Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Necesitan negociar mejoras económicas y de trabajo que permitan su supervivencia

Los transportistas de portavehículos exigen medidas urgentes a los operadores logísticos ante la situación crítica que continúan atravesando

Truck.car .transporter.arp .750pix
Existe una especial preocupación por parte del colectivo en el futuro inmediato por la cada vez mayor venta de vehículos eléctricos, lo que origina una especial problemática en su transporte. Fuente: Fenadismer.
|

La situación para las pymes y transportistas autónomos dedicados al transporte de portavehículos continúa siendo crítica, tras la reducción de su actividad por la pandemia y agravada en los últimos meses por la ralentización de la actividad de las fábricas de automoción por la escasez de microchips, lo que llevó a su asociación sectorial Transportave, federada en Fenadismer, a mantener a lo largo del mes pasado una ronda de reuniones con los principales operadores logísticos de este sector de actividad para negociar mejoras económicas y de trabajo que permitan su supervivencia, de cuyo resultado se informó a sus asociados en su Asamblea informativa celebrada a principios de este mes de julio.


En desarrollo de los acuerdos alcanzados en la Asamblea, los transportistas de portavehículos han emplazado a los operadores logísticos para que de manera efectiva e inmediata adopten un conjunto de medidas de supervivencia del sector, de las que cabe destacar las siguientes:


1. Los transportistas de portavehículos no pueden, ni quieren, seguir asumiendo la carga y la descarga gratuitamente como vienen haciéndolo hasta ahora, de modo que a partir del día 2 de septiembre de 2022 facturarán dicho trabajo, aparte del marco tarifario que tienen hoy, que tomando como referencia las fórmulas de cálculo relativa a las operaciones de carga recogidas en la vigente en la Ley de Contrato del Transporte, y que deberá incluirse de forma diferenciada en la factura por los servicios de transporte realizados. Asimismo, es urgente actualizar las tarifas de transporte a los incrementos que están experimentado los combustibles, ya que las subidas aplicadas hata la fecha han convertido a nuestro subsector de ser reconocido a ser denostado.


2. Es imprescindible clarificar tanto al fabricante como al destinatario de los vehículos, que en los partes de daños los transportistas no deben ser considerados como si se trataran de clientes, sino proveedores colaboradores, por lo que no deben asumir el coste de la reparación como cualquier cliente externo, por tanto no aplicando el precio venta al público sino el franco fabrica.


3. Existe una especial preocupación por parte del colectivo en el futuro inmediato por la cada vez mayor venta de vehículos eléctricos, lo que origina una especial problemática en su transporte en lo que se refiere tanto a los pesos como a las dimensiones.


4. Otro problema es el de la falta de conductores en este subsector de transporte, mucho más agravado que en el resto de subsectores de transporte, por falta de atractivo y la responsabilidad y estrés que sufren en el día de desarrollo de su actividad. A la falta de relevo generacional se une el hecho del cada vez mayor abandono de profesionales en el sector de portavehículos, en la mayoría de los casos por hastío.


5. El trato humano que reciben los transportistas en muchas de las zonas de carga y descarga es vejatorio y prepotente, situación que los operadores logísticos no son desconocedores, lo que exige su intervención inmediata para erradicarlo. 

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA