Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​También ha anunciado la versión preview de Microsoft Supply Chain Center

Supply Chain Platform, la nueva solución abierta, colaborativa y modular para la orquestación de datos y la cadena de suministro de Microsoft

Microsoft   Centro logístico marítimo
Microsoft Supply Chain Platform proporciona elementos básicos en Azure, Dynamics 365, Microsoft Teams y Power Platform para que los clientes desarrollen o adopten capacidades de forma independiente que se adapten a las necesidades particulares de su cade
|

Microsoft da a conocer: Supply Chain Platform, una solución que ayuda a las organizaciones a aprovechar los datos de su cadena de suministro, además de ofrecer las capacidades de Inteligencia Artificial, colaboración, low code, seguridad y SaaS de Microsoft, dentro de una plataforma modular.


La compañía también ha anunciado la versión preview de Microsoft Supply Chain Center, un centro de control que forma parte de la plataforma que mejora y transforma la visibilidad de la cadena de suministro. Supply Chain Center está diseñado para funcionar de forma nativa con los datos y las aplicaciones de la cadena de suministro de una organización -tanto Microsoft Dynamics 365 como soluciones de terceros-, reuniendo en un mismo lugar la colaboración, la información sobre la oferta y la demanda, y la gestión de pedidos.


Charles Lamanna, vicepresidente corporativo de Business Applications de Microsoft, detalla: “Las empresas disponen de petabytes de datos distribuidos en sistemas heredados, ERP, administración de la cadena de suministro y soluciones específicas, lo que da como resultado una visión fragmentada. La agilidad y la resiliencia de la cadena de suministro están directamente relacionadas con la forma en que las empresas conectan y organizan sus datos. Microsoft Supply Chain Platform y Supply Chain Center permiten a las organizaciones aprovechar al máximo sus fuentes existentes para obtener conclusiones y actuar con rapidez”.


Por su parte, Daniel Newman, socio fundador y analista principal de Futurum Research, describe: “Contar con soluciones para la cadena de suministro resulta ahora más crítico que nunca. En Microsoft hemos aunado en Supply Chain Platform y Supply Chain Center la tecnología, aplicaciones y recursos para apoyar a nuestros clientes en una amplia gama de entornos de TI y operaciones, ofreciendo flexibilidad y agilidad continua en su transformación digital”.


Solución abierta, colaborativa y modular

Microsoft Supply Chain Platform proporciona elementos básicos en Azure, Dynamics 365, Microsoft Teams y Power Platform para que los clientes desarrollen o adopten capacidades de forma independiente que se adapten a las necesidades particulares de su cadena de suministro. Por ejemplo, a través de Dataverse pueden crear miles de conectores para obtener visibilidad en toda la cadena, al igual que es posible desarrollar flujos de trabajo personalizados empleando low code en Power Platform o colaborar de forma segura, tanto interna como externamente, a través de Teams. Gracias a esta variedad de herramientas, la plataforma facilita a las empresas obtener información más relevante y minimizar el impacto medioambiental.


Con Microsoft Supply Chain Platform, los partners pueden utilizar su experiencia en la industria para crear soluciones integradas que aprovechen Dynamics 365 Supply Chain Management, Microsoft Azure, Microsoft Teams y Power Platform. Además, la red de Microsoft continúa creciendo de forma significativa.


Microsoft Supply Chain Center

Esta herramienta proporciona un panel de control para que los profesionales armonicen datos de todos los sistemas de cadena de suministro de infraestructura existentes, como, por ejemplo, datos de Dynamics 365 u otros ERP -incluidos SAP y Oracle-, junto con sistemas específicos. La aplicación Data Manager de Supply Chain Center permite incorporar y orquestar datos para disponer visibilidad en toda la cadena de suministro y mejorar las decisiones sobre los sistemas.

Los clientes de Dynamics 365 Supply Chain Management disfrutan de Supply Chain Center, que incluye módulos prediseñados para abordar las interrupciones de la cadena y el cumplimiento de pedidos:


- El módulo de información sobre la oferta y la demanda utiliza los modelos avanzados de Azure AI para predecir las limitaciones y la escasez de suministro a través de la Inteligencia Artificial.

- El módulo de gestión de pedidos de Supply Chain Center permite a las compañías organizar de forma inteligente sus solicitudes y automatizarlas con un sistema basado en reglas que utiliza datos de inventario omnicanal en tiempo real, Inteligencia Artificial y machine learning.

- Con la integración segura de Teams, los clientes pueden mitigar las restricciones de suministro al colaborar con proveedores externos en tiempo real, afianzar nuevas fuentes de suministro, solucionar problemas de transporte y comunicar los impactos ocasionados en función de los cambios.

- Con los módulos de partners integrados en Supply Chain Center, los clientes pueden desbloquear soluciones específicas, como el seguimiento de la mercancía directamente en la plataforma. 


   eLogiq, la nueva plataforma de datos de Element Logic junto a Microsoft para optimizar los almacenes en tiempo real
   Volkswagen se alía con Microsoft para acelerar el desarrollo de la conducción autónoma

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA