Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La empresa ha celebrado con el sector logístico el 25º aniversario de la plataforma

Cimalsa estudiará implementar una central intermodal en clave ferroviaria en la CIM Vallès

CIMValles 1
La CIM Vallès fue el primer centro estratégico de distribución del país y sentó las bases del modelo logístico catalán. Fuente: Cimalsa.
|

Cimalsa, junto con la Supracomunidad de Propietarios de la CIM Vallès, ha celebrado con el sector logístico el 25º aniversario de la primera plataforma logística de Cataluña en un acto que ha reunido autoridades, personalidades del sector, representantes de empresas y personas vinculadas a la CIM Vallès desde sus inicios.


La CIM Vallès fue el primer centro estratégico de distribución del país y sentó las bases del modelo logístico catalán. Se trata de una central de referencia para el sector, donde se gestionan, aproximadamente, 13,1 millones de toneladas de mercancías cada año. Además, su efecto positivo sobre el territorio y la economía local es evidente: se trata de un centro generador de empleo en el Vallès, con más de 3.000 puestos de trabajo, y que acoge a más de 60 empresas. Además, aunque el empleo es del 100%, la demanda de empresas para instalarse es continua.


En el transcurso del acto, Ricard Font, secretario general del Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio, ha destacado: “La historia de la CIM Vallès es un caso de éxito porque surge de la colaboración entre iniciativa pública y privada”. Font ha hecho referencia a la importancia de impulsar el ferrocarril para complementar el transporte de mercancías por carretera y ha asegurado que “es un cambio, pero debemos asumirlo, y si lo hacemos bien y lo hacemos juntos, es una historia de éxito”. El secretario general ha añadido que “el tren es el futuro y, de una manera determinada, es luchar contra el cambio climático”.


Por otro lado, Enric Ticó, presidente de Cimalsa, ha anunciado: “Desde Cimalsa, analizaremos la demanda potencial del uso del transporte intermodal en la CIM Vallès, teniendo en cuenta el origen y el destino de los tráficos actuales y la situación de las infraestructuras para, en su caso, poner en servicio una terminal intermodal en clave ferroviaria”.


Finalmente, el presidente de la Supracomunidad de Propietarios de la CIM Vallès, Marcos Prieto, ha resaltado la trayectoria de la CIM Vallès y ha elogiado su modelo. Prieto ha querido poner en valor: “El hecho de que sea un polígono pensado para la logística implica que se encuentren muchos operadores y que se establezcan sinergias para conseguir un mejor rendimiento y efectividad que no se daría si no estuvieran tan cerca unos y otros”.


   CIMALSA destinará 4,5 millones de euros en proyectos durante el año 2022

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA