Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Con la escasez de personal a nivel mundial, intentar contratar a personas ya formadas es bastante difícil

Combilift mejora su servicio al cliente con las recomendaciones de piezas de la IA de Infor Coleman

Combilift factory
Las recomendaciones de piezas de Infor Coleman AI se muestran directamente en la pantalla del estimador de piezas en Infor CloudSuite Industrial. Fuente: Combilift.
|

Combilift utiliza las recomendaciones de piezas que hace la IA de Infor Coleman, en combinación con Infor CloudSuite Industrial, para mejorar el tiempo de actividad de los equipos y el servicio al cliente, al tiempo que aumenta la satisfacción de los empleados. Coleman IA no sólo mejora la eficiencia y la precisión de la recomendación del conjunto correcto de piezas, sino que también escala el proceso de cotización de servicio, reduciendo el estrés en el personal y garantizando las reparaciones a la primera para los clientes.


A los 60 días de la implantación de la solución, Combilift espera un aumento del 30% en las primeras reparaciones, una reducción del 40% en los costes de los trabajos de servicio y un aumento del 30% en los ingresos por transacción.


Kenny Gilmore, director global de recambios de Combilift, explica: “Con las nuevas contrataciones y el personal menos experimentado en el departamento de recambios, sabíamos que se perdían oportunidades de ingresos debido a la inexactitud de los presupuestos. Por ejemplo, si alguien quiere una bomba de agua, un empleado con formación sabe que debe añadir una junta. Pero una persona recién contratada no lo sabría, por lo que el cliente tendría que ir a otro proveedor para comprar una junta. Estamos entusiasmados con estas recomendaciones de piezas que son cada vez más inteligentes, de este modo podemos generar más ingresos al tiempo que mantenemos a nuestros clientes contentos con un arreglo a la primera”.


Combilift tiene 60.000 carretillas la gestión de este diverso conjunto de carretillas crea complejidades de servicio y requiere experiencia para cotizar con precisión el conjunto correcto de piezas necesarias y así garantizar el éxito de las primeras reparaciones.


“Nuestro departamento global de recambios se apoyaba en un proceso manual basado en el conocimiento para determinar la suma de piezas necesarias para el servicio de un camión”, señaló Gilmore. “Este enfoque no siempre es preciso y coherente, especialmente con el personal menos experimentado. Con la escasez de personal a nivel mundial, intentar contratar a personas ya formadas es bastante difícil. Pero con Infor Coleman AI, podemos entrenar al sistema y, a su vez, él puede entrenarnos a nosotros”.


Las recomendaciones de piezas de Infor Coleman AI se muestran directamente en la pantalla del estimador de piezas en Infor CloudSuite Industrial. Además de permitir generar presupuestos más rápidos y precisos, el recomendador de piezas está ayudando a Combilift a completar un 30% más rápido los trabajos de servicio y a ayudar a los empleados a determinar las piezas relacionadas necesarias en una solicitud de servicio un 75% más rápido (en 5 minutos, en comparación con los 20 minutos anteriores).


Además de aprovechar la IA de Coleman, Combilift está utilizando los servicios de la página de inicio de Infor para ofrecer más eficiencia y precisión al departamento de producción responsable de los KPI (indicadores clave de rendimiento) de producción.


En el futuro, el director global de TI de Combilift, Fearghal McCorriston, afirma que una de las iniciativas principales de la empresa será el seguimiento del rendimiento de los proveedores con Infor Coleman AI para mejorar la cadena de suministro, asegurándose de que las piezas lleguen a tiempo para cumplir con los crecientes programas de producción.


   Combi-FSE, el nuevo modelo de carretilla lateral eléctrica de Combilift
   Combilift presenta su nueva Combi-MR4 Dynamic 360, disponible en dos modelos

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA