Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El Mitma solo registra dos aparcamientos seguros en toda la región

FVET solicita a los ayuntamientos valencianos que creen aparcamientos para camiones en áreas industriales

Camiones aparcados FVET ALTA
Algunos ayuntamientos, como el de Ribarroja, reclamaban este cambio legal para dar cabida a los vehículos que cada día inundan las áreas industriales. Fuente: FVET.
|

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y  Logística (FVET) ha pedido a las autoridades municipales de la Comunidad Valenciana que se habiliten aparcamientos para vehículos pesados en polígonos industriales y áreas logísticas.


Desde la entrada en vigor, hace cuatro años, de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Generalitat Valenciana, se impedía el uso del suelo no urbanizable para que los vehículos pesados pudieran estacionar. No obstante, el pasado 30 de diciembre se produjo este cambio legal impulsado por la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y FVET para frenar el déficit de aparcamientos para camiones en la autonomía.


Dos únicos aparcamiento registrados para toda la región

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) registra solo dos de los 42 aparcamientos seguros para vehículos pesados que hay en España, que se encuentran en Caudete de Las Fuentes/Venta del Moro y El Puig de Santa María. Una carencia que se repite en las áreas de descanso; solo 13 de las 617 zonas de descanso se encuentran en esta autonomía.


Carlos Prades, presidente de FVET, afirma: “Según datos del Ministerio de Fomento y del Mitma, Valencia es la tercera provincia con más empresas, a nivel nacional, dedicadas al transporte de mercancías por carretera y la Comunidad Valenciana, la tercera autonomía que más volumen de mercancías transporta por carretera. Se trata de 9.181 empresas, en total, que movilizan 279 millones de toneladas al año, lo que redunda en la actividad económica”. Además, para el presidente, es imprescindible que esta red de aparcamientos tenga medidas de seguridad y vigilancia para asegurar las mercancías que transportan los conductores.


Algunos ayuntamientos, como el de Ribarroja, reclamaban este cambio legal para dar cabida a los vehículos que cada día inundan las áreas industriales y poder mejorar así la competitividad de esta zona. “Además de Ribarroja, vamos a contactar con otros Ayuntamientos que hayan esperado este cambio legal o que estén interesados en impulsar estacionamientos. Al fin y al cabo, se trata de una medida estratégica que favorece la calidad de los servicios logísticos y, en general, al tejido empresarial”, concluye Prades.


   Los transportistas valencianos ven imprescindible prorrogar la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible
   FVET reelige a Carlos Prades como presidente de la federación

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA