Suscríbete
Suscríbete
​La primera carretilla disponible en la gama es la GDP/GLP 2.0-3.5N

Nueva gama de carretillas de la Serie N de Yale configurable a medida de cada cliente

Yale ok1
Las carretillas tienen una amplia ventana del mástil, que ofrece una gran visibilidad hacia delante mientras se manipulan las cargas o en los desplazamientos. Fuente: Yale.
|

Yale lanza su nueva Serie N que se aleja de las categorías definidas de carretillas básicas, estándar y premium para ofrecer una experiencia completamente nueva al cliente, que le permite definir sus propias especificaciones para la carretilla. Cuenta con tecnología y otros elementos creativos combinados para crear una carretilla base más inteligente, buscando un equilibrio perfecto entre energía, ergonomía y productividad.


Phil Mean, director de Estrategia de Producto de Yale Europe Materials Handling explica: “La introducción de la Serie N es un momento crucial para Yale. En una época de escasez de operadores de carretillas elevadoras y de aumento de los costes, es importante que las operaciones cuenten con equipos que se ajusten a sus necesidades. La Serie N desafía a los clientes a rechazar el statu quo y a establecer su propio estándar. Incluso en aplicaciones extremas, las carretillas pueden configurarse para adaptarse a las necesidades de los clientes, al tiempo que ofrecen comodidad al operario para fomentar altos niveles de productividad”.

La primera carretilla disponible en la gama es la GDP/GLP 2.0-3.5N, y en el futuro se lanzarán más carretillas eléctricas y con motor de combustión interna.


Un diseño centrado en el operario

La Serie N está diseñada para las necesidades de los operarios y los desafíos de cada operación. Con un fácil acceso de tres puntos, un gran asidero y un generoso espacio para los pies, se reducen los esfuerzos y las torsiones cuando el operario entra o sale de la cabina. Un reposabrazos abatible proporciona un recorrido sin obstáculos cuando está levantado y una comodidad adicional cuando está bajado.


“Todos sabemos que trabajamos mejor con las herramientas adecuadas y un entorno que nos apoye, por lo que hemos diseñado el compartimento del operario para que sea espacioso, con un excelente espacio para la cabeza y los hombros y un asiento con suspensión total. Incluso durante un turno largo, los operarios pueden confiar en que la Serie N les proporcionará unas condiciones de trabajo confortables”, añadió Phil.


Principales características

Las carretillas tienen una amplia ventana del mástil, que ofrece una gran visibilidad hacia delante mientras se manipulan las cargas o en los desplazamientos. Una opción de línea de nivel láser de las horquillas permite al operario ver rápidamente dónde entrarán las puntas de las horquillas en la carga de un palé ─ideal para entornos con poca luz─, mientras que una opción de techo de cristal transparente permite una visión ascendente sin obstáculos, lo que ayuda al operario a recoger y colocar las cargas en altura con precisión.


La gama de la Serie N de Yale favorece el máximo rendimiento, la confianza y la productividad. Una pantalla táctil a todo color de serie ofrece un acceso rápido y sencillo a la información vital de la carretilla. Incluyen una cámara de conducción marcha atrás y una pantalla de visión trasera, un conjunto altamente configurable de opciones de focos y luces de aviso a peatones y posiciones de montaje, y sistemas integrados de detección de proximidad y de objetos.


“Poder trabajar con confianza es clave para alcanzar los objetivos de productividad y mantener las operaciones en movimiento. Además de una gran visibilidad y una excelente ergonomía, las carretillas elevadoras de la serie N de Yale presentan una rápida aceleración y velocidad de elevación/descenso, lo que ayuda a recortar segundos cruciales en cada ciclo”, continua Phil.

Las carretillas elevadoras tienen un bajo consumo de combustible, lo que permite hacer más trabajo con menos combustible. Los componentes fiables y robustos reducen la cantidad de mantenimiento necesario, manteniendo la carretilla en movimiento durante el mayor tiempo posible y reduciendo el tiempo de inactividad.


“Hay muchas más ventajas y características de nuestra nueva gama por descubrir, así que animamos a los operadores logísticos a ponerse en contacto para obtener más información. Nuestros distribuidores y equipos de ventas trabajarán directamente con nuestros clientes para entender sus necesidades específicas y ayudarles a definir exactamente lo que necesitan de una carretilla de la Serie N. Se trata de una oferta innovadora que transformará la forma en que Yale crea soluciones para nuestros clientes. Siempre hemos dicho que las personas son la base de nuestros productos, y al permitir que nuestros clientes creen una carretilla elevadora a medida para su aplicación, la Serie N representa esto completamente”, concluye Phil.


Nuevas maneras de diseñar

Uno de los cambios más significativos de los últimos meses es la forma de diseñar y construir los productos de Yale. Robert O'Donoghue, vicepresidente de Marketing y Soluciones, EMEA explica: “La Serie N marca una forma completamente diferente de ofrecer productos a nuestros clientes. Toda la gama se basa en una única plataforma, lo que permite a nuestros clientes construir una carretilla que se adapte a sus aplicaciones específicas. Ya no tienen que conformarse con características y funcionalidades superfluas; pueden definir exactamente lo que necesitan de una carretilla elevadora. Con la Serie N, los clientes pueden rechazar el estado de las cosas y establecer su propio estándar. Lo más respetuoso que podemos ser con nuestros clientes es entender sus necesidades en profundidad y disponer de una plataforma modular y escalable para configurar la solución óptima”.


   Yale bajo el lema ‘Technology that moves’ mostrará sus últimas novedades en LogiMAT 2022
   Yale incorpora a su gama la nueva transpaleta de operario a pie MP16UX

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA