Suscríbete
Suscríbete
La compañía persigue la digitalización del transporte

La startup Tennders logra facturar casi 7 millones de euros en su primer ejercicio completo

TENNDERS
La startup pretende que la industria del transporte y sus profesionales evolucionen de la mano partiendo de soluciones viables y más sostenibles. Fuente: Tennders.
|

La startup española Tennders, que persigue la digitalización del sector del transporte con un equipo joven, ha facturado aproximadamente 7 millones de euros en su primer ejercicio completo, tras ser creada en 2021.


Gracias al uso de las nuevas tecnologías, la compañía busca optimizar tareas, reducir costes y aumentar la eficacia de las cadenas de suministro. Así, el equipo ha transportado en tan solo un año en más de 25 países europeos y ha logrado levantar una ronda de financiación de 1,26 millones de euros con el apoyo de business angels como Grupo Andrés, Logística Campal, Mario Vicente, René de Jong y Kike Corral, entre otros.


Su plataforma, que conecta a transportistas, cargadores y brokers a nivel europeo, permite encontrar nuevas oportunidades de negocio y así ofrecer la mejor solución a las diferentes necesidades de carga. Además, su grupo de brokers in-house, especializados en cargas urgentes, hace que sea posible cubrir todas las oportunidades emergentes de forma óptima, complementando la operativa personalizada con los automatismos tecnológicos.


La entidad ofrece una negociación más eficiente y combina la tecnología con el factor humano a fin de mejorar la rentabilidad de los procesos y automatizar las tareas de cargadores, transportistas y brokers. Todo ello, con el fin último de conseguir un impacto positivo en el sector, acompañando a las empresas de la industria ante los cambios en materia tanto económica, como de sostenibilidad.


Mike Cuingnet, CEO de Tennders, expresa: “En una época de transición de lo físico a lo digital, debemos saber adaptarnos si queremos afrontar con éxito las actuales exigencias de nuestros clientes. En Tennders pretendemos guiar a las empresas de la industria en la transición hacia un sector más sostenible, mejorar su eficiencia y optimizar su negociación con el fin de satisfacer estas nuevas necesidades”.


Soluciones para acelerar la descarbonización

Mediante métodos novedosos en la compra de servicios de transporte y la optimización de rutas, Tennders trabaja para reducir kilómetros innecesarios y viajes con camiones vacíos. De tal forma, colaboran en la reducción de la huella de carbono de las empresas del sector.


Además, la startup pretende que la industria del transporte y sus profesionales evolucionen de la mano partiendo de soluciones viables y más sostenibles. De esta forma, trabajan para aumentar la visibilidad del transporte multimodal, combinando opciones como el tren y el ferry para reducir la huella de carbono que se genera en las rutas realizadas 100% con camión.


Para ello, se centran en la generación de conocimiento sobre dichas alternativas, así como sobre energías renovables y eco-combustibles. En esta línea, la firma se ha asociado con partners estratégicos en materia medioambiental como la Fundación Empresa & Clima.


   Pick&Pack Startup Forum, un escenario donde las startups tendrán la oportunidad de exponer sus ideas disruptivas en materia de digitalización y sostenibilidad
   Raquel Sánchez destaca la importancia de las startups en BNEW 2022

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA