Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La innovación, aspecto esencial dentro de las soluciones isotérmicas para farma

El reciclaje se sitúa en el punto de mira de los fabricantes de isotermos para productos farmacéuticos

LaboratorioCongelador LPene23 123rf
En los últimos años el sector de isotérmicos de frío, al igual que ha ocurrido en el sector de cajas y contenedores en rasgos generales, ha puesto especialmente el foco en su reutilización, reciclaje y recuperación. Fuente: 123RF.
|

Los contenedores son herramientas que permite proteger, y mantener en buen estado los bienes de consumo para su transporte, manipulación, almacenaje, y distribución, buscando facilitar el proceso a lo largo de toda la cadena. Este tipo de productos juegan un papel fundamental en la eficacia y eficiencia logística. En el caso de la logística del frío el principal punto a tener en cuenta es que estos embalajes deben respetar la cadena de frío para que la protección isotérmica esté garantizada en todas las etapas de la distribución. Por eso, la decisión de que contenedores usar es de vital importancia para lograr un buen mantenimiento de los productos farmaceúticos. El manejo de productos termosensibles como vacunas, medicamentos y fármacos requiere por ley una conservación adecuada de sus propiedades.


En los últimos años el sector de isotérmicos de frío, al igual que ha ocurrido en el sector de cajas y contenedores en rasgos generales, ha puesto especialmente el foco en su reutilización, reciclaje y recuperación, jugando estos productos un papel cada vez más importante para las compañías en la búsqueda de alcanzar los más altos estándares en sostenibilidad. Además, la trazabilidad y el uso de envases, cada vez más inteligentes, también ocupan un papel esencial para los fabricantes.


Innovaciones

La innovación es un aspecto esencial dentro de las soluciones isotérmicas para la distribución de productos farmacéuticos. Las empresas perfeccionan sus productos día a día.


Rocío García, directora técnica de Logista Pharma/Quality, explica los últimos avances al llevados a cabo desde su compañía: “En la actualidad, empresas como Logista Pharma, dedicadas a distribuir productos farmacéuticos, nos estamos enfrentando a varios retos, por un lado, la pandemia ha obligado a las empresas del sector a adaptarse y me atrevería a decir que transformar en tiempo récord la distribución farmacéutica de frío a temperaturas congeladas, que no eran tan habituales dentro del sector.  Y por otro, cada vez somos más conscientes de la importancia de la sostenibilidad, esto conlleva a que los embalajes más tradicionales, empiezan a dejar paso a materiales más innovadores, por ello desde Logista Pharma, hemos incorporado a nuestro catálogo de embalajes cualificados soluciones isotérmicas hechas de materiales más reciclables. Contamos con nuevas soluciones isotermas encaminadas a reciclar en el punto de entrega. El cliente con una acción muy sencilla puede eliminar los residuos a pie de calle con las herramientas de reciclaje cotidianas. Por último, disponemos de otra solución para la sostenibilidad que son los embalajes retornables, reduciendo el número de residuos que se generan”.


20221223 142452   copia

“Contamos con nuevas soluciones isotermas encaminadas a reciclar en el punto de entrega. El cliente con una acción muy sencilla puede eliminar los residuos a pie de calle con las herramientas de reciclaje cotidianas”, Rocío García, directora técnica de Logista Pharma/Quality.


Por su parte, Andreu Carré, Technical Sales Iberia de Tempack Packaging Solutions, indica: “Desde Tempack estamos incorporando soluciones de embalaje isotérmico compuestas de materiales reciclados/reciclable (en este caso, elaboradas con botellas de plástico reciclado), soluciones plegables que permiten reducir significativamente el volumen de almacenamiento y sistemas reutilizables tanto pasivos como activos”.


En palabras de José Luis Martí, gerente de Tatoma: “En Tatoma nos encargamos de cumplir con las exigencias modernas de la normativa más rigurosa sobre el transporte y conservación tanto de alimentos como de medicamentos, y continuamos desarrollando soluciones efectivas. En concreto, para el transporte de medicamentos a temperatura controlada hemos desarrollado principalmente un contenedor isotermo de 450 litros. Este isotermo está equipado con un grupo generador de frio o calor para mantener la temperatura asignada estable en su interior, de este modo aseguramos la inyección de aire frío o caliente a demanda del rango de temperatura exigido por el cliente. En definitiva, disponemos de 3 equipos distintos según el uso demandado por el cliente, el primero tipo, equipos que pueden ser enchufados tanto a la batería del vehículo (ya sea a 12v como a 24v) el segundo, equipos que pueden ser enchufados a la red eléctrica a 220v y por último equipos autónomos con su propia batería para trayectos de 24 horas, estos no han de depender de conexiones de alimentación de energía externa. Por último, hemos desarrollado un software de seguimiento y un sistema de alertas para el correcto control y trazabilidad de la temperatura del producto transportado”.


Materiales y características

A la hora de almacenar productos en frío, es esencial poner en valor el material empleado, ¿qué materiales son los más adecuados para los productos farmacéuticos? ¿Cuáles son las principales características que se deben tener en cuenta para su elección?


“En el ámbito farmacéutico la principal característica que se ha de tener en cuenta a la hora de elegir el material más adecuado es la protección del producto, para la temperatura de conservación que se requiera. Actualmente también tenemos soluciones para todas las temperaturas de conservación de los medicamentos y garantizar esta temperatura hasta el punto final. A partir de aquí se trabaja eligiendo materiales sostenibles con materia prima reciclada y adaptando la temperatura conservación a la mejor solución amigable con el medio ambiente”, explica Rocío García (Logista Pharma/Quality).


Mientras, José Luis Martí (Tatoma), detalla:“Nuestros contenedores isotérmicos están fabricados a partir de poliuretano inyectado a una densidad que les hace ser altamente aislantes. Esto les permiten mantener la temperatura interior sin casi necesidad de la actuación del generador de frio. Están reforzados con acero galvanizado exterior, su interior es una bañera hecha de una pieza fabricada en fibra de vidrio y con un tratamiento inocuo ideal para el transporte de elementos sensibles como pueden ser los medicamentos. Este sistema que denominamos modular mantiene mejor la temperatura, es más duradero y en caso de rotura puede ser reparado muy fácilmente, lo que le otorga una vida útil muy superior a otro tipo de isotermos. Sin duda es una de las mejores soluciones que podemos encontrar en el mercado para el transporte de medicamentos, además sus materiales de construcción permiten una limpieza a fondo y descontaminación mediante agua a presión sin ningún tipo de problema”.


Tempack

“Se debe apostar por sistemas de embalaje con alta capacidad aislante basados en materiales reciclados y reciclables, con extensa autonomía en la distribución de productos farmacéuticos”, Andreu Carré, Technical Sales Iberia de Tempack Packaging Solutions



En el caso de Andreu Carré (Tempack Packaging Solutions), esteseñala que: “Se debeapostar porsistemas de embalaje con alta capacidad aislante basados en materiales reciclados y reciclables, con extensa autonomía en la distribución de productos farmacéuticos. Dentro de nuestro grupo (Csafe) disponemos de sistemas de transporte pasivos y activos para garantizar la estabilidad de los productos farmacéuticos durante su transporte garantizando cadenas de frío adaptadas a cada destino”.


Procesos de reciclado

Cada vez es mayor la preocupación por el reciclaje de los residuos generados por la distribución y los embalajes de los productos para la industria farmacéutica. Las compañías están adoptando medidas al respecto a través de procesos de reciclados internos, junto a otras propuestas en materia de sostenibilidad.


“Sin duda en Tatoma estamos muy preocupaos por este aspecto, tan es así que nuestro producto es uno de los más sostenibles, ya que tenemos centros dedicados exclusivamente al mantenimiento de los contenedores isotérmicos, realizando procesos de reparación y de restyling para prolongar su vida al máximo, en el caso de que un contenedor dejara de ser apto para su funcionamiento, nuestros operarios efectúan un proceso de separación de todos los componentes para su posterior reciclaje”,apunta José Luis Martí (Tatoma).


Por su parte, Andreu Carré (Tempack Packaging Solutions), subraya:Nuestra gama de productos incluye sistemas basados en materiales reciclados y reciclables, disponemos también de sistemas reutilizables pasivos y activos. En nuestro departamento de I+D seguimos estudiando nuevos materiales más sostenibles”.


IMG 0189 (2)

“Nuestros contenedores isotérmicos están fabricados a partir de poliuretano inyectado a una densidad que les hace ser altamente aislantes. Esto les permiten mantener la temperatura interior sin casi necesidad de la actuación del generador de frio”, José Luis Martí, gerente de Tatoma.



Y finalmente, Rocío García (Logista Pharma/Quality) desarrolla: “En Logista Pharma llevamos años trabajando con metas medioambientales, nuestra política interna asume compromisos para lograr estos objetivos. De hecho, contamos con varias certificaciones que abalan este compromiso. Se han instalado placas solares utilizando energía limpia y amigable con el medio ambiente, y ahorro de la energía, contamos con detectores de movimiento. A nivel de medicamentos, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de gestionar los residuos en plantas de tratamiento eliminando por completo el residuo, disminuyendo el impacto medioambiental al mínimo posible, reciclando y valorizando la energía para otros procesos. Nada de esto tendría sentido, sin los programas de formación que se imparten de forma periódica a todo el personal, para garantizar que todas estas herramientas comentadas, se implantan de manera satisfactoria”. 


Informe publicado en el nº280 de Logística Profesional (pág 60-62)


   El aluvión de tecnologías disruptivas que se están incorporando al sector supondrán una mejora en la colaboración entre los diferentes actores de la cadena
   Logística farmacéutica y hospitalaria: soluciones innovadoras y flexibles para alcanzar la máxima exigencia

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA