Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las cinco tecnologías colaborativas que ayudan a contrarrestar la falta de personal en el almacén

Hd4000 photography application fulfillment edge picking we 2227 (1)
Las elevadas cifras del comercio electrónico y las grandes expectativas de los clientes suponen un reto para unas plantillas ya de por sí sobresaturadas. Fuente: ZETES.
|

La escasez de personal en la cadena de suministro es un problema creciente que afecta a todo el continente europeo. En Europa, la población activa en 2050 se habrá reducido en 95 millones de personas respecto al año 2015 1, mientras que en 2023 se necesitarán 44,6 millones de trabajadores de almacén. El mercado mundial del transporte de mercancías por carretera también está en crisis; se calcula que en Europa faltan unos 400 000 camioneros2 y que alrededor del 20 % de los camiones están parados3.


Las elevadas cifras del comercio electrónico y las grandes expectativas de los clientes suponen un reto para unas plantillas ya de por sí sobresaturadas. En Europa se prevé un crecimiento anual del 8,5 % de las ventas de comercio electrónico hasta 2023 4, y los consumidores exigen que las entregas sean rápidas y correctas al primer intento. Por ello, los responsables de la cadena de suministro reconocen que invertir en la automatización colaborativa desde la primera hasta la última milla es imprescindible para optimizar los flujos de trabajo, la productividad y el espacio del almacén. En este artículo se abordan cinco tecnologías emergentes de automatización que ofrecen agilidad, eficiencia y escalabilidad en todos los procesos, al tiempo que facilitan el trabajo de los empleados.


Los responsables de la cadena de suministro saben que invertir en automatización colaborativa es imprescindible para optimizar los flujos de trabajo, la productividad y el almacén.


La tecnología inteligente para los trabajadores aumenta las ventajas competitivas

Descarga nuestra última guía y descubre cómo aumentar la agilidad, productividad y escalabilidad con la automatización colaborativa desde la primera hasta la última milla.


Transformar la primera milla

Entre los puntos débiles del almacén se encuentran los errores de procesamiento en la zona de recepción de mercancías, la falta de información en tiempo real sobre el inventario y los problemas de eficacia y exactitud en la carga y el envío. Sin embargo, la tecnología de reconocimiento de voz multimodal, las tecnologías de visión (o basadas en cámaras), como Visual Sort Assist (VSA) e ImageID, y los robots móviles autónomos están mejorando drásticamente la visibilidad y la eficiencia operativa, incluso en los periodos de alta demanda. Los almacenes que invierten en tecnología de reconocimiento de voz multimodal aumentan en un 30 % la eficiencia de sus operaciones y logran un proceso de picking con una exactitud de más del 99,99 %. Esta tecnología wearable, que combina sistemas de voz de última generación con otros métodos de captura de datos, como la lectura y la tecnología RFID, aumenta la productividad y permite trabajar con las manos libres de forma rápida. Estos dispositivos, también se pueden utilizar en otros procesos, lo que maximiza el rendimiento de la inversión.


Para optimizar los procesos de recepción de mercancías, inventario y envío, la tecnología ImageID captura y verifica cientos de códigos de barras a la vez con una tasa de detección del 100 %. Al mejorar la eficacia de la verificación de carga y garantizar un control de stock exacto, la tecnología ImageID erradica los errores humanos y permite una carga más rápida con envíos siempre correctos y flexibilidad para adaptarse a los cambios. Los códigos de los palés se leen en segundos y el tiempo necesario para el control de stock se reduce en un 50 %, con una exactitud de más del 99,8 %. Estas robustas tecnologías basadas en cámaras son escalables y minimizan los requerimientos de formación, lo que resulta ideal para las empresas que quieren introducir la automatización en el almacén.


En la zona de clasificación, donde se trabaja con gran rapidez, Visual Sort Assist (VSA) facilita la clasificación semiautomática de los paquetes y se puede escalar de forma fácil. Esta tecnología de visión aumenta considerablemente la capacidad, agilidad y bienestar de los trabajadores sin tener que ampliar las instalaciones.Las cámaras, leen los códigos de barras y proyectan un número y color en cada paquete, lo que ayuda a los trabajadores a clasificarlos cumpliendo plazos de tiempo ajustados y reduciendo los errores y la fatiga.


Los robots móviles autónomos (AMR), una de las últimas tecnologías de manipulación inteligente de materiales, trabajan en colaboración con los operarios para optimizar la eficiencia de los almacenes. Combinándolos con tecnologías convencionales, como el picking por voz o put to light, se obtiene un rápido rendimiento de la inversión. Se trata de una tecnología en expansión que en 2025 se utilizará en más de 53 000 almacenes de Europa5.


Operaciones de última milla sin errores

La última milla puede representar el 30 % del coste total del proceso de preparación y entrega del pedido, por lo que la eficiencia y la visibilidad son fundamentales para disponer de información y tomar mejores decisiones. La gestión electrónica de las entregas (ePOD) digitaliza el proceso de entrega en la última milla para que los transportistas puedan cumplir los compromisos con los clientes. Los datos críticos de las entregas en tiempo real generan información actualizada y alertas con pruebas fotográficas en cualquier fase del proceso, lo que facilita las comunicaciones, la supervisión de los KPI y una mejora continua del rendimiento. Las rutas se optimizan para realizar entregas correctas al primer intento y los empleados disponen de flujos de trabajo con instrucciones fáciles de seguir.



1 www.totalent.eu/germany-set-for-labour-shortage-of-7-million-by-2050-amid-european-ageing-crisis/
2 www.ti-insight.com/briefs/europes-road-freight-market-short-of-more-400000-drivers/
3 www.ti-insight.com/wp-content/uploads/2021/08/European-Driver-Shortages-LB.pdf
4 www.blog.mipimworld.com/leaders-perspectives/the-logistics-labour-shortage-how-do-we-solve-it/
5 www.interactanalysis.com/mobile-robots-on-the-march-53000-warehouses-factories-will-have-deployed-amrs-agvs-by-end-of-2025/


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA