones de metros cuadrados. Íñiguez declara: “Es uno de los espacios industriales más respetuosos con el medioambiente y sostenibles de España, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y convirtiéndose en el primer Ecopolígono de Europa”.


Las instalaciones de FM Logistic en Illescas ofrecen además características significativas como la flexibilidad al crecimiento de las necesidades de sus clientes y las sinergias de estar en un entorno multicliente gracias a su localización geográfica. La plataforma se encuentra en el baricentro de la península Ibérica lo que permite realizar una distribución ibérica en menos de 24 horas, y a menos de 40 km de Madrid, lo que facilita la distribución de última milla en la región.


Con este último módulo ha finalizado la construcción de la denominada 'Fase 1'. Cuando todas las fases de ampliación estén terminadas, esta plataforma de FM Logistic tendrá 90.000 m2 totales sobre una parcela de 159.000 m2.


   FM Logistic es la primera empresa logística que emplea cabezas tractoras eléctricas para uso interno
   FM Logistic aumenta su apuesta por la eficiencia energética

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA