Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La dirección de la empresa ha presentado el proyecto al Gobierno de Aragón

Grupo Jorge invierte 60 millones de euros en su nuevo hub industrial en Zaragoza

MCM6192
Asistentes a la presentación del nuevo hub de Grupo Jorge en Zuera (Zaragoza). Fuente: Grupo Jorge.
|

El nuevo hub industrial de Grupo Jorge tendrá una superficie aproximada de 35 hectáreas y estará ubicado en la Plataforma Logística de Zuera (Zaragoza), concretamente en el polígono Los Llanos, zona próxima al polígono El Campillo, donde se encuentran algunas de sus empresas dedicadas a la producción, elaboración y distribución de carne de cerdo como Rivasam, The Pink Pig, Aralogic y Campodulce. Su desarrollo conllevará una inversión de 60 millones de euros y se generarán 192 puestos de trabajo.


El presidente de Aragón, Javier Lambán y los consejeros de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, y de Agricultura, Ganadería y Medioambiente, Joaquín Olona, han mantenido una reunión con la dirección de Grupo Jorge, donde han podido conocer todos los detalles de esta obra  que pretende mejorar la logística de la entidad. Además, la empresa prevé reducir la emisión de CO2 mediante la disminución del transporte por carretera.


El objetivo de esta nueva construcción es poder concentrar la llegada de materias primas y la expedición de producto terminado desde Zuera en torno al ferrocarril. Sergio Samper, CEO de Grupo Jorge, indica: “Para nosotros el ferrocarril es prioritario por ser clave en un sistema de transporte de mercancías terrestre sostenible, por su eficiencia en la larga distancia, menor siniestralidad, bajas emisiones de CO2 y protección del medioambiente”.


Distribución del espacio

Este proyecto se dividirá en dos zonas: el área logística, con un Centro Logístico Ferroviario, un Centro Logístico Road, un área segura de descanso para el estacionamiento y gestión de camiones de carretera; y el área industrial, con una fábrica de piensos, una Cámara de Conservación de Congelados y una Planta de Autoconsumo Energético.


El área logística albergará un Centro Logístico Ferroviario formado por una terminal de descarga de materias primas (cereales, harinas…,) recibidas por ferrocarril desde puerto o interior, con una vía para trenes de 1.000 toneladas de carga y una terminal interior para la exportación por tren de producto terminado, hacia puertos y Europa, contando con tres vías de 750 metros cada una. Además, esta zona contempla un Centro logístico Road, un área segura de descanso para el estacionamiento y gestión de camiones de carretera, con capacidad para 200 de estos vehículos, y que será incluida en la Red Europea.


La segunda zona del Hub se destina al área industrial. Junto a la zona de recepción de materias primas, el proyecto contempla la instalación de una nueva fábrica de piensos que se abastecerá principalmente de materias primas recepcionadas por ferrocarril, complementándose con transporte por carretera. La fábrica tendrá una capacidad productiva de 525.000 toneladas al año, desde la que se realizarán las expediciones de pienso producido.


En este espacio se creará también una cámara de conservación de congelados que servirá como centro logístico del producto terminado para su conservación a temperatura controlada y posterior carga para expedición, con una capacidad de almacenamiento 12.000 pallets. El nuevo desarrollo, siguiendo la línea de la sostenibilidad, se complementará con una planta de Autoconsumo (de 7 MW) para cubrir gran parte de la demanda energética de las instalaciones.


El Gobierno de Aragón ha contribuido a la realización de esta plataforma mejorando la carretera de acceso a la Cooperativa de Zuera y a Grupo Jorge gracias a la construcción de dos rotondas que facilitan la movilidad y aumentan la seguridad del transporte.


Comentarios

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA