Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La inversión de este proyecto ha sido de 16 millones de euros aproximadamente

Proclinic Group dobla su capacidad de servicio gracias a la automatización de su centro logístico en Zaragoza

Plataforma logística Proclinic Group 3
La automatización del proceso ha hecho posible que la planta pueda hacer frente a más de 30.000 líneas de picking al día. Fuente: ​Proclinic Group.
|

Proclinic Group ha duplicado su capacidad de gestionar pedidos gracias a la automatización y robotización de su plataforma logística de Zaragoza, en la que se han invertido 16 millones de euros aproximadamente. El centro cuenta con una superficie de 12.000 m2.


El centro cuenta con un sistema de picking con algoritmos que optimizan la gestión de los pedidos desde la ubicación de todos los elementos del encargo, el dimensionamiento volumétrico de cada petición, la indicación del circuito más corto para la preparación de la venta y la elección de las cajas de expedición adecuadas para cada envío.


Esta precisión es posible porque todas las mercancías del almacén pasan por un control volumétrico, el cual se registra en la ficha del producto, lo que posteriormente facilita la optimización idónea del proceso.


La automatización del proceso ha hecho posible que la planta pueda hacer frente a más de 30.000 líneas de picking al día, abarcando más de 60.000 referencias. Gracias a las tecnologías de última generación con las que funciona el sistema, la plataforma es capaz de procesar todo el flujo que gestiona y transporta las expediciones para su posterior documentación, cierre, etiquetado, clasificación y paletizado. Todo ello gracias a tecnologías como Tecnología Compact System (también adaptada para cargas extradimensionales); Tecnología miniload, para la manipulación de cubetas de plástico; Sistema de transporte de alta cadencia; y zona para referencias de alta rotación a través de tecnología avanzada.


Estrategia de innovación

Sobre la tecnología implementada, Manuel Alfonso, consejero delegado (CEO) de Proclinic Group, explica: “Es una clara apuesta por poner la robotización al servicio de las personas; gracias a su utilización, las personas estamos donde debemos estar: entregando lo mejor de nosotros a los que cuidan de la salud bucodental de todos; tal es así, que nuestro alto nivel de automatización nos permite ser un referente en calidad y servicio”.


Por su parte, Javier Cendón, director de operaciones del Proclinic Group, declara: “Además, este alto nivel de robotización, engranado para el cumplimiento sistemático de los plazos de entrega, nos facilita la diferenciación de la competencia, al ser capaces de servir en 24 horas a nuestros mercados “clave” europeos, así como fomentar un servicio de acompañamiento que permite destinar nuestros recursos humanos a la asistencia, formación y suministro de nuestras soluciones dentales a todos nuestros clientes”.    


Y Alfonso añade: “Fuimos el primer distribuidor dental en contar con una planta logística automatizada, que a día de hoy es un referente nacional en el sector, no solo por su capacidad y tamaño sino por su nivel de mecanización en pro de la digitalización. Al estar totalmente automatizado, nos permite servir nuestros productos con la agilidad que un profesional dental necesita entregando pedidos en 24 horas y con un nivel de servicio del 99%”.


Esta apuesta por la informatización de la plataforma se enmarca dentro de la estrategia de innovación y digitalización que la compañía desarrolla desde hace años ofreciendo a sus clientes un acceso sencillo y rápido a la mayor variedad y disponibilidad de productos y soluciones dentales para clínicas y laboratorios.


A este centro logístico se suman otros dos: el almacén de Exotec en Francia y la planta y almacén de Meditrans.


   La intralogística ha dado un giro de 360 grados en los últimos 25 años
   La digitalización y la automatización son factores indispensables para una logística eficiente

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA