Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​En este trimestre se ha logrado cerca de 900 millones en inversión

El mercado logístico español logra un trimestre récord con 690.000 m² contratados

Desarrollo de Panattoni en Vitoria, ubicado en el Parque Empresarial de Jundiz
Tanto en la Zona Centro como en Cataluña, en el 1T 2022 se han entregado 140.000 m2 y 15.000 m2 de nueva oferta respectivamente. Fuente: Panattoni.
|

El sector logístico español alcanzó hasta marzo de 2022 un récord a nivel nacional con 690.000 m2 de contratación logística, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña, según datos de CBRE.


La Zona Centro registró una contratación de 311.000 m², de esta cifra más del 90% ha sido contratación neta, dato muy positivo. La cifra total supone un descenso del 10% respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2021. Es destacable que las operaciones relacionadas con e-commerce han concentrado el 37% de la contratación total.


Por su parte, Cataluña alcanzó una contratación logística de 242.000 m2, de los que el 60% ha sido contratación neta. La cifra total supone un descenso del 4% respecto a la registrada en el mismo periodo de 2021. Es destacable que el 67% de la contratación está vinculada a operaciones llave en mano. Las transacciones relacionadas con el e-commerce abarcaron un 16% del total en el 1T 2022.


Tanto en la Zona Centro como en Cataluña, en el 1T 2022 se han entregado 140.000 m2 y 15.000 m2 de nueva oferta respectivamente. El aumento de los costes de construcción en los últimos meses junto a la subida de los precios de suelo, podrá retrasar algunos proyectos que están en marcha.


La elevada actividad dio lugar a que la renta prime en la Zona Centro subiera un 6,4% desde el 1T 2021 hasta alcanzar los 5,85 €/m²/mes en el 1T 2022. En Cataluña, la elevada demanda junto con el descenso de oferta disponible impulsó un 7% la renta prime, situándose en los 7,50 €/m²/mes.


Entre las principales operaciones llevadas a cabo en la Zona Centro, cabe destacar el alquiler de un llave en mano de 53.000 m² por Geodis en Torija, y el arrendamiento por parte de Db Schenker de una nave de 47.000 m² en Guadalajara. En Cataluña destaca la compra de un llave en mano de 90.000 m² por parte de Kave Home en Tordera, y el alquiler de un llave en mano de 27.000 m² realizado por Montepino en Castellbisbal.


Respecto al resto de plazas logísticas, en Valencia se alcanzó una contratación de 78.000 m² lo que supone un ascenso del 144% respecto al 1T 2021. Ribarroja y Cheste fueron las zonas donde se concentró la mayor parte de la actividad, sin embargo, las tres operaciones con mayor superficie se localizaron en Sagunto, Carlet y Vara de Quart, siendo dos de ellas autopromociones.


En Zaragoza se registraron 25.000 m² que supone un ascenso del 41% respecto a la contratación registrada un año atrás. Las zonas más demandadas fueron Plaza seguido muy de cerca por los ejes A-23 Huesca y A-68 Logroño, lo que significa que otras zonas también están siendo muy demandadas debido a la falta de producto en Plaza.


En Sevilla, continua la elevada demanda junto con la falta de oferta disponible, si bien se registraron 29.000 m² de contratación logística superando los 6.000 m² de un año atrás. Se espera que la contratación aumente en los próximos meses a medida que se vayan incorporando al mercado nuevos proyectos. 


En otras ciudades como Málaga y Bilbao continúa habiendo demanda, si bien, no se materializa en casi operaciones debido a la escasez de producto.


Entre las operaciones más importantes destacan las autopromociones de Druni (18.000 m²) y Saltoki (16.000 m²) en Carlet y Vara de Quart (Valencia) respectivamente, el pre-alquiler de una nave logística de 22.000 m2 por parte de Think Textil en Plaza (Zaragoza), y el arrendamiento por parte de UNEI de una nave de 13.500 m2 en Dos Hermanas (Sevilla).


Por la parte de inversión, en el 1T 2022 se ha alcanzado un volumen de 894,6 millones de euros, lo que supone un trimestre récord y un ascenso del 402% respecto a la cifra alcanzada un año antes. Esta cifra refleja el elevado apetito por parte de los inversores hacia el sector, que de materializarse las operaciones que actualmente están en curso se podrá superar a cierre del ejercicio el volumen de inversión alcanzado en 2021. De los 894 millones de euros, el 64% del volumen total corresponde a dos portfolios; la compra de activos del portfolio Tiger por parte de GIC por 272 millones de euros y la compra del portfolio Gemstone por parte EQT Exeter por 300 millones de euros.


Respecto a las rentabilidades prime, éstas se mantienen a niveles del 3,90% respecto al trimestre anterior tanto en la Zona Centro como en Cataluña. Por su parte, la yield prime para last mile se mantiene igualmente en el entorno del 3,75%.


De cara a 2022 CBRE prevé algo más de estabilización con quizás algo de compresión a partir de la segunda mitad del año, aunque de manera menos acusada que en los últimos dos ejercicios. 


   Valencia recupera el nivel de contratación inmologística previo a la pandemia
   Cataluña cierra 2021 en inmologística con más de 800.000 m² de superficie contratada

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA