Suscríbete
Suscríbete
​En este trimestre se ha logrado cerca de 900 millones en inversión

El mercado logístico español logra un trimestre récord con 690.000 m² contratados

Desarrollo de Panattoni en Vitoria, ubicado en el Parque Empresarial de Jundiz
Tanto en la Zona Centro como en Cataluña, en el 1T 2022 se han entregado 140.000 m2 y 15.000 m2 de nueva oferta respectivamente. Fuente: Panattoni.
|

El sector logístico español alcanzó hasta marzo de 2022 un récord a nivel nacional con 690.000 m2 de contratación logística, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña, según datos de CBRE.


La Zona Centro registró una contratación de 311.000 m², de esta cifra más del 90% ha sido contratación neta, dato muy positivo. La cifra total supone un descenso del 10% respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2021. Es destacable que las operaciones relacionadas con e-commerce han concentrado el 37% de la contratación total.


Por su parte, Cataluña alcanzó una contratación logística de 242.000 m2, de los que el 60% ha sido contratación neta. La cifra total supone un descenso del 4% respecto a la registrada en el mismo periodo de 2021. Es destacable que el 67% de la contratación está vinculada a operaciones llave en mano. Las transacciones relacionadas con el e-commerce abarcaron un 16% del total en el 1T 2022.


Tanto en la Zona Centro como en Cataluña, en el 1T 2022 se han entregado 140.000 m2 y 15.000 m2 de nueva oferta respectivamente. El aumento de los costes de construcción en los últimos meses junto a la subida de los precios de suelo, podrá retrasar algunos proyectos que están en marcha.


La elevada actividad dio lugar a que la renta prime en la Zona Centro subiera un 6,4% desde el 1T 2021 hasta alcanzar los 5,85 €/m²/mes en el 1T 2022. En Cataluña, la elevada demanda junto con el descenso de oferta disponible impulsó un 7% la renta prime, situándose en los 7,50 €/m²/mes.


Entre las principales operaciones llevadas a cabo en la Zona Centro, cabe destacar el alquiler de un llave en mano de 53.000 m² por Geodis en Torija, y el arrendamiento por parte de Db Schenker de una nave de 47.000 m² en Guadalajara. En Cataluña destaca la compra de un llave en mano de 90.000 m² por parte de Kave Home en Tordera, y el alquiler de un llave en mano de 27.000 m² realizado por Montepino en Castellbisbal.


Respecto al resto de plazas logísticas, en Valencia se alcanzó una contratación de 78.000 m² lo que supone un ascenso del 144% respecto al 1T 2021. Ribarroja y Cheste fueron las zonas donde se concentró la mayor parte de la actividad, sin embargo, las tres operaciones con mayor superficie se localizaron en Sagunto, Carlet y Vara de Quart, siendo dos de ellas autopromociones.


En Zaragoza se registraron 25.000 m² que supone un ascenso del 41% respecto a la contratación registrada un año atrás. Las zonas más demandadas fueron Plaza seguido muy de cerca por los ejes A-23 Huesca y A-68 Logroño, lo que significa que otras zonas también están siendo muy demandadas debido a la falta de producto en Plaza.


En Sevilla, continua la elevada demanda junto con la falta de oferta disponible, si bien se registraron 29.000 m² de contratación logística superando los 6.000 m² de un año atrás. Se espera que la contratación aumente en los próximos meses a medida que se vayan incorporando al mercado nuevos proyectos. 


En otras ciudades como Málaga y Bilbao continúa habiendo demanda, si bien, no se materializa en casi operaciones debido a la escasez de producto.


Entre las operaciones más importantes destacan las autopromociones de Druni (18.000 m²) y Saltoki (16.000 m²) en Carlet y Vara de Quart (Valencia) respectivamente, el pre-alquiler de una nave logística de 22.000 m2 por parte de Think Textil en Plaza (Zaragoza), y el arrendamiento por parte de UNEI de una nave de 13.500 m2 en Dos Hermanas (Sevilla).


Por la parte de inversión, en el 1T 2022 se ha alcanzado un volumen de 894,6 millones de euros, lo que supone un trimestre récord y un ascenso del 402% respecto a la cifra alcanzada un año antes. Esta cifra refleja el elevado apetito por parte de los inversores hacia el sector, que de materializarse las operaciones que actualmente están en curso se podrá superar a cierre del ejercicio el volumen de inversión alcanzado en 2021. De los 894 millones de euros, el 64% del volumen total corresponde a dos portfolios; la compra de activos del portfolio Tiger por parte de GIC por 272 millones de euros y la compra del portfolio Gemstone por parte EQT Exeter por 300 millones de euros.


Respecto a las rentabilidades prime, éstas se mantienen a niveles del 3,90% respecto al trimestre anterior tanto en la Zona Centro como en Cataluña. Por su parte, la yield prime para last mile se mantiene igualmente en el entorno del 3,75%.


De cara a 2022 CBRE prevé algo más de estabilización con quizás algo de compresión a partir de la segunda mitad del año, aunque de manera menos acusada que en los últimos dos ejercicios. 


   Valencia recupera el nivel de contratación inmologística previo a la pandemia
   Cataluña cierra 2021 en inmologística con más de 800.000 m² de superficie contratada

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA