Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Robotización, sostenibilidad y auge de las plataformas sociales

Siete predicciones sobre la evolución del sector en 2023

Jj
Conocer las nuevas tendencias en los procesos logísticos es clave para afrontar el escenario de incertidumbre económica. Fuente: 123RF.
|

Manhattan Associates, compañía tecnológica de soluciones para la cadena de suministro y el comercio omnicanal, ha realizado siete predicciones para logística, cadena de suministro y retail en 2023. Conocer las nuevas tendencias en los procesos logísticos es clave para afrontar el escenario de incertidumbre económica.


1. Trazabilidad absoluta

La importancia de la trazabilidad continuará aumentando y expandiéndose. No sólo será relevante la visibilidad del producto en movimiento, sino también del inventario en el almacén. De esta forma, los transportistas deberán tener la capacidad de reaccionar a los contratiempos casi en tiempo real y saber exactamente dónde se encuentra el inventario en cualquier momento.


Apenas el 3% de los minoristas estadounidenses cree tener una visión precisa de su inventario en toda su red, tanto en tienda como en línea, el 100% de las veces. Es de esperar que los minoristas se esfuercen por cerrar esta brecha de visibilidad del inventario rápidamente en el nuevo año.


2. Automatización y robótica

En el contexto de los almacenes, se acelerará la proliferación de la automatización y la robótica. Aunque los robots no sustituirán a los humanos en las funciones clave de la cadena de suministro, veremos mayores avances en la colaboración entre las personas y las máquinas a medida que se desarrollen más robots que asuman tareas repetitivas.


La automatización y la robótica han despertado un gran interés entre los clientes de Manhattan Associates, pero muchos se han visto frenados por los problemas globales de la cadena de suministro. A medidas que estas limitaciones disminuyan, el crecimiento del modelo de robots como servicio aumentará su popularidad en 2023.


3. Consumidores más ecológicos

El abastecimiento de productos sostenibles se convertirá en la nueva norma en 2023. Ya el año pasado, casi la mitad de los consumidores encuestados por la compañía para su estudio sobre comercio minorista omnicanal declararon que los esfuerzos en materia de medio ambiente y sostenibilidad eran importantes a la hora de elegir a quién comprar. La compañía espera que esta cifra aumente considerablemente.


La sostenibilidad se convertirá en un tema cada vez más importante en relación con la cadena de suministro. Los clientes ya exigen opciones más ecológicas, como envases, procesos y envíos sostenibles. Por tanto, los minoristas deberán tomar medidas activas para ser más transparentes sobre su oferta de productos, incluyendo todo el proceso de la cadena de suministro.


4. El auge de las plataformas sociales para realizar pagos

Uno de cada tres consumidores estadounidenses está interesando en comprar y pagar en las redes sociales utilizando Google, Apple, Amazon y Facebook Pay. Asi, las empresas están ampliando rápidamente su alcance a grupos demográficos más jóvenes explorando plataformas de redes sociales como Tik Tok como canales de venta. Es de esperar que la proliferación de diferentes plataformas de pago y compras a través de redes sociales se acelere en 2023.


5. La modernización de las tiendas como máxima prioridad

Las tiendas tradicionales seguirán evolucionando para convertirse en espacios multifuncionales, yendo más allá de la exhibición, la venta y el servicio al cliente. Se espera que las tiendas gestionen una mayor proporción de devoluciones, ya que los minoristas buscarán la optimización de costes en sus cadenas de suministro. Para ello, los negocios incrementarán los costes de envío asociados a la devolución de artículos comprados en línea, lo que hará que los clientes recurran mucho más a las tiendas físicas para estas devoluciones.


6. La colaboración, clave para seguir siendo líderes en 2023

Cuanto más flexible y ágil sea la cadena de suministro, más necesaria será la integración en ecosistemas amplios. Esto permitirá a las empresas aprovechar las capacidades de sus socios para realizar ofertas de mayor ambición y de extremo a extremo. En lugar de que los negocios compitan entre sí, Manhattan Associates prevé más rivalidad entre ecosistemas competidores en términos de tecnología, producto y estrategia en 2023.


7. Un panorama de pagos en evolución

Es de esperar que el deseo por las opciones de pago sin efectivo, los monederos electrónicos y las criptomonedas continúe en 2023. Según avance, será fundamental que las empresas adopten y aprovechen estas nuevas tecnologías en sus tiendas y en línea si quieren seguir el ritmo de unos consumidores cada vez más digitalizados.


A medida que la crisis del coste de la vida sea más notoria en el nuevo año, los minoristas tratarán de ofrecer a sus clientes opciones de pago más flexibles. En este sentido, cabe esperar que las opciones de ‘compra ahora y paga después’ sigan creciendo coen fuerza este año.


   Siete tendencias en sostenibilidad empresarial que marcarán este 2023
   5 tendencias en clave de movilidad y transporte para 2023

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA