Arrana la campaña de verano para el sector del transporte por carretera, que se extenderá hasta el 29 de julio. Durante este periodo, según estimaciones de Ontruck, se espera un aumento progresivo del volumen de cargas y envíos, que evolucionará desde un incremento del 22% en junio hasta el 35% a lo largo del mes de julio.
Los días con el pico máximo de demanda del mes de junio serán el 17, el 23 y el 24, mientras que en julio la compañía establece estos picos en los días 15 y 22, cuando podría registrarse un aumento de hasta el 43% en la demanda respecto a los volúmenes actuales.
José Luis Cuadros, director de Estrategia de Ontruck, explica: “En Ontruck realizamos estas estimaciones a partir de un modelo de algoritmo de datos basado en series temporales, que es capaz de detectar cambios de tendencia y patrones de estacionalidad a nivel semanal, mensual y anual. A partir del comportamiento del mercado en años anteriores, podemos anticiparnos y predecir cómo variará la demanda y qué días son los que más volumen de pedidos se efectuarán. Las tensiones existentes en el sector, a causa del elevado coste de los combustibles y del mantenimiento de los vehículos, pueden complicar la campaña, pero en nuestro caso somos capaces de minimizar el impacto negativo para los cargadores gracias a la operativa mejorada que ofrecemos a nuestros transportistas. Nuestra forma de trabajo les permite optimizar rutas y realizar más cargas, aprovechando al máximo la capacidad de sus camiones y reduciendo los kilómetros en vacío, además de cobrar a 30 días, mucho más rápido respecto a la media del sector”.
La campaña de verano representa para la compañía al menos un 20% de su facturación anual, un porcentaje similar al que puede suponer para los transportistas, que se sitúa en torno a una cuarta parte del total. Por tipo de cargas, en estas fechas crecen los envíos de productos relacionados con el turismo y las altas temperaturas, como bebidas, cosmética, ventiladores, jardinería, suministros para piscinas, etc.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios