Palletways Iberia ha completado la auditoría de seguimiento de su certificación ISO 26000 en materia de RSC, por su concienciación solidaria, el respeto medioambiental y la lucha contra las desigualdades sociales. Este modelo normativo establece sistemas de responsabilidad social en entornos empresariales y organizaciones tanto públicas, como privadas, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo sostenible, al respeto a los derechos humanos y al medioambiente.
En palabras de José Fco. Hernández, director de operaciones de Palletways Iberia: “Este nuevo paso garantiza y muestra que la compañía realmente tiene un compromiso, además de en la sostenibilidad del negocio, también en la sostenibilidad social que se viene reconociendo desde 2015 que fue cuando empezamos a trabajar para obtener esta certificación y que fue corroborada en 2016”.
La auditoría tiene siete aspectos estándar en los que está dividida la gestión de la Responsabilidad Social Corporativa: gobernanza de la organización, cumplimiento de los Derechos Humanos (agenda 2030), prácticas laborales, medio ambiente, prácticas justas de operación, asuntos de consumidores, y participación y desarrollo de la comunidad. En este último apartado se valora todo el apoyo de Palletways Iberia a entidades con una clara orientación social, a través de iniciativas solidarias que promueven la implicación altruista de todo su equipo humano. Un ejemplo de ello ha sido la colaboración con la Asociación JugueTEAmos, un proyecto personal del gerente de Palemanía, miembro de Palletways en Murcia, para adquirir botellas de aluminio para todo el personal propio de Palletways en España. El importe se ha destinado a financiar la actividad solidaria de dicha organización.
En cuanto a la sostenibilidad medioambiental, Palletways Iberia destaca por sus medidas para reducir su impacto en la naturaleza. La compañía cuenta con la certificación de Huella de Carbono para la red ibérica, según las normas ISO 14064 y la ISO 14067. Sellos que también se han tenido en cuenta para la auditoría y que se renovarán este septiembre.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios