Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se prevé superar los 150.000 metros cuadrados a final de año

La contratación logística en Zaragoza acumula 95.100 metros cuadrados en el tercer trimestre del año

Logística Zaragoza
Los activos más demandados han sido aquellos cuya superficie se ha situado de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados, con un 48% de la demanda total. Fuente: CBRE.
|

El informe ‘Mercado Industrial y Logístico de Zaragoza’, de CBRE ha dado a conocer que el sector logístico acumula una contratación bruta de superficie logística de 95.100 metros cuadrados durante el tercer trimestre de 2022. Se prevé que se superen los 150.000 metros cuadrados contratados a final de año.


Si atendemos a los datos aportados por el estudio, separado por zonas, PLAZA, principal polígono logístico del sur de Europa con casi 140 Hectáreas, concentró hasta septiembre de 2022 el 71% de la contratación sobre el total de activos logísticos con 67.400 metros cuadrados. La disponibilidad de naves logísticas es inferior al 2,5%, unos 50.000 metros cuadrados computando algún proyecto todavía sin entregar de manera definitiva.


Miguel Ángel Gómez Rando, director CBRE Zaragoza, ha destacado: “Estos datos demuestran la buena salud que tiene el sector logístico en nuestra ciudad, sin duda Zaragoza es un punto crucial para muchas empresas gracias a su posición estratégica para la distribución y la logística, y seguirá marcando un buen comportamiento del sector. Esperamos cerrar un 2022 con cifras todavía más positivas”.


Del mismo modo, del informe se extrae que se mantienen como ejes principales el de la A2 Madrid-Barcelona, con una demanda de 32% y 23%, respectivamente. Por otro lado, el eje A23-Huesca ha incrementado notablemente su interés en lo que llevamos de año, con una demanda del 18% respecto a 2021, que fue del 8%.


Los activos más demandados han sido aquellos cuya superficie se ha situado de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados, con un 48% de la demanda total hasta el tercer trimestre. Respecto a su tipología, han predominado los inmuebles logísticos en un 70%, seguidos por los puramente industriales en un 25%. Las construcciones de tipo B, que cuentan con un almacén y una estructura diferente, son las más solicitadas, y concretamente suponen el 71% de la demanda. A continuación, le siguen las construcciones de tipo C en un 24%, es decir las que no cuentan con un almacén, siendo las más habituales en los “llave en mano”; y finalmente las de tipo A, que presentan el almacén incluido dentro de la misma estructura.


La rentabilidad prime referente al producto logístico en Zaragoza se sitúa en el 5,75%, 65 puntos básicos por encima del año pasado (5,10%) y superando las rentabilidades prime logísticas actuales de Cataluña y Madrid (4,75%). El director de CBRE Zaragoza ha afirmado: “Estas rentabilidades seguirán incrementándose en el corto plazo, al menos. No obstante, el crecimiento sostenido de las rentas está mitigando el ajuste de los valores de los activos logísticos”.


En estos primeros nueves meses de 2022, la inversión logística en Zaragoza ha sido cercana a los 30 millones de euros y las expectativas es de superar los 60 millones a cierre de 2022, considerablemente por debajo del cierre de 2021. Entre las principales operaciones destacan la adquisición de Mileway de la nave ocupada por ENLOG en Figueruelas con una superficie de 29.000 metros cuadrados, el portfolio de 3 activos adquiridos por Keneddy Wilson y las dos operaciones de Roebuck Am en Ciudad del Transporte y Centrovia. 


“Sin duda, el eje de la A23 Huesca tiene un gran atractivo y es una clara alternativa a la A2 en términos de inversión y contratación pese a que también es complicado encontrar naves disponibles de alta calidad y/o parcelas de superficies considerables”, concluye Rando.


   Inaugurada la nueva plataforma logística de Nacex en Zaragoza
   Proclinic Group dobla su capacidad de servicio gracias a la automatización de su centro logístico en Zaragoza

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA