Suscríbete
Suscríbete
Logrará reducir en 1.060 toneladas las emisiones de CO2

GAM apuesta por la transición energética con nuevas instalaciones de autoconsumo

Acuerdo GAM TotalEnergies 140722
La meta más inmediata de la compañía es reducir las emisiones netas de CO2 un 40% entre 2025 y 2030. Fuente: GAM.
|

GAM ha finalizado el montaje de casi 400 paneles fotovoltaicos en su sede de Granda (Asturias), una iniciativa que forma parte de su Plan de Sostenibilidad, y que significa un primer paso para el autoabastecimiento que tendrá su continuidad en la delegación de San Fernando de Henares (Madrid) y otros centros de la multinacional. Para esta instalación, ha contado con la colaboración de la compañía multienergías TotalEnergies.


En este punto, y como orientación, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) certificó que a lo largo de 2021 GAM consumió 1.798MWh de energía con garantía de origen 100% renovable (incluyendo en el mix hidráulica, eólica, solar fotovoltaica y biomasa). Tras el acuerdo con TotalEnergies, la energía consumida por la compañía asturiana en las ubicaciones correspondientes se mantendrá con energía 100% renovable certificada.


La meta más inmediata de la compañía es reducir las emisiones netas de CO2 un 40% entre 2025 y 2030, y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 para posicionarse en el top 5 mundial en energías renovables.


A través de la totalidad de los paneles que se han desplegado en Asturias (393) y, próximamente, en Madrid (176), se reducirán en 1.060 toneladas las emisiones de CO2, el equivalente a 4.239 árboles plantados, obteniendo una producción anual de energía de 315.678 kWh.


José Luis Roza, director de Personas y Cultura de GAM, apunta: “Con este proyecto, desde GAM actuamos contra el cambio climático reforzando una gestión responsable con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU. A través del consumo que llevamos de energías procedentes de fuentes de garantía 100% renovable, reducimos las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, ganamos en eficiencia, logrando un gran ahorro en la factura eléctrica con un menor impacto de nuestra actividad en el entorno natural”.


   Nueva gama de carretillas de la Serie N de Yale configurable a medida de cada cliente
   GAM proveedor de servicios del Primavera Sound 2022 en Barcelona

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA