Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Señala la “urgencia de conectar Andalucía a la red europea de transportes”

Francisco Aranda (UNO Logística) destaca la importancia de convertir a Andalucía en la plataforma logística del sur de Europa

FUGsMafWYAIBaIV
Andalucía cuenta con una superficie logística de 1.800 hectáreas en las que se ubican 11 centros logísticos. Fuente: UNO Logística.
|

Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, destacó durante su intervención en el evento monográfico ‘El sector inmologístico en Andalucía y su impacto en la economía Andaluza’, organizado por Aquila Capital bajo el marco del SIL Barcelona 2022, que el sector público y el privado deben aunar esfuerzos para que la región se convierta en centro neurálgico de recepción del tráfico de mercancías portuarias. “Tenemos que trabajar para que Andalucía se convierta en la plataforma logística del sur de Europa, es urgente conectar la región con la red europea de transportes”, afirmó Aranda.


El presidente de UNO Logística quiso mostrar su apoyo al Plan de Desarrollo de las Áreas Logísticas 2021-2027 elaborado por la Junta de Andalucía: “Desde UNO Logística apoyamos la estrategia logística de Andalucía cuya inversión asciende a los 176 millones de euros y que generará 15.000 puestos de trabajo directos. El plan es un ejemplo para el resto de administraciones”.


Aranda, explicó que, actualmente los puertos andaluces reciben el 30% del total del tráfico de mercancías que llegan a España por vía marítima, siendo especialmente importante el Puerto de Algeciras, que “se convertirá en un enclave fundamental para incrementar el flujo de comercio internacional una vez se desarrolle el Corredor del Mediterráneo”. Asimismo, puso el acento en la extraordinaria posición geoestratégica y la calidad de las empresas logísticas de España y Andalucía. “¡Tenemos una gran oportunidad que no podemos perder! Somos el centro de conexión de Europa, Asia, Latam, EEUU y África -que, además, en poco tiempo va a convertirse en ‘la fábrica del mundo’-. Somos el mejor país para convertirse en un hub logístico mundial de primer nivel. Hay que aspirar a ello”, apuntó.


En este punto Aranda aplaudió la decisión de desbloquear la conexión ferroviaria al puerto de Almería, que se adoptó el pasado lunes por la tarde en un encuentro entre representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ayuntamiento de Almería y el Presidente de la Autoridad Portuaria de Almeria: “Cualquier avance en intermodalidad resulta decisivo para la competitividad y el crecimiento económico. Nos estamos jugando la recuperación y la logística está demostrando ser una de las protagonistas de ella. Hemos ganado dos puntos de PIB desde que estalló la pandemia y somos el cuarto sector donde más crece la contratación. La logística es estratégica y como tal debe formar parte de la agenda política”, aseguró.


La región operan 27.000 empresas logísticas y de transporte

Andalucía cuenta con una superficie logística de 1.800 hectáreas en las que se ubican 11 centros logísticos. En la región operan 27.000 empresas logísticas y de transporte que proporcionan trabajo a más de 106.000 personas, siendo la tercera región con mayor peso en lo que respecta al mercado laboral, un 14%. Asimismo, entre el primer trimestre de 2021 y el mismo periodo de 2022, el empleo en el sector logístico andaluz avanzó un 8,8%, tercer mejor registro a nivel nacional, sólo superado por los dos archipiélagos y por delante de Madrid (8,6%).


Pero, además, tal y como destacó Aranda, la región cuenta con dos zonas francas una en Cádiz y la otra, en Sevilla, única en una zona de interior. Lo que “es un importante factor de competitividad”, ya que son zonas de libre comercio que gozan de exencione fiscales y tributarias que hacen que muchas empresas estén estableciendo sus centros de producción en ellas. “Las empresas necesitan una rebaja del esfuerzo fiscal al que están sometidas. Urge que se desarrollen medidas que liberen liquidez y permitan acometer inversiones en un entorno tan volátil como el actual, con una inflación subyacente cercana al 5% y en el que los costes son un factor determinante para la sostenibilidad y la pervivencia de las empresas”, ha concluido.


   UNO Logística ve imprescindible destinar los Fondos Europeos a proyectos tractores que ayuden a transformar sectores
   UNO Logística advierte del retraimiento del consumo a causa de los elevados niveles de inflación

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA