Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​También ha anunciado la versión preview de Microsoft Supply Chain Center

Supply Chain Platform, la nueva solución abierta, colaborativa y modular para la orquestación de datos y la cadena de suministro de Microsoft

Microsoft   Centro logístico marítimo
Microsoft Supply Chain Platform proporciona elementos básicos en Azure, Dynamics 365, Microsoft Teams y Power Platform para que los clientes desarrollen o adopten capacidades de forma independiente que se adapten a las necesidades particulares de su cade
|

Microsoft da a conocer: Supply Chain Platform, una solución que ayuda a las organizaciones a aprovechar los datos de su cadena de suministro, además de ofrecer las capacidades de Inteligencia Artificial, colaboración, low code, seguridad y SaaS de Microsoft, dentro de una plataforma modular.


La compañía también ha anunciado la versión preview de Microsoft Supply Chain Center, un centro de control que forma parte de la plataforma que mejora y transforma la visibilidad de la cadena de suministro. Supply Chain Center está diseñado para funcionar de forma nativa con los datos y las aplicaciones de la cadena de suministro de una organización -tanto Microsoft Dynamics 365 como soluciones de terceros-, reuniendo en un mismo lugar la colaboración, la información sobre la oferta y la demanda, y la gestión de pedidos.


Charles Lamanna, vicepresidente corporativo de Business Applications de Microsoft, detalla: “Las empresas disponen de petabytes de datos distribuidos en sistemas heredados, ERP, administración de la cadena de suministro y soluciones específicas, lo que da como resultado una visión fragmentada. La agilidad y la resiliencia de la cadena de suministro están directamente relacionadas con la forma en que las empresas conectan y organizan sus datos. Microsoft Supply Chain Platform y Supply Chain Center permiten a las organizaciones aprovechar al máximo sus fuentes existentes para obtener conclusiones y actuar con rapidez”.


Por su parte, Daniel Newman, socio fundador y analista principal de Futurum Research, describe: “Contar con soluciones para la cadena de suministro resulta ahora más crítico que nunca. En Microsoft hemos aunado en Supply Chain Platform y Supply Chain Center la tecnología, aplicaciones y recursos para apoyar a nuestros clientes en una amplia gama de entornos de TI y operaciones, ofreciendo flexibilidad y agilidad continua en su transformación digital”.


Solución abierta, colaborativa y modular

Microsoft Supply Chain Platform proporciona elementos básicos en Azure, Dynamics 365, Microsoft Teams y Power Platform para que los clientes desarrollen o adopten capacidades de forma independiente que se adapten a las necesidades particulares de su cadena de suministro. Por ejemplo, a través de Dataverse pueden crear miles de conectores para obtener visibilidad en toda la cadena, al igual que es posible desarrollar flujos de trabajo personalizados empleando low code en Power Platform o colaborar de forma segura, tanto interna como externamente, a través de Teams. Gracias a esta variedad de herramientas, la plataforma facilita a las empresas obtener información más relevante y minimizar el impacto medioambiental.


Con Microsoft Supply Chain Platform, los partners pueden utilizar su experiencia en la industria para crear soluciones integradas que aprovechen Dynamics 365 Supply Chain Management, Microsoft Azure, Microsoft Teams y Power Platform. Además, la red de Microsoft continúa creciendo de forma significativa.


Microsoft Supply Chain Center

Esta herramienta proporciona un panel de control para que los profesionales armonicen datos de todos los sistemas de cadena de suministro de infraestructura existentes, como, por ejemplo, datos de Dynamics 365 u otros ERP -incluidos SAP y Oracle-, junto con sistemas específicos. La aplicación Data Manager de Supply Chain Center permite incorporar y orquestar datos para disponer visibilidad en toda la cadena de suministro y mejorar las decisiones sobre los sistemas.

Los clientes de Dynamics 365 Supply Chain Management disfrutan de Supply Chain Center, que incluye módulos prediseñados para abordar las interrupciones de la cadena y el cumplimiento de pedidos:


- El módulo de información sobre la oferta y la demanda utiliza los modelos avanzados de Azure AI para predecir las limitaciones y la escasez de suministro a través de la Inteligencia Artificial.

- El módulo de gestión de pedidos de Supply Chain Center permite a las compañías organizar de forma inteligente sus solicitudes y automatizarlas con un sistema basado en reglas que utiliza datos de inventario omnicanal en tiempo real, Inteligencia Artificial y machine learning.

- Con la integración segura de Teams, los clientes pueden mitigar las restricciones de suministro al colaborar con proveedores externos en tiempo real, afianzar nuevas fuentes de suministro, solucionar problemas de transporte y comunicar los impactos ocasionados en función de los cambios.

- Con los módulos de partners integrados en Supply Chain Center, los clientes pueden desbloquear soluciones específicas, como el seguimiento de la mercancía directamente en la plataforma. 


   eLogiq, la nueva plataforma de datos de Element Logic junto a Microsoft para optimizar los almacenes en tiempo real
   Volkswagen se alía con Microsoft para acelerar el desarrollo de la conducción autónoma

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA