Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Informe de perspectivas sobre los mercados de inversión inmobiliaria de Savills

El sector logístico e industrial se presenta como uno de los sectores clave en el apartado inmobiliario para 2023

Industrial hall g51f141bae 1920
La demanda de ocupación de edificios industriales y logísticos de mayor calidad será fuerte en 2023, sobre todo en entornos urbanos por la proximidad al consumidor final. Fuente: Pixabay
|

Savills Investment Management ha publicado su último Informe de perspectivas sobre los mercados de inversión inmobiliaria en 2023, un año en el que, aunque se presenta complicado por la situación inestable a nivel mundial, la entidad ve oportunidades concretas en clases de activos con sólidos fundamentales a largo plazo como los formatos de logística e industrial urbanos, la vivienda asequible y el retail esencial.


La gestora de inversión inmobiliaria ha identificado las amenazas que se ciernen sobre el panorama macroeconómico a corto plazo, entre las que destacan el incremento de la inflación, los tipos de interés y los riesgos de recesión, que afectan a los mercados de inversión y ocupación.


Los tipos de interés afectarán a quienes tengan elevados niveles de endeudamiento. También es probable que los mercados de ocupación sufran inestabilidad, ya que el menor crecimiento y la amenaza de recesión aumentan la probabilidad de que los ocupantes atraviesen dificultades. Sin embargo, según Savils, quienes hagan ahora los deberes estarán bien posicionados para aprovechar la llegada del próximo repunte, siendo especialmente atractivos para los inversores aquellos activos con fuertes flujos de rentas y credenciales sólidas en materia de ESG.


Por otra parte, la región de Asia-Pacífico se considera cada vez más como una región relativamente segura para refugiarse de las turbulencias que sufren otros mercados. Una inflación menos agresiva y un mercado laboral resistente hacen que las economías de la región estén mucho mejor posicionadas para impulsar una recuperación económica. A medida que los tipos de interés se vayan normalizando, el componente de rentas de los retornos será mucho más relevante. Aquellos inversores y propietarios de activos con capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias —como las de ofrecer edificios bien equipados que resulten atractivos para los ocupantes y que cumplan con una normativa ESG cada vez más exigente— se verán recompensados.


Kiran Patel, director mundial de inversiones y consejero delegado mundial adjunto de Savills IM, señala: “Las marcadas tendencias estructurales asociadas a la urbanización benefician tanto al segmento retail de conveniencia como al logístico de última milla. Vemos motivos de peso para invertir en este tipo de activos y la oportunidad de aumentar la exposición si se produce algún breve periodo de debilidad en los precios. 2023 será un año difícil, pero a diferencia de anteriores recesiones mundiales, la concesión general de préstamos al sector inmobiliario ha estado más controlada, el exceso de oferta de nuevas propiedades se ha restringido drásticamente y entramos en una recesión con sólidos niveles de empleo. El sector inmobiliario se beneficiará del crecimiento de las rentas, pero el encarecimiento de los costes para ocupantes e inversores en cuanto a energía, mano de obra y tipos de interés más elevados se traducirá en un ajuste por el lado de los precios. Consideramos que este periodo será breve y, por tanto, concentrar los esfuerzos de compra en sectores/activos con fundamentales estructurales a largo plazo, cuando los precios se hayan ajustado, proporcionará un excelente punto de entrada en el próximo ciclo”.


Por su parte, Fernando Ramírez de Haro, director general para España y Portugal de Savills IM, explica: “Las tendencias en España están en línea con las que vemos a nivel mundial. Por una parte, la logística urbana y de última milla seguirán siendo uno de los segmentos en los que nuestro país presentará oportunidades interesantes. También el retail esencial que se ha visto como uno de los sectores más seguros durante los últimos años seguirá mostrándose resiliente ante los nuevos desafíos que presenta el mercado toda vez que la demanda de artículos de primera necesidad se mantendrá”.


Perspectiva para el sector logístico e industrial

El sector logístico e industrial se presenta como uno de los sectores clave con algunos de los fundamentales más sólidos. La demanda de ocupación de edificios industriales y logísticos de mayor calidad será fuerte en 2023, sobre todo en entornos urbanos por la proximidad al consumidor final. Pero en dichos entornos, la escasez de espacio con la calidad adecuada se ve acentuada por la intensa presión hacia usos alternativos, como, por ejemplo, el de vivienda.


Además, el sector de la logística de distribución ha demostrado su resistencia en el punto álgido de la pandemia. Cumplió magníficamente su mandato de suministro y está previsto que continúe su sólido rendimiento a pesar del difícil entorno económico actual. Según Savills, los importantes desequilibrios estructurales de la oferta y la demanda aportarán resiliencia al mercado, con el complemento del potencial de revalorización, que debería servir para amortiguar adecuadamente los riesgos cíclicos.



El sector de ‘Logística urbana e industria ligera’ sacará más partido que la mayoría, sumándose a las oportunidades de sectores resistentes en cuanto a las rentas como la vivienda, la logística de gran formato y el retail de alimentación.


El sector destacará en Asia-Pacífico en 2023

Por otra parte, la región de Asia-Pacífico se encuentra en una fase diferente del ciclo económico en relación con buena parte de Occidente. Mientras que la inflación está alcanzando máximos de varias décadas en Estados Unidos, Europa y el Reino Unido, es relativamente moderada en la región Asia-Pacífico. Esto la convierte en una atractiva apuesta de diversificación, no sólo para los inversores occidentales, sino también para los de la propia región. Además, sus sólidos fundamentales hacen prever una contracción inferior a la de los mercados occidentales en 2023, así como una recuperación más rápida. Dentro de la región cabe destacar el sector industrial y logístico urbanos.


En este sector, ante el bajo nivel de stock de instalaciones logísticas modernas y el crecimiento sustancial del sector del comercio electrónico, la mayoría de los mercados asiáticos presentan un déficit estructural de espacio de almacenamiento y logística. Por tanto, las temáticas subyacentes a largo plazo son sólidas y las rentabilidades son estables. Sin embargo, los inversores deben ser exigentes en cuanto a la ubicación y la calidad.


   Savills comercializará G-Park Pinto, la nueva plataforma de GLP
   La ocupación de espacios logísticos en Europa ha aumentado un 12% en el primer semestre de 2022
   Savills y CBRE comercializaran la nueva plataforma logística de Clarion Partners Europe en Barcelona

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA