Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Los próximos pasos para la reindustrialización se tomarán a la vuelta de verano

La Zona Franca comienza su reindustrialización

Foto2 Silence
​Un mes después de lanzarse el concurso público para determinar el futuro gestor de la parcela de la Zona Franca, se ha dado luz verde a la adjudicación. Fuente: Consorci de la Zona Franca de Barcelona.
|

Ya ha dado inicio la reindustrialización de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca, gracias a los acuerdos tomados por la Comisión de Reindustrialización en las últimas reuniones. Es así que la empresa Silence, como uno de los inversores seleccionados por la Comisión de Reindustrialización, ha recibido la autorización para que pueda iniciar sus actividades dentro del recinto de la Zona Franca, donde ocupará una extensión total de 61.078 m2 y para las que ya ha contratado a los primeros 9 empleados de Nissan, en base al acuerdo que firmaron empresa y representación de los trabajadores el pasado mes de mayo.


Asimismo, Nissan ha recibido también la autorización para que el Centro Técnico de la marca pueda continuar su actividad en el recinto de la Zona Franca, donde ocupará 38.438 m2 y emplea a 287 trabajadores.


Los próximos pasos para la reindustrialización se tomarán a la vuelta de verano, cuando a mediados del mes de septiembre el Consorcio de la Zona Franca iniciará los trámites necesarios para designar la candidatura ganadora del concurso público para gestión de la parcela de la Zona Franca.


En este sentido y después de la última reunión del pasado martes 26 de julio, los integrantes de la Comisión de Reindustrialización han decidido ampliar la fecha de presentación de propuestas al concurso público hasta final del mes de agosto.


PERENAVARRO

“Desde el Consorci de la Zona Franca de Barcelona seguimos poniendo todos nuestros esfuerzos para que el proceso sea lo más rápido posible y con totales garantías legales”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.


El secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raül Blanco ha señalado: “Este éxito es fruto del compromiso conjunto de las administraciones, del Consorci de Zona Franca, de los trabajadores y de la dirección de Nissan. Son los dos primeros éxitos tras dos años de trabajo muy duro y de consensos muy laboriosos. Agradecemos especialmente al Consorci de Zona Franca su labor para hacer realidad estos proyectos. Agradecemos a Nissan la continuidad del Centro Técnico en Barcelona y agradecemos a Silence su impulso y confianza desde el primer minuto de este proceso de reindustrialización. Silence se convierte en heredera y alma de la automoción en la Zona Franca, el corazón industrial de Barcelona”.


Por otro parte, la directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Mas, apuntaba: “Queda aún trabajo para culminar el proceso de reindustrialización. Pero es una muy buena noticia que Silence empiece a trabajar en la Zona Franca con un proyecto vinculado a la movilidad sostenible, que aglutina los valores que queremos para el futuro de la industria en Catalunya. Desde el Govern hemos defendido siempre la necesidad de garantizar la continuidad industrial de alto valor añadido que asegure puestos de trabajo de calidad. El anuncio que hacemos hoy es, por lo tanto, un paso importante hacia esta dirección”.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona ha asegurado: “Hoy damos un paso definitivo para iniciar la actividad de reindustrialización en la parcela que ocupaba Nissan. Desde el Consorci de la Zona Franca de Barcelona seguimos poniendo todos nuestros esfuerzos para que el proceso sea lo más rápido posible y con totales garantías legales para dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados con consenso absoluto por los integrantes de la Comisión de Reindustrialización. Desde el Consorci de la Zona Franca de Barcelona siempre hemos estado muy comprometidos en poder recuperar los puestos de trabajo derivados de la marcha de Nissan, apostando y priorizando por un proyecto industrial con el apoyo de otro logístico”.


Además, Carlos Sotelo, consejero delegado de Silence, explicaba: “Estamos muy satisfechos de ser la primera compañía que contribuirá a la reindustrialización y a la creación de empleo aquí, en la Zona Franca; que transformará el sector de la automoción hacia un modelo cero emisiones con propuestas innovadoras, y que, sin duda, acelerará la descarbonización de la economía”.


Finalmente, Frank Torres, vicepresidente regional ejecutivo de Transformación de Negocio y relaciones con la Alianza para la región de AMIEO y responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España señalaba: “Hemos trabajado desde el primer día con intensidad y rigor para asegura la reindustrialización de Nissan a través de un proyecto industrial sólido y de futuro. Con el paso que se ha dado hoy, la reindustrialización ha comenzado. La continuidad de nuestro histórico Centro Técnico de Nissan en Barcelona dentro del recinto de la Zona Franca, es una gran noticia para todos los empleados de Nissan, para la continuidad de la marca en España y también para las universidades y empresas con las que colaboramos para impulsar la innovación tecnológica”.


   La Zona Franca de Barcelona presenta su actividad y proyectos ante su plenario
   El 22@Network BCN y el Consorci de la Zona Franca colaboran en el Barcelona New Economy Week

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA