Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Celebrada la sexta edición de los Diálogos de Movilidad

La micromovilidad crecerá más de un 30% en los próximos años

Pexels norma mortenson 4392876
La micromovilidad experimentará un crecimiento espectacular en los próximos años y se convertirá en una pieza clave de la nueva movilidad. Fuente: Pexels.
|

Los usuarios no van a diseñar sus vidas en función de las opciones de movilidad que tengan a su alcance, sino que serán las administraciones y las empresas las que deberán diseñar infraestructuras, productos y servicios para atender estas necesidades y estilos de vida. Y en este escenario, la micromovilidad tendrá un papel clave, estas son algunas de las principales conclusiones que se desprenden del estudio realizado por IN-MOVE by Railgrup y la consultora IDOM que actualiza los retos del sector de la movilidad. El estudio se ha presentado en el marco de la sexta edición de los Diálogos de Movilidad, el foro para la reflexión y cocreación dirigido a las empresas del sector.


La nueva movilidad será igualitaria, segura, eficiente y sostenible. Y será así porque viene propulsada por unos drivers globales muy potentes: el cambio climático, el aumento del coste energético, la equidad de género, el envejecimiento de la población y los hábitos de vida saludables. Las empresas y las administraciones que tengan en cuenta estos vectores serán las únicas capaces de aportar soluciones reales y atractivas para los usuarios. Y siempre desde la perspectiva del ciudadano, anteponiendo sus necesidades a las de las infraestructuras.

El estudio también apunta algunas de las tendencias detectadas en todo el mundo y que se están consolidando, como la intermodalidad, la multimodalidad, la irrupción de los vehículos eléctricos, el rediseño de los espacios urbanos para promover la eco-movilidad, los nuevos modelos de negocios basados en la compartición del vehículo, o las estrategias de seamless mobility.


Durante la sesión, el presidente de IN-MOVE by Railgrup, Enric Ticó, subrayó: “Exista la necesidad de que las empresas sean capaces de atender esta creciente demanda del mercado con soluciones especializadas y personalizadas, muy centradas en el usuario final”.

En la misma línea se expresó María José Rallo, Secretaria general de Transportes y Movilidad del Gobierno de España: “Vivimos en un momento de transformación que afecta a toda la cadena de valor y al día a día de todas nuestras vidas; y este proceso está marcado por tres grandes retos: la descarbonización, la digitalización y la perspectiva social”.


La micromovilidad, clave en la nueva estrategia

La micromovilidad experimentará un crecimiento espectacular en los próximos años y se convertirá en una pieza clave de la nueva movilidad. Lo confirman el estudio de IN-MOVE y otro estudio que ha realizado ACCIÓ en el ámbito de Catalunya y que se ha presentado en la misma sesión de los Diálogos de Movilidad. Esta agencia gubernamental apunta que de aquí al año 2030 la demanda de micromovilidad crecerá un 31%, con la oportunidad que ello conlleva para las empresas del sector que sean capaces de integrarlo en su oferta de servicios y productos.


En este sentido, el director general d'Innovació i Emprenedoria Generalitat de Catalunya, Lluís Juncà, afirmó: “El núcleo de la competitividad es la innovación y esta debe estar muy ligada al valor que aporta, porque durante demasiados años hemos transportado muchas cosas de forma muy poco eficiente”.


   ​Es necesario reeducar al consumidor y dar coherencia al modelo de gestión en la última milla
   Retos y soluciones de la logística de última milla

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA