Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Una cifra que supera el nivel prepandemia

Cataluña cierra 2021 en inmologística con más de 800.000 m² de superficie contratada

Foto recurso nave logistica
La escasez de suelo en la región impulsa a los promotores a ser más creativos.
|

El mercado logístico en Cataluña ha cerrado el año 2021 con una absorción por encima de 800.000 m², una cifra récord que supera el nivel prepandemia, según ha anunciado Savills Aguirre Newman en su VI Foro Logístico Barcelona. Un evento donde se han repasado los principales indicadores y tendencias en el sector.


Con un stock de superficie logística de 8,7 millones de m2 y con una disponibilidad media inferior al 2,8%, en 2021 se han incorporado 328.000. El 90% ya está alquilado y prácticamente la mitad de la superficie que aportarán los nuevos proyectos que se entregarán en 2022 -y que incorporarán más de 700.000 m2 al mercado-, también han sido prealquilados, según datos de la consultora.


Gloria Valverde, directora de Industrial-Logístico de Savills Aguirre Newman en Barcelona, ha destacado: “Las rentas están experimentando una clara tendencia al alza y así se espera que siga siendo en los próximos meses, dado el desajuste entre la oferta y la demanda, que también afecta a las segundas y terceras coronas, el mayor precio del suelo y el incremento de los costes de construcción”.


Tal como han señalado los participantes en la sesión, el mercado logístico catalán es muy dinámico y despierta mucho interés, pero los promotores deben ser creativos y atrevidos, incorporar el urbanismo a los proyectos y dotar de versatilidad a los activos.


La falta de espacio estructural también obliga a los operadores a trabajar en la regeneración de superficie logística, readaptando y reacondicionando los inmuebles, labores en las que cada vez cobran mayor importancia los criterios ESG y las certificaciones de sostenibilidad como los sellos BREEAM y LEED.


La pandemia y el eCommerce, impulsores del sector

Otra de las conclusiones que han compartido los participantes en el debate es que la situación provocada por la pandemia ha contribuido a poner en valor el papel clave que juega el sector logístico en la economía.


Por un lado, las restricciones de movilidad han hecho aumentar considerablemente el negocio del comercio online y, con ello, la necesidad de disponer de activos logísticos e infraestructuras ágiles para dar servicio a la sociedad. Por otro, las empresas han visto la necesidad de aumentar sus inventarios e, incluso, de apostar por las relocalizaciones para acortar las cadenas de suministro y evitar sus disrupciones. Ello, a su vez, ha hecho y hará incrementar la demanda de superficie logística y sus rentas. Ante este contexto las administraciones públicas están mejorando su predisposición hacia los proyectos logísticos, según ha concluido el foro.

   Relocalizaciones, automatización y teletrabajo, el futuro de la logística en Europa
   La falta de espacio logístico en Cataluña frena el crecimiento del sector

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA