Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La dirección de la empresa ha presentado el proyecto al Gobierno de Aragón

Grupo Jorge invierte 60 millones de euros en su nuevo hub industrial en Zaragoza

MCM6192
Asistentes a la presentación del nuevo hub de Grupo Jorge en Zuera (Zaragoza). Fuente: Grupo Jorge.
|

El nuevo hub industrial de Grupo Jorge tendrá una superficie aproximada de 35 hectáreas y estará ubicado en la Plataforma Logística de Zuera (Zaragoza), concretamente en el polígono Los Llanos, zona próxima al polígono El Campillo, donde se encuentran algunas de sus empresas dedicadas a la producción, elaboración y distribución de carne de cerdo como Rivasam, The Pink Pig, Aralogic y Campodulce. Su desarrollo conllevará una inversión de 60 millones de euros y se generarán 192 puestos de trabajo.


El presidente de Aragón, Javier Lambán y los consejeros de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, y de Agricultura, Ganadería y Medioambiente, Joaquín Olona, han mantenido una reunión con la dirección de Grupo Jorge, donde han podido conocer todos los detalles de esta obra  que pretende mejorar la logística de la entidad. Además, la empresa prevé reducir la emisión de CO2 mediante la disminución del transporte por carretera.


El objetivo de esta nueva construcción es poder concentrar la llegada de materias primas y la expedición de producto terminado desde Zuera en torno al ferrocarril. Sergio Samper, CEO de Grupo Jorge, indica: “Para nosotros el ferrocarril es prioritario por ser clave en un sistema de transporte de mercancías terrestre sostenible, por su eficiencia en la larga distancia, menor siniestralidad, bajas emisiones de CO2 y protección del medioambiente”.


Distribución del espacio

Este proyecto se dividirá en dos zonas: el área logística, con un Centro Logístico Ferroviario, un Centro Logístico Road, un área segura de descanso para el estacionamiento y gestión de camiones de carretera; y el área industrial, con una fábrica de piensos, una Cámara de Conservación de Congelados y una Planta de Autoconsumo Energético.


El área logística albergará un Centro Logístico Ferroviario formado por una terminal de descarga de materias primas (cereales, harinas…,) recibidas por ferrocarril desde puerto o interior, con una vía para trenes de 1.000 toneladas de carga y una terminal interior para la exportación por tren de producto terminado, hacia puertos y Europa, contando con tres vías de 750 metros cada una. Además, esta zona contempla un Centro logístico Road, un área segura de descanso para el estacionamiento y gestión de camiones de carretera, con capacidad para 200 de estos vehículos, y que será incluida en la Red Europea.


La segunda zona del Hub se destina al área industrial. Junto a la zona de recepción de materias primas, el proyecto contempla la instalación de una nueva fábrica de piensos que se abastecerá principalmente de materias primas recepcionadas por ferrocarril, complementándose con transporte por carretera. La fábrica tendrá una capacidad productiva de 525.000 toneladas al año, desde la que se realizarán las expediciones de pienso producido.


En este espacio se creará también una cámara de conservación de congelados que servirá como centro logístico del producto terminado para su conservación a temperatura controlada y posterior carga para expedición, con una capacidad de almacenamiento 12.000 pallets. El nuevo desarrollo, siguiendo la línea de la sostenibilidad, se complementará con una planta de Autoconsumo (de 7 MW) para cubrir gran parte de la demanda energética de las instalaciones.


El Gobierno de Aragón ha contribuido a la realización de esta plataforma mejorando la carretera de acceso a la Cooperativa de Zuera y a Grupo Jorge gracias a la construcción de dos rotondas que facilitan la movilidad y aumentan la seguridad del transporte.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA