Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Nuevo perfil de e-shopper: el consumidor sensible a los precios

En Europa un 15,5% de las compras ya son online y se han incrementado el uso de lockers

E shopper Barometer 1 scaled
Según indica el estudio, los usuarios europeos siguen valorando la flexibilidad de horarios, la información sobre la hora exacta a la que llegará su pedido y la variedad de lugares de entrega. Fuente: Seur.
|

DPDgroup, grupo del que forma parte Seur, ha elaborado su nueva edición del informe E-shopper Barometer, en el que analiza tendencias y comportamientos de los compradores online europeos a la hora de adquirir productos online. En su nueva edición, el estudio arroja datos como, por ejemplo, que el 15,5% de las compras de los consumidores europeos ya se realizan a través de internet. Entre estos e-shoppers, los llamados habituales, llegan a realizar una media de 43 compras al año en todo tipo de categorías de productos.


David Sastre, director de Clientes de SEUR explica: “El comercio electrónico ya es parte de nuestra vida y conocer los perfiles de nuestros clientes nos ayudará a seguir prestando un servicio acorde con sus necesidades, ya que, además, se tratan de consumidores muy exigentes que tienen claras cuáles son sus demandas y reclaman que sean satisfechas de la mejor manera posible. La consolidación del e-commerce, que convive con el comercio tradicional, ha dado lugar al llamado ‘nuevo comercio’, que es la evolución de la omnicanalidad, y que combina la experiencia de la tienda física con la comodidad de las compras por internet”.


Alimentación y bebidas, la categoría con mayor crecimiento

Si hay un segmento de productos que se ha beneficiado sin duda del boom del e-commerce durante la pandemia ha sido el de los alimentos y bebidas. Durante los meses más duros de la crisis sanitaria fue la categoría de producto que más disparó su demanda, y que incluso ha mantenido esos niveles una vez estabilizada la situación. De hecho, desde enero, un 35% de los e-shoppers habituales ha hecho pedidos online de alimentos frescos.


Aunque cada e-shopper es diferente, todos comparten ciertas características comunes. El E-shopper Barometer, a través de sus resultados, ha conseguido agruparlos en cinco perfiles que engloban las diversas necesidades y exigencias de cada uno de ellos: los e-seniors, los aficionados, los epicúreos, los eco-selectivos y los sensibles a los precios, la nueva incorporación en el informe de este año.


En este sentido, la pasada edición del E-shopper Barometer ya desvelaba la aparición de los seniors, con su creciente interés por el canal online, y el estudio de este año ha profundizado en su comportamiento. Uno de los datos más destacados es que durante 2021, 1 de cada 10 compras hechas por los seniors (desde 55 años en adelante) se realiza online.


Los aficionados, sin embargo, son los más experimentados en las compras por internet. El 82% de estos compradores valoran la comodidad y la sencillez a la hora de adquirir productos, y un 65% piensa que pueden encontrar prácticamente todos los productos y servicios que necesitan en Internet.


Por su parte, los epicúreos, que representan un 13% del total de los e-shoppers europeos, se distinguen del resto de perfiles no por la cantidad o el tipo de compras que efectúan, sino por la facilidad, la sencillez y el disfrute personal que buscan con la experiencia de compra online. Para ellos, la calidad del servicio es esencial, por esa razón, un 78% se decanta por adquirir productos y servicios de marcas reconocidas y un 81% presta especial atención a la empresa de mensajería que le entregará su pedido.


Los eco-selectivos, representan un 14% del total de los e-shoppers europeos. Compran más esporádicamente y suelen utilizar internet para adquirir productos más selectos y en determinadas categorías, además, tienen en cuenta el impacto que pueda suponer su compra en el planeta.


El perfil que se añade este año es el del sensible a los precios. Estos consumidores, que ya suponen un 10% de los e-shoppers europeos, demuestran su destreza a la hora de comprar por internet, ya que fueron pioneros en apostar por el canal online. Se caracterizan por realizar, de media, 3,8 compras al mes, pero siempre con responsabilidad, adquiriendo productos cuando ven que el precio es el adecuado. De hecho, por su visión ahorradora, prefieren recoger ellos mismos sus pedidos en lockers o tiendas de conveniencias, opciones más asequibles económicamente.


Sostenibilidad y lockers, prioridad para los e-shoppers

Cada vez más consumidores habituales van al encuentro de marcas que aseguren que sus procesos y productos sean sostenibles. Un 47% de los e-shoppers habituales declara que, para ellos, realizar una compra online sostenible significa adquirir un producto respetuoso con el medio ambiente o un artículo de una marca más sostenible. Pero, además, un 65% de éstos también estaría dispuesto a cambiar de tienda para encontrar una opción de envío más sostenible.


Según indica el estudio, los usuarios europeos siguen valorando la flexibilidad de horarios, la información sobre la hora exacta a la que llegará su pedido y la variedad de lugares de entrega. Sobre esto último, el uso de lockers ha aumentado varios puntos, situándose en el top 3 junto con las entregas en casa y las entregas en tiendas de conveniencia. Además, siguen valorando positivamente tener un proceso simple y fácil para realizar un envío y tener acceso al estado del mismo en todo momento.


   GeoPost/DPDgroup supera los 1.000 millones de facturación en España a través de Seur y Tipsa
   El negocio logístico asociado al ecommerce sigue aumentando a tasas de dos dígitos

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA