Suscríbete
Suscríbete
Moverán los camiones entre los muelles de carga y el parking de espera

FM Logistic es la primera empresa logística que emplea cabezas tractoras eléctricas para uso interno

PHOTO 2022 12 14 13 29 43
El motor eléctrico de estas cabezas no genera emisiones de CO2, con lo que se produce una reducción de 90 toneladas en emisiones de CO2 al año. Fuente: FM Logistic
|

FM Logistic se convierte en la primera empresa logística en utilizar cabezas tractoras eléctricas, al implantarlas para mover los remolques de los camiones entre los muelles de carga y el parking de espera en sus instalaciones en Valls (Tarragona).


Óscar Reyes, director de FM Logistic Valls, explica: “Con esta acción se consigue optimizar el trabajo del transportista debido a que puede hacer otras rutas mientras FM Logistic Ibérica gestiona la carga o descarga de la mercancía de su remolque de forma sostenible en el almacén. La empresa puede aparcar el remolque en el parking de espera y así dejar muelles libres para las siguientes cargas o descargas de camiones. De esta manera se consigue una optimización de recursos tanto dentro del almacén como en las horas de espera de los choferes y se elimina la huella de carbono dentro de las instalaciones”.


Esta inversión se enmarca dentro del nuevo posicionamiento de la compañía, supply change, que aboga por una cadena de suministro que fomente un consumo más responsable y una economía más sostenible.


El motor eléctrico de estas cabezas no genera emisiones de CO2, con lo que se produce una reducción de 90 toneladas en emisiones de CO2 al año o, lo que es lo mismo, lo correspondiente a plantar casi 900 árboles anuales. El motor dispone de una batería de gran capacidad con 222 kilovatios hora (kWh), con una autonomía de 14 horas aproximadamente. Además, el nuevo sistema de accionamiento eléctrico de la tractora necesita menos piezas que la generación anterior, lo que implica una importante reducción en los costes de mantenimiento y del consumo de energía.


Por otro lado, la cabina está construida en acero de alta resistencia que cumple con las actuales normativas europeas vigentes en cuanto a seguridad se refiere. Del mismo modo, está montada sobre tres puntos de goma anti-vibraciones, lo cual mejora la ergonomía del operario. La cabina está pensada para que el trabajador que la utilice tenga mejor visibilidad perimetral.


Desarrollo de la primera cabeza tractora eléctrica de hidrógeno

FM Logistic también está desarrollando junto a Técnicas Reunidas, Avia Ingeniería, Tecnalia y otros socios, dentro del proyecto ShineFleet apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del programa ‘Misiones’ del CDTI, la primera cabeza tractora eléctrica de hidrógeno que podrá realizar maniobras autónomas como el acule a muelle dentro del almacén que la compañía dispone en Illescas. La semana pasada se estuvieron realizando diferentes pruebas y tomas de datos con los sensores en Illescas. Este proyecto, iniciado en 2020, tiene prevista su conclusión en 2023. En una segunda fase la cabeza tractora saldrá a la carretera y realizará las entregas de forma sostenible para los clientes.


Pablo Gómez, director general de FM Logistic Ibérica, explica: “FM Logistic aspira a convertirse en un socio de referencia para una cadena de suministro omnicanal sostenible al tiempo que se satisfacen las demandas de solidez, resiliencia, velocidad y rentabilidad. ‘Supply Change’, habla de nuestro compromiso de trabajar junto con nuestros clientes y colaboradores en esta dirección y lograr un impacto colectivo”.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA