Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La dirección de la empresa ha presentado el proyecto al Gobierno de Aragón

Grupo Jorge invierte 60 millones de euros en su nuevo hub industrial en Zaragoza

MCM6192
Asistentes a la presentación del nuevo hub de Grupo Jorge en Zuera (Zaragoza). Fuente: Grupo Jorge.
|

El nuevo hub industrial de Grupo Jorge tendrá una superficie aproximada de 35 hectáreas y estará ubicado en la Plataforma Logística de Zuera (Zaragoza), concretamente en el polígono Los Llanos, zona próxima al polígono El Campillo, donde se encuentran algunas de sus empresas dedicadas a la producción, elaboración y distribución de carne de cerdo como Rivasam, The Pink Pig, Aralogic y Campodulce. Su desarrollo conllevará una inversión de 60 millones de euros y se generarán 192 puestos de trabajo.


El presidente de Aragón, Javier Lambán y los consejeros de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, y de Agricultura, Ganadería y Medioambiente, Joaquín Olona, han mantenido una reunión con la dirección de Grupo Jorge, donde han podido conocer todos los detalles de esta obra  que pretende mejorar la logística de la entidad. Además, la empresa prevé reducir la emisión de CO2 mediante la disminución del transporte por carretera.


El objetivo de esta nueva construcción es poder concentrar la llegada de materias primas y la expedición de producto terminado desde Zuera en torno al ferrocarril. Sergio Samper, CEO de Grupo Jorge, indica: “Para nosotros el ferrocarril es prioritario por ser clave en un sistema de transporte de mercancías terrestre sostenible, por su eficiencia en la larga distancia, menor siniestralidad, bajas emisiones de CO2 y protección del medioambiente”.


Distribución del espacio

Este proyecto se dividirá en dos zonas: el área logística, con un Centro Logístico Ferroviario, un Centro Logístico Road, un área segura de descanso para el estacionamiento y gestión de camiones de carretera; y el área industrial, con una fábrica de piensos, una Cámara de Conservación de Congelados y una Planta de Autoconsumo Energético.


El área logística albergará un Centro Logístico Ferroviario formado por una terminal de descarga de materias primas (cereales, harinas…,) recibidas por ferrocarril desde puerto o interior, con una vía para trenes de 1.000 toneladas de carga y una terminal interior para la exportación por tren de producto terminado, hacia puertos y Europa, contando con tres vías de 750 metros cada una. Además, esta zona contempla un Centro logístico Road, un área segura de descanso para el estacionamiento y gestión de camiones de carretera, con capacidad para 200 de estos vehículos, y que será incluida en la Red Europea.


La segunda zona del Hub se destina al área industrial. Junto a la zona de recepción de materias primas, el proyecto contempla la instalación de una nueva fábrica de piensos que se abastecerá principalmente de materias primas recepcionadas por ferrocarril, complementándose con transporte por carretera. La fábrica tendrá una capacidad productiva de 525.000 toneladas al año, desde la que se realizarán las expediciones de pienso producido.


En este espacio se creará también una cámara de conservación de congelados que servirá como centro logístico del producto terminado para su conservación a temperatura controlada y posterior carga para expedición, con una capacidad de almacenamiento 12.000 pallets. El nuevo desarrollo, siguiendo la línea de la sostenibilidad, se complementará con una planta de Autoconsumo (de 7 MW) para cubrir gran parte de la demanda energética de las instalaciones.


El Gobierno de Aragón ha contribuido a la realización de esta plataforma mejorando la carretera de acceso a la Cooperativa de Zuera y a Grupo Jorge gracias a la construcción de dos rotondas que facilitan la movilidad y aumentan la seguridad del transporte.


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA