Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Logrará reducir en 1.060 toneladas las emisiones de CO2

GAM apuesta por la transición energética con nuevas instalaciones de autoconsumo

Acuerdo GAM TotalEnergies 140722
La meta más inmediata de la compañía es reducir las emisiones netas de CO2 un 40% entre 2025 y 2030. Fuente: GAM.
|

GAM ha finalizado el montaje de casi 400 paneles fotovoltaicos en su sede de Granda (Asturias), una iniciativa que forma parte de su Plan de Sostenibilidad, y que significa un primer paso para el autoabastecimiento que tendrá su continuidad en la delegación de San Fernando de Henares (Madrid) y otros centros de la multinacional. Para esta instalación, ha contado con la colaboración de la compañía multienergías TotalEnergies.


En este punto, y como orientación, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) certificó que a lo largo de 2021 GAM consumió 1.798MWh de energía con garantía de origen 100% renovable (incluyendo en el mix hidráulica, eólica, solar fotovoltaica y biomasa). Tras el acuerdo con TotalEnergies, la energía consumida por la compañía asturiana en las ubicaciones correspondientes se mantendrá con energía 100% renovable certificada.


La meta más inmediata de la compañía es reducir las emisiones netas de CO2 un 40% entre 2025 y 2030, y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 para posicionarse en el top 5 mundial en energías renovables.


A través de la totalidad de los paneles que se han desplegado en Asturias (393) y, próximamente, en Madrid (176), se reducirán en 1.060 toneladas las emisiones de CO2, el equivalente a 4.239 árboles plantados, obteniendo una producción anual de energía de 315.678 kWh.


José Luis Roza, director de Personas y Cultura de GAM, apunta: “Con este proyecto, desde GAM actuamos contra el cambio climático reforzando una gestión responsable con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU. A través del consumo que llevamos de energías procedentes de fuentes de garantía 100% renovable, reducimos las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, ganamos en eficiencia, logrando un gran ahorro en la factura eléctrica con un menor impacto de nuestra actividad en el entorno natural”.


   Nueva gama de carretillas de la Serie N de Yale configurable a medida de cada cliente
   GAM proveedor de servicios del Primavera Sound 2022 en Barcelona

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA