Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se fusionará la colaboración entre los equipos humanos y la robotización

La logística va a necesitar personal experto para controlar actividades cada vez más automatizadas y desempeñar labores que precisen de valor añadido

FOTO Retos e incertidumbres de la cadena de suministro
Este año el sector lidiará con un contexto marcado por la incertidumbre provocada por la Covid-19, la guerra de Ucrania y los costes energéticos. Fuente: Generix Group.
|

El año 2023 plantea una serie de retos e incertidumbres que va a tener que acometer el sector de la logística y el transporte. Entre ellos, destaca el reto de fusionar la colaboración entre los equipos humanos y la robotización para optimizar los procesos de trabajo. 


Ignacio García, director comercial de Generix Group en España, declara: “La logística va a necesitar personal, pero no tanto para mover productos dentro del almacén, ni para preparar envíos o hacer el picking, sino para controlar las actividades cada vez más automatizadas y para las labores que aportan valor añadido. Queda mucho por andar, pero el tren de la robotización ya está en marcha”.


Otro de los retos pasa porque las empresas de logística sean conscientes del valor de trabajar con datos como parte del proceso de digitalización y las consiguientes posibilidades de control, gestión, ahorro y mejora que este proceso proporciona. Según apuntan desde Generix, digitalizar e integrar todo lo posible la operativa no va a ser solamente un desafío sino también la puerta de acceso a los nuevos modos de gestión, así como a los demás retos que tendrán que afrontarse y cuyo éxito dependerá de poder contar con la mayor cantidad de información posible.


Estos datos van a ser claves para afrontar otro de los retos de este año: avanzar en la implementación de la Inteligencia Artificial, algo especialmente relevante teniendo en cuenta que se estima que en este año será adoptada, en mayor o menor medida, por el 75% de las empresas de logística. Con la información recopilada se podrá alimentar una analítica predictiva que permita la gestión de inventario y la optimización de rutas mediante algoritmos que aprendan de la integración de datos. De este modo, se podrá estar preparado de manera anticipada con productos terminados y rutas optimizadas antes de que los clientes realicen sus pedidos.


Continúa la incertidumbre

Este año el sector lidiará además con un contexto marcado por la incertidumbre en base a tres realidades concretas: la nueva ola de casos de Covid-19 en China, la guerra de Ucrania y, como consecuencia, los costes energéticos.


Así, algunas fuentes estiman que solo en el mes de enero podría llegar a contagiarse el 80% de la población del país asiático, lo que supone unos 1.130 millones de personas. En Europa y en otros países de todo el mundo se han tomado urgentes medidas restrictivas para los viajeros procedentes de China, que representa una gran parte del mercado logístico. Es un país clave en las cadenas de suministro mundiales. Por ello, esta nueva situación podría dar paso a una nueva etapa de problemas en la supply chain mundial, similares a los vividos en plena pandemia.


El segundo motivo, como se apuntaba, es la guerra en Ucrania, que se prolonga sin la perspectiva de un fin inmediato. Más allá de las consecuencias a nivel humano, se encuentran aquellas relacionadas con la crisis energética, que se ha visto agravada con el conflicto armado con la consiguiente repercusión en el precio del combustible y, por tanto, en las materias primas y los bienes de primera necesidad.


Justamente los costes de la energía para consumidores y empresas, así como la propia estructura de fijación de precios, se vieron gravemente alterados por el desmesurado precio del gas. Las medidas urgentes tomadas por la Unión Europea para garantizar el suministro, diversificar las fuentes y limitar los precios han incrementado la incertidumbre empresarial. La excepción ibérica ha creado una situación especial en España y Portugal, pero los mercados de futuro de energía para 2023 mantienen un alto de grado de desconfianza y, hoy en día, continúan con precios elevados.


   Aïda Collette-Sène, nueva CEO y presidenta del Consejo de Administración de Generix Group
   Generix Group logra la certificación ISO/CEI 27001 de Certi-Trust

Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA