Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Celebrada la sexta edición de los Diálogos de Movilidad

La micromovilidad crecerá más de un 30% en los próximos años

Pexels norma mortenson 4392876
La micromovilidad experimentará un crecimiento espectacular en los próximos años y se convertirá en una pieza clave de la nueva movilidad. Fuente: Pexels.
|

Los usuarios no van a diseñar sus vidas en función de las opciones de movilidad que tengan a su alcance, sino que serán las administraciones y las empresas las que deberán diseñar infraestructuras, productos y servicios para atender estas necesidades y estilos de vida. Y en este escenario, la micromovilidad tendrá un papel clave, estas son algunas de las principales conclusiones que se desprenden del estudio realizado por IN-MOVE by Railgrup y la consultora IDOM que actualiza los retos del sector de la movilidad. El estudio se ha presentado en el marco de la sexta edición de los Diálogos de Movilidad, el foro para la reflexión y cocreación dirigido a las empresas del sector.


La nueva movilidad será igualitaria, segura, eficiente y sostenible. Y será así porque viene propulsada por unos drivers globales muy potentes: el cambio climático, el aumento del coste energético, la equidad de género, el envejecimiento de la población y los hábitos de vida saludables. Las empresas y las administraciones que tengan en cuenta estos vectores serán las únicas capaces de aportar soluciones reales y atractivas para los usuarios. Y siempre desde la perspectiva del ciudadano, anteponiendo sus necesidades a las de las infraestructuras.

El estudio también apunta algunas de las tendencias detectadas en todo el mundo y que se están consolidando, como la intermodalidad, la multimodalidad, la irrupción de los vehículos eléctricos, el rediseño de los espacios urbanos para promover la eco-movilidad, los nuevos modelos de negocios basados en la compartición del vehículo, o las estrategias de seamless mobility.


Durante la sesión, el presidente de IN-MOVE by Railgrup, Enric Ticó, subrayó: “Exista la necesidad de que las empresas sean capaces de atender esta creciente demanda del mercado con soluciones especializadas y personalizadas, muy centradas en el usuario final”.

En la misma línea se expresó María José Rallo, Secretaria general de Transportes y Movilidad del Gobierno de España: “Vivimos en un momento de transformación que afecta a toda la cadena de valor y al día a día de todas nuestras vidas; y este proceso está marcado por tres grandes retos: la descarbonización, la digitalización y la perspectiva social”.


La micromovilidad, clave en la nueva estrategia

La micromovilidad experimentará un crecimiento espectacular en los próximos años y se convertirá en una pieza clave de la nueva movilidad. Lo confirman el estudio de IN-MOVE y otro estudio que ha realizado ACCIÓ en el ámbito de Catalunya y que se ha presentado en la misma sesión de los Diálogos de Movilidad. Esta agencia gubernamental apunta que de aquí al año 2030 la demanda de micromovilidad crecerá un 31%, con la oportunidad que ello conlleva para las empresas del sector que sean capaces de integrarlo en su oferta de servicios y productos.


En este sentido, el director general d'Innovació i Emprenedoria Generalitat de Catalunya, Lluís Juncà, afirmó: “El núcleo de la competitividad es la innovación y esta debe estar muy ligada al valor que aporta, porque durante demasiados años hemos transportado muchas cosas de forma muy poco eficiente”.


   ​Es necesario reeducar al consumidor y dar coherencia al modelo de gestión en la última milla
   Retos y soluciones de la logística de última milla

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA