Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La nueva infraestructura duplicará en los próximos años la capacidad operativa

Palletways Iberia cumple 16 años y lo celebra ampliando su capacidad operativa

Palletways 16 Aniversario 001
Este mismo año, la compañía ha trasladado su hub central en la Península Ibérica a una nueva ubicación en la localidad madrileña de Alcalá de Henares que cuenta con más de 14.141 m2 construidos de nave sobre una parcela de 42.585 m2. Fuente: Pall
|

Palletways Iberia cumple su 16º aniversario desde su implantación en España y lo celebra con la inauguración del nuevo hub central ubicado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares que le permitirá duplicar su capacidad operativa en los próximos años. Su lanzamiento marcó un punto de inflexión al aportar fiabilidad y competitividad en este tipo de envíos. Por eso, la compañía cada año sigue sumando avances en su apuesta por España y Portugal, y su red de miembros continúa ampliándose.


Palletways Iberia gestiona más de 6.000 pallets diarios, y cuenta con más de 70 compañías locales, que cubren todo el territorio español y el portugués. Ha duplicado su tamaño en los últimos 5 años y proyecta continuar creciendo por encima del 15%.


Este mismo año, la compañía ha trasladado su hub central en la Península Ibérica a una nueva ubicación en la localidad madrileña de Alcalá de Henares que cuenta con más de 14.141 m2 construidos de nave sobre una parcela de 42.585 m2. Una nueva infraestructura con la que en los próximos años se duplicará la capacidad operativa, y en la que, por supuesto, se ha tenido presente desde el principio, la mejora de la gestión ambiental y el óptimo aprovechamiento de los recursos. 


Esta nueva instalación, junto al traslado de sede del hub sur a Bailén, tienen el objetivo de dar respuesta a las necesidades de crecimiento. De hecho, desde el inicio de la actividad del hub regional en el año 2017, ha superado todas las expectativas previstas de crecimiento y por eso, la compañía ha establecido esta nueva ubicación con instalaciones de mayor tamaño que dan servicio a Andalucía, Extremadura y Murcia, ampliando además la zona de influencia hacia Alicante, Ciudad Real, Albacete y Cuenca. Esto ha permitido reducir tiempos de tránsito y mejorar la eficiencia operativa en la zona.


Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia, declara: “Cumplimos 16 años desde que implantamos este innovador modelo de negocio en España. Un aniversario que está marcado por un nuevo hito con la puesta en marcha de las nuevas sedes del Hub Central en Alcalá de Henares, y del Hub Sur en Bailén, que nos permitirá crecer manteniendo nuestros niveles de calidad y eficiencia en España y Portugal. Las actuales instalaciones están preparadas para asumir los ambiciosos planes de crecimiento de nuestra compañía, y nos aportan todo aquello que necesitábamos para lograrlo, y contamos además con la mejor red de miembros para conseguirlo”.


Por su parte, en Europa también ha logrado posicionarse como un referente en el sector, y constituye la mayor red de distribución exprés de mercancía paletizada. Con más de 400 miembros y 21 hubs, dan cobertura a más de 20 países de todo el continente europeo, entre los que se encuentran: Alemania, Italia o Hungría con los que consigue realizar entregas de forma más rápida, eficiente y competitiva.


   Palletways Italia celebra los 20 años de su creación, la red opera desde tres hubs
   Palletways Iberia incorpora a Innovatrans reforzando su cobertura en Madrid

Comentarios

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA