Suscríbete
Suscríbete
​Ramón García, director general del Centro Español de Logística

Tecnologías disruptivas, sostenibilidad y talento, la nueva hoja de ruta para las actividades logísticas

1
Ramón García, director general del Centro Español de Logística
|

La logística es una de las actividades más importantes de nuestro país a nivel estratégico. Pero no solo por el valor que ha cobrado con el imparable crecimiento del e-commerce o ante las situaciones críticas a las que nos hemos enfrentado últimamente.


El sector logístico es, además, especialmente potente en España porque aquí contamos con una gran red de infraestructuras aéreas, terrestres, ferroviarias y marítimas. Esta estructura, que nos posiciona como polo logístico de referencia, es clave para el desarrollo de la prestación de cualquier servicio y en eso, en nuestro país, destacamos. Además, la logística y el transporte no han dejado de crecer como industria y hay datos que lo revelan. Ya representamos casi el 8% del PIB español y nuestra cifra de negocio anual alcanza los 111.000 millones de euros pero podríamos llegar al 12% del PIB si tenemos en consideración la activad logística que se realiza más allá de las empresas del sector, es decir en la industria, retail, sector sanitario…


Los retos actuales a los que nos enfrentamos en todos los niveles de la gestión de la cadena de suministro exigen un buen desempeño a todos los niveles, para ello es necesario contar con infraestructuras a la altura y empresas con propuestas de valor potentes. Pero sobre todo hacen falta profesionales cualificados, capacitados en todos los niveles de las organizaciones y a la altura de este imparable crecimiento en un contexto tan cambiante en cuanto al orden mundial, hábitos de consumo, irrupción de tecnologías disruptivas, nuevos modelos de negocio y requerimientos de reducción del impacto ambiental de las operaciones.


El incremento de la importancia de la logística en el seno de las empresas nos ha traído resultados sin precedentes y cambios estratégicos que posicionan a los profesionales logísticos justo en el centro del plan de negocios, pivotando alrededor de ella otros departamentos que dependen de su buen funcionamiento y que se ha sumado a la generación de valor.


Los profesionales dedicados a esta actividad se han revalorizado, hecho visibles y ganado importancia significativamente. La profesión logística como concepto se está dignificando y esto es algo que se ha visto repercutido en el atractivo que adopta. Así, podríamos incluso decir que la pandemia ha ayudado a reconocernos como personal esencial desde todo punto de vista y a posicionarnos como motor de empleo con cerca de 970.000 afiliados y actualmente la búsqueda de talento para incorporarse en la profesión logística ha cobrado un valor espectacular.


El perfil de los nuevos profesionales demandados ha evolucionado en un contexto en el que prima la optimización de procesos, el impacto de las tecnologías y la necesidad de reducción del impacto ambiental de las operaciones, por lo que se requiere de perfiles cualificados con amplios conocimientos de las actividades logísticas, pero también con visión y sólidos conocimientos funcionales que ayuden a guiar en cómo aplicar tecnologías y el impacto que pueden tener éstas en los modelos de negocio y en los perfiles más de base unos sólidos conocimientos sobre la operativa logística y manejo de las tecnologías que la apoyan.


El reto ahora para el mercado laboral e instituciones formativas es aportar el número suficiente de profesionales cualificados capaces de dar respuesta a estas nuevas exigencias para una actividad en auge y poder ofrecer candidatos validos a una profesión que tanto han padecido la falta de atracción de talento. El segundo paso será la retención mediante buenas prácticas.

Cabe destacar también el importantísimo papel de los profesionales que ya están en activo. La formación no solo está enfocada en configurar perfiles profesionales desde cero, sino también en renovar las habilidades y potenciar las aptitudes de esos expertos que llevan años dedicándose al sector, pero necesitan nuevos conocimientos para enfrentarse a nuevas casuísticas y a la gestión del cambio.


Ante tal desafío, y con la meta clara de seguir impulsando la logística y el transporte como nicho de empleabilidad, como asociación de referencia para la cadena de suministro en España llevamos tiempo trabajando en evolucionar también la propuesta de valor de nuestra oferta de programas formativos para adaptarnos a estos cambios actualizándolos continuamente y probando nuevos los métodos de enseñanza como con el proyecto europeo #gamelabsnet con el que estamos testando para el entrenamiento en procesos logísticos la aplicación de la tecnología inmersiva con realidad virtual interactiva.


Como uno de los principales promotores de la innovación en el ámbito logístico a nivel nacional y apoyándonos en dos de nuestros principios clave: la formación y el punto de encuentro para fomentar el networking, sabemos que sin duda aceleraremos el cambio en términos de talento logístico porque es lo que llevamos haciendo más de cuatro décadas. 


   CEL destaca el papel de las startups antes los actuales retos del sector
   Ramón García, nuevo director general del Centro Español de Logística

Comentarios

Terminales Puerto Valencia (15)
Terminales Puerto Valencia (15)
Transporte

El indicador que mide la tendencia y evolución de costes del transporte de contenedores por mar desde el Puerto de València acumula ya nueve meses seguidos en descenso. Los fletes de exportación desde el Puerto de Valencia registran en mayo una caída del 14,22%.

 

Moldstock
Moldstock
Logística

La compañía puede atender el crecimiento de la demanda por parte de sus clientes actuales, así como los recientes contratos firmados con nuevos de sectores como alimentación y comercio electrónico.

CT A07.4 Service Center (126)
CT A07.4 Service Center (126)
Logística

Ambas compañías trabajan juntas en la implantación de soluciones innovadoras y sostenibles que ayuden a reducir el impacto ambiental y a lograr cadenas de suministro más eficientes.

Pexels tim durgan 4968429
Pexels tim durgan 4968429
Logística

UNO trasladaba esta petición al Consistorio hace unos días con el fin de evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta.

GLP G Park Santa Perpetua Logistica 1 768x512
GLP G Park Santa Perpetua Logistica 1 768x512
Inmologística

Esta certificación constata que el edificio es altamente eficiente en el uso de la energía y el agua, utiliza materiales sostenibles y tiene un impacto mínimo en el medio ambiente durante su construcción y operación.
 

Depot gb79e01cb7 1280
Depot gb79e01cb7 1280
Intralogística

Para que una solución se considere de vanguardia y completamente unificada, debe ofrecer una representación digital y exacta del almacén, proporcionando a los usuarios información en tiempo real y actualizaciones dinámicas para ayudar a los equipos a identificar riesgos y oportunidades rápidamente.

Element EL Solar eOperator robot 3 copia
Element EL Solar eOperator robot 3 copia
Intralogística

Ante la incertidumbre geopolítica y económica del entorno global actual, las empresas se aseguran una operativa ágil y eficiente y se adaptan mejora a las fluctuaciones del mercado y a las demandas cambiantes de los consumidores.

Forbes Foto XPO   Forbes nombra a XPO una de las mejores empresas para trabajar en España
Forbes Foto XPO   Forbes nombra a XPO una de las mejores empresas para trabajar en España
Logística

La garantía de empleo que fomenta, así como el desarrollo y apuesta por sus trabajadores, la convierte en una empresa en la que poder desarrollar una carrera profesional. 

Unnamed (12)
Unnamed (12)
Logística

La compañía continúa mejorando estratégicamente su cartera de servicios para satisfacer las necesidades de pequeñas y medianas empresas y vendedores online.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA