SICK lanza al mercado un nuevo sistema que permite examinar con realidad aumentada el entorno de los dispositivos que están siendo utilizados con el objetivo de prevenir posibles errores durante la producción a través de su aplicación SICK Augmented Reality Assistant (SARA).
Esta aplicación reúne los datos capturados por el sensor que se incluye en los dispositivos y los visualiza en una pantalla de la terminal móvil, que puede ser un smartphone o una tableta, por ejemplo. Gracias a la tecnología de realidad aumentada, muestran el entorno real donde está siendo utilizada la herramienta. La visualización de datos acelera la búsqueda de errores y detecta las causas de parada en robots y vehículos industriales. Facilita además la puesta en servicio, en especial de escáneres láser de seguridad.
La rápida y más sencilla búsqueda de errores con terminales móviles permite un aumento de la productividad porque evita este tipo de errores que todavía son comunes en la producción. La visualización de los datos en un entorno real convierte el mantenimiento en una tarea más sencilla y otorga un ciclo de vida más largo a los productos.
La aplicación SARA cuenta con diferentes paquetes de variedad de funciones que se adaptan a las necesidades particulares de cada empresa. La personalización de ajustes permite, además, que cada aplicación se adapte a las soluciones existentes en todas las industrias.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios