Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cuando finalice toda la construcción la plataforma tendrá 90.000 m2 construidos

Todos los módulos de la plataforma de FM Logistic en Illescas (Toledo) poseen ya el certificado de sostenibilidad LEED Gold

FM Logistic plataforma
El almacén de FM Logistic en Illescas está ubicado en la Plataforma Central Íberum, un área logística e industrial de más de 3,5 millones de metros cuadrados. Fuente: FM Logistic.
|

La plataforma de FM Logistic en Illescas (Toledo) ha conseguido el certificado de sostenibilidad LEED Gold para todos sus módulos. Este certificado constituye un sistema de certificación de edificios sostenibles, que emite el Consejo de la Construcción Verde de los Estados Unidos (US Green Building Council), a aquellas edificaciones que se han creado bajo criterios de sostenibilidad y alta eficiencia en su funcionamiento y mantenimiento.


En la construcción del último módulo, que ha recibido la certificación recientemente, se han seguido los máximos estándares de calidad y de edificación sostenible, consiguiendo ahorro de agua, utilizando materiales cercanos y recursos naturales.


Todos los módulos de esta instalaciones se han construido con: muros de hormigón preformados con doble estructura aislante interna y externa; sistema de iluminación led regulable y totalmente automático con detectores de movimiento por áreas; muelles eléctricos con señalización exterior de semáforos; muelles para tráiler; sistema de exutorios electro-neumático con doble carga; instalación de placas solares para autoconsumo; sistema anti-incendio con rociadores de última generación, sistema de sensores anti-incendio por aspiración de gases, y más medidas en beneficio de la sostenibilidad del activo. Del mismo modo, los materiales utilizados para su construcción son sostenibles. 


Álvaro Íñiguez, director de operaciones de FM Logistic Illescas, explica: “Todos los componentes que usamos en todas nuestras construcciones pasan unos filtros de cumplimiento medioambiental muy exigentes”.


En el diseño y construcción de estas instalaciones han sido cuestiones prioritarias, además, la seguridad y el bienestar de las personas.


El almacén de FM Logistic en Illescas está ubicado en la Plataforma Central Íberum, un área logística e industrial de más de 3,5 millones de metros cuadrados. Íñiguez declara: “Es uno de los espacios industriales más respetuosos con el medioambiente y sostenibles de España, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y convirtiéndose en el primer Ecopolígono de Europa”.


Las instalaciones de FM Logistic en Illescas ofrecen además características significativas como la flexibilidad al crecimiento de las necesidades de sus clientes y las sinergias de estar en un entorno multicliente gracias a su localización geográfica. La plataforma se encuentra en el baricentro de la península Ibérica lo que permite realizar una distribución ibérica en menos de 24 horas, y a menos de 40 km de Madrid, lo que facilita la distribución de última milla en la región.


Con este último módulo ha finalizado la construcción de la denominada 'Fase 1'. Cuando todas las fases de ampliación estén terminadas, esta plataforma de FM Logistic tendrá 90.000 m2 totales sobre una parcela de 159.000 m2.


   FM Logistic es la primera empresa logística que emplea cabezas tractoras eléctricas para uso interno
   FM Logistic aumenta su apuesta por la eficiencia energética

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA