Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La entidad logró reducir un 25,3% la deuda financiera en 2021, hasta los 11,6 millones de euros

La Zona Franca de Barcelona presenta su actividad y proyectos ante su plenario

IMG 9091
El plenario también ha validado las cuentas anuales de 2021, entre las que destaca una reducción del 25,3% de la deuda financiera respecto a 2020, hasta los 11,6 millones de euros. Fuente: Zona Franca de Barcelona.
|

El consejo plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha puesto en común el trabajo de la entidad en materia de innovación, con los objetivos de impulsar la transformación del tejido productivo y reforzar la proyección de la ciudad de Barcelona y su región metropolitana a nivel internacional.


En la reunión se ha dado a conocer que la 3D Incubator, impulsada junto a Leitat con el apoyo de fondos FEDER a través de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España, ha alcanzado los 92 proyectos incubados. Asimismo, se ha comunicado que DFactory Barcelona, nodo de industria 4.0, ya se encuentra en pleno funcionamiento y cuenta con 30 empresas en sus instalaciones. El CZFB espera que el DFactory Barcelona permita una mayor captación de inversión y talento para la ciudad condal.  También se han presentado en detalle las condiciones del concurso para ocupar los terrenos de la antigua planta de Nissan.


Actividad 2022

Además, el plenario ha repasado los principales proyectos en los que está centrada la entidad en este 2022, entre los que destacan el Salón Internacional de la Logística (SIL), la Barcelona New Economy Week (BNEW), y el New Post Barcelona. EL SIL, tras la pausa obligatoria por la situación sanitaria,reunió en junio a más de 12.000 expertos del sector procedentes de 81 países.


Asimismo, la entidad trabaja en la organización de la tercera edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), un encuentro híbrido y con formato televisado que ha logrado posicionar a Barcelona como la capital de la nueva economía. Del 3 al 6 de octubre se darán cita 600 expertos de los sectores inmobiliario, industria digital, movilidad, talento e inversión para abordar los riesgos y oportunidades que ofrece la economía post pandémica. En esta ocasión, el vertical Experience, centrado en dar visibilidad a la oferta de ocio, cultura y gastronomía de la ciudad de Barcelona, será 100% presencial. Esta nueva edición tendrá lugar en el DFactory Barcelona, otra de las grandes prioridades del CZFB para contribuir a la transformación del tejido empresarial y productivo.


Por otro lado, la entidad está enfocada en la fase preliminar del proyecto de New Post Barcelona con el objetivo de contribuir a la mejora de tres grandes retos: el elevado paro juvenil, la falta de personas debidamente formadas para ocupar nuevos perfiles profesionales y una mayor agilidad en la actualización del currículum formativo de los centros educativos. Para el desarrollo de esta iniciativa, en 2020 el CZFB ya llegó a un acuerdo de intenciones con Correos y con el Ayuntamiento de Barcelona.


El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha destacado: “Barcelona y su región metropolitana cuenta con todas las características necesarias para liderar la transformación hacia una nueva economía. Sin embargo, es imprescindible la existencia de iniciativas como las que estamos impulsando desde el CZFB para acelerar y consolidar esta evolución”. “La colaboración público-privada cobra cada vez más importancia y desde la entidad trabajamos para potenciar esta fórmula en nuestro entorno”, ha añadido.


Resultados 2021

El plenario también ha validado las cuentas anuales de 2021, entre las que destaca una reducción del 25,3% de la deuda financiera respecto a 2020, hasta los 11,6 millones de euros. Asimismo, se registran unos ingresos de explotación de 54,9 millones de euros, con un beneficio de las operaciones ordinarias de 14,1 millones de euros y unos gastos de explotación de 50,9 millones. 


   El 22@Network BCN y el Consorci de la Zona Franca colaboran en el Barcelona New Economy Week
   ICIL convoca a los principales actores internacionales en el ámbito de la Supply Chain en Barcelona

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA