Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Informe de perspectivas sobre los mercados de inversión inmobiliaria de Savills

El sector logístico e industrial se presenta como uno de los sectores clave en el apartado inmobiliario para 2023

Industrial hall g51f141bae 1920
La demanda de ocupación de edificios industriales y logísticos de mayor calidad será fuerte en 2023, sobre todo en entornos urbanos por la proximidad al consumidor final. Fuente: Pixabay
|

Savills Investment Management ha publicado su último Informe de perspectivas sobre los mercados de inversión inmobiliaria en 2023, un año en el que, aunque se presenta complicado por la situación inestable a nivel mundial, la entidad ve oportunidades concretas en clases de activos con sólidos fundamentales a largo plazo como los formatos de logística e industrial urbanos, la vivienda asequible y el retail esencial.


La gestora de inversión inmobiliaria ha identificado las amenazas que se ciernen sobre el panorama macroeconómico a corto plazo, entre las que destacan el incremento de la inflación, los tipos de interés y los riesgos de recesión, que afectan a los mercados de inversión y ocupación.


Los tipos de interés afectarán a quienes tengan elevados niveles de endeudamiento. También es probable que los mercados de ocupación sufran inestabilidad, ya que el menor crecimiento y la amenaza de recesión aumentan la probabilidad de que los ocupantes atraviesen dificultades. Sin embargo, según Savils, quienes hagan ahora los deberes estarán bien posicionados para aprovechar la llegada del próximo repunte, siendo especialmente atractivos para los inversores aquellos activos con fuertes flujos de rentas y credenciales sólidas en materia de ESG.


Por otra parte, la región de Asia-Pacífico se considera cada vez más como una región relativamente segura para refugiarse de las turbulencias que sufren otros mercados. Una inflación menos agresiva y un mercado laboral resistente hacen que las economías de la región estén mucho mejor posicionadas para impulsar una recuperación económica. A medida que los tipos de interés se vayan normalizando, el componente de rentas de los retornos será mucho más relevante. Aquellos inversores y propietarios de activos con capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias —como las de ofrecer edificios bien equipados que resulten atractivos para los ocupantes y que cumplan con una normativa ESG cada vez más exigente— se verán recompensados.


Kiran Patel, director mundial de inversiones y consejero delegado mundial adjunto de Savills IM, señala: “Las marcadas tendencias estructurales asociadas a la urbanización benefician tanto al segmento retail de conveniencia como al logístico de última milla. Vemos motivos de peso para invertir en este tipo de activos y la oportunidad de aumentar la exposición si se produce algún breve periodo de debilidad en los precios. 2023 será un año difícil, pero a diferencia de anteriores recesiones mundiales, la concesión general de préstamos al sector inmobiliario ha estado más controlada, el exceso de oferta de nuevas propiedades se ha restringido drásticamente y entramos en una recesión con sólidos niveles de empleo. El sector inmobiliario se beneficiará del crecimiento de las rentas, pero el encarecimiento de los costes para ocupantes e inversores en cuanto a energía, mano de obra y tipos de interés más elevados se traducirá en un ajuste por el lado de los precios. Consideramos que este periodo será breve y, por tanto, concentrar los esfuerzos de compra en sectores/activos con fundamentales estructurales a largo plazo, cuando los precios se hayan ajustado, proporcionará un excelente punto de entrada en el próximo ciclo”.


Por su parte, Fernando Ramírez de Haro, director general para España y Portugal de Savills IM, explica: “Las tendencias en España están en línea con las que vemos a nivel mundial. Por una parte, la logística urbana y de última milla seguirán siendo uno de los segmentos en los que nuestro país presentará oportunidades interesantes. También el retail esencial que se ha visto como uno de los sectores más seguros durante los últimos años seguirá mostrándose resiliente ante los nuevos desafíos que presenta el mercado toda vez que la demanda de artículos de primera necesidad se mantendrá”.


Perspectiva para el sector logístico e industrial

El sector logístico e industrial se presenta como uno de los sectores clave con algunos de los fundamentales más sólidos. La demanda de ocupación de edificios industriales y logísticos de mayor calidad será fuerte en 2023, sobre todo en entornos urbanos por la proximidad al consumidor final. Pero en dichos entornos, la escasez de espacio con la calidad adecuada se ve acentuada por la intensa presión hacia usos alternativos, como, por ejemplo, el de vivienda.


Además, el sector de la logística de distribución ha demostrado su resistencia en el punto álgido de la pandemia. Cumplió magníficamente su mandato de suministro y está previsto que continúe su sólido rendimiento a pesar del difícil entorno económico actual. Según Savills, los importantes desequilibrios estructurales de la oferta y la demanda aportarán resiliencia al mercado, con el complemento del potencial de revalorización, que debería servir para amortiguar adecuadamente los riesgos cíclicos.



El sector de ‘Logística urbana e industria ligera’ sacará más partido que la mayoría, sumándose a las oportunidades de sectores resistentes en cuanto a las rentas como la vivienda, la logística de gran formato y el retail de alimentación.


El sector destacará en Asia-Pacífico en 2023

Por otra parte, la región de Asia-Pacífico se encuentra en una fase diferente del ciclo económico en relación con buena parte de Occidente. Mientras que la inflación está alcanzando máximos de varias décadas en Estados Unidos, Europa y el Reino Unido, es relativamente moderada en la región Asia-Pacífico. Esto la convierte en una atractiva apuesta de diversificación, no sólo para los inversores occidentales, sino también para los de la propia región. Además, sus sólidos fundamentales hacen prever una contracción inferior a la de los mercados occidentales en 2023, así como una recuperación más rápida. Dentro de la región cabe destacar el sector industrial y logístico urbanos.


En este sector, ante el bajo nivel de stock de instalaciones logísticas modernas y el crecimiento sustancial del sector del comercio electrónico, la mayoría de los mercados asiáticos presentan un déficit estructural de espacio de almacenamiento y logística. Por tanto, las temáticas subyacentes a largo plazo son sólidas y las rentabilidades son estables. Sin embargo, los inversores deben ser exigentes en cuanto a la ubicación y la calidad.


   Savills comercializará G-Park Pinto, la nueva plataforma de GLP
   La ocupación de espacios logísticos en Europa ha aumentado un 12% en el primer semestre de 2022
   Savills y CBRE comercializaran la nueva plataforma logística de Clarion Partners Europe en Barcelona

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA