Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Siete de cada diez nuevos contratos firmados este año son indefinidos a tiempo completo

Nuevo máximo de afiliación para la logística y el transporte en junio alcanzando los 997.262 trabajadores

Imagen grafico 1000x563
En el análisis por subsectores (según el código CNAE) el transporte terrestre son las que acumulan el mayor número de afiliados, un 62,5%. Fuente: UNO Logistica.
|

Según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la afiliación de la logística y el transporte creció un 6,25% en el periodo hasta alcanzar los 997.262 trabajadores, registrando así un nuevo máximo de afiliación a cierre del primer semestre del año.


Por sexto mes consecutivo el avance viene protagonizado por el incremento de la contratación en las empresas del sector, donde creció a un ritmo del 7,71% interanual. Porcentaje que vuelve a situar a las actividades logísticas y de transporte como las cuartas que más empleo generan, sólo por detrás de hostelería, ocio -este último sujeto al efecto estacional- e información y comunicaciones. Asimismo, cabe señalar que el 73,34% de los contratos que se han formalizado son indefinidos a tiempo completo. En total son 576.798 los trabajadores que se han incorporado al sector bajo esta modalidad, frente a los 34.798 contratos fijos – discontinuos.


Según ha afirmado Francisco Aranda, presidente de la patronal UNO Logística: “Los datos de contratación que hemos conocido constatan las buenas perspectivas del sector logístico a largo plazo a pesar de la compleja situación por la que atraviesa la economía con una inflación desbocada y un posible empeoramiento de la situación a la vuelta del verano una vez se agote el ahorro embalsado durante la pandemia. Desde que estallara la pandemia la logística ha demostrado ser esencial para garantizar no sólo la cadena de suministro, sino también el estado de bienestar. Siete de cada diez nuevos contratos son indefinidos. Es decir, estamos generando empleo de calidad. Esto pone de manifiesto la confianza de crecimiento de nuestras empresas a largo plazo y, además, redunda en la sostenibilidad del sistema de pensiones. Es por ello por lo que la logística debe considerarse una cuestión de Estado y como tal ser prioritaria en la agenda del Gobierno”. 


En el análisis por subsectores (según el código CNAE) el transporte terrestre son las que acumulan el mayor número de afiliados, un 62,5%. Le siguen las actividades de almacenamiento y anexas al transporte, con algo más del 23%.


Llama la atención el avance registrado en el transporte marítimo donde se creó un 4,27% más de empleo con respecto al mismo periodo del año pasado. Tal y como apuntábamos el pasado mes de mayo este avance viene motivado por la recuperación de la normalidad en el tráfico de mercancías tras el colapso de los puertos chinos, principalmente el de Shanghái.


El régimen de autónomos, por su parte, continúa perdiendo afiliados, aunque a un ritmo del 1,46% (casi medio punto inferior al registrado hasta el mes mayo) lo que se traduce en 3.123 trabajadores menos que en los seis primeros meses de 2021.


Necesitamos que, de una vez por todas, los Fondos Europeos se canalicen hacia empresas de sectores como la logística y el transporte, que están ejerciendo de tractor de la economía y que están empleando sus recursos propios para digitalizarse y ser cada vez más sostenibles. Si lo que cotizan las empresas españolas por sus trabajadores se equiparase a la media europea se podrían generar más puestos de trabajo y de más calidad. El fin último del empresario es crear empleo que es la mejor política social que pueda diseñarse. Las cotizaciones son un impuesto al trabajo que frenan el progreso de la economía, las empresas y los ciudadanos”, ha insistido el presidente de UNO.


   La afiliación en el transporte y la logística aumenta casi un 5,4% hasta el mes de abril
   La elevada inflación y la huelga de transportes debilitan el mercado laboral en marzo

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA