Suscríbete
Suscríbete
Se completa así un proceso que facilitará el crecimiento del hidrógeno como vector energético

FM Logistic finaliza el registro de la primera planta de hidrógeno en un almacén logístico en España

Hidrogenera
La planta de hidrógeno, ubicada en el centro logístico de FM Logistic en Illescas, forma parte del proyecto piloto H2Login. Fuente: FM Logistics.
|

H2B2, compañía tecnológica global en el sector energético del hidrógeno, ha colaborado con FM Logistic paraconseguir el registro de la segunda planta de hidrógeno de España. Tras desarrollar y poner en marcha el proyecto, H2B2 ha acompañado a FM Logistic prestando el asesoramiento técnico y legal necesario para completar este procedimiento y consolidar así a ambas empresas como pioneras en la descarbonización del sector logístico. 


Por el momento, en España únicamente Iberdrola tenía registrada una estación de hidrógeno en Barcelona destinada al repostaje de autobuses.


La estación de repostaje de hidrógeno de FM Logistic ha sido registrada oficialmente por la Junta de Castilla La Mancha a través del Servicio de Industria y Energía de Toledo. Se completa así un proceso que facilitará el crecimiento del hidrógeno como vector energético y supone un hito para la movilidad sostenible dentro del sector logístico.


Juan Carlos de Pablo, director del proyecto H2Login en FM Logistic Ibérica, expone: “El registro supone un punto de inflexión en logística y un precedente para que otras empresas inviertan en hidrógeno y tengan menos barreras a la hora de conseguir sus plantas hidrogeneras y de obtener los permisos para poder poner en marcha un proyecto de este tipo”.


Por su parte, Mario Barragán, responsable legal de H2B2, detalla: “Se ha tratado de un proceso burocrático del que apenas hay referencias previas y donde la experiencia técnica de H2B2 y sus colaboradores han resultado decisivos para cumplir con los trámites requeridos por las distintas administraciones públicas. Esperamos que este ejemplo tangible sirva de efecto tractor para potenciar la apuesta de más empresas en el hidrógeno como solución energética”.


La planta de hidrógeno, ubicada en el centro logístico de FM Logistic en Illescas, forma parte del proyecto piloto H2Login. Desde su inauguración en mayo de 2022 dispensa hidrógeno verde a carretillas de la flota dentro del almacén y próximamente abastecerá también a furgonetas dedicadas a logística de última milla. La capacidad de producción de la planta equivale al consumo de 18 carretillas de tipo transpaleta o similares, con funcionamiento 12 horas por día; 130.000 km/año de recorrido de furgonetas de 3,5 toneladas MMA, o combinación de las anteriores.


   ​FM Logistic alcanza uno ingresos de 1.518 millones de euros y crece un 12% en Iberia
   FM Logistic ha recibido los diez primeros semirremolques frigoríficos para su transporte internacional

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA