Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En septiembre el sector inmobiliario español alcanzó los 13.100 millones

Aumenta la escasez de suelo finalista en Alicante debido al incremento de la demanda

Alicnate
El sector residencial se posiciona como el sector más activo y de más generación de negocio. Fuente: CBRE.
|

Dentro del marco del desayuno inmobiliario de Alicante celebrado en las oficinas de Garrigues se ha podido certificar que la inversión en el sector inmobiliario español alcanzó los 13.100 millones de euros en septiembre de 2022, un 2,4% más que en 2022. Una tendencia al alza que se contempla especialmente en la Comunidad Valenciana en el sector logístico y living. 


Un incremento de la demanda de suelo que ha provocado una correlativa escasez de esta tipología de suelo en zonas con potente demandada, si bien existe suelo urbanizable y urbano suficiente en el ámbito de la provincia de Alicante para atender a las demandas para la implantación de actividades residenciales, terciarias e industriales.


Vicente García Nebot, director general de urbanismo, conselleria de política territorial, obras públicas y movilidad, señala: “Es necesario que tanto el suelo urbano, mediante fórmulas de renovación, regeneración y rehabilitación urbana como el suelo urbanizable, mediante fórmulas de gestión directa principalmente, sean gestionados urbanísticamente”.


Por otro lado, Maite Bargues Cuñat, directora de la oficina de Alicante y Murcia CBRE España, afirma: “En el territorio valenciano, el logístico y living se han consolidado como los sectores estrella de la Comunidad Valenciana, con 270 millones y 140 millones de euros invertidos respectivamente. Destaca especialmente la plaza de Alicante como foco de inversión”.


El sector logístico, refugio para los inversores

El logístico se ha convertido en un sector refugio para los inversores. Así, la demanda de suelo se ha visto incrementada, dando lugar a una escasez de esta tipología de suelo en las zonas con mayor demandada. Actualmente, el stock del parque logístico es de 2.500.000 m2 con una estimación de suelo finalista disponible de 400.000 m2. Por otro lado, se estiman 2.000.000 m2 pendientes de gestión urbanística con capacidad para albergar usos logísticos.


Falta de agilidad de la administración

También se efectuó una crítica constructiva sobre la falta de agilidad de la administración para dar respuesta a las demandas existentes. José Vicente Belenguer, J&A Garrigues SLP, Of Counsel del departamento de derecho público de la oficina de Alicante, explica: “Es necesario que el legislador permita entender el planeamiento urbanístico de un modo más flexible, de tal manera que los nuevos usos que van surgiendo, como son el coliving o el coworking, tengan cabida en el planeamiento existente sin necesidad de modificarlo cada vez, con lo que ello conlleva”.


Por su parte, Rubén Navarro Tudela, J&A Garrigues SLP, Counsel del departamento de derecho público de la Alicante, comparte: “La respuesta a la escasez de suelo para la demanda de actividades residenciales, económicas y productivas es la gestión urbanística, siempre mediante fórmulas sostenibles, ordenadas en el territorio y coordinadas entre administraciones y mediante mecanismos ágiles y eficaces”.

   El sector logístico alcanzó en 2021 un récord de 2.716.000 m2 de contratación logística
   Los activos logísticos, los preferidos por las carteras de inversores en 2022

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA