Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Una cifra que supera el nivel prepandemia

Cataluña cierra 2021 en inmologística con más de 800.000 m² de superficie contratada

Foto recurso nave logistica
La escasez de suelo en la región impulsa a los promotores a ser más creativos.
|

El mercado logístico en Cataluña ha cerrado el año 2021 con una absorción por encima de 800.000 m², una cifra récord que supera el nivel prepandemia, según ha anunciado Savills Aguirre Newman en su VI Foro Logístico Barcelona. Un evento donde se han repasado los principales indicadores y tendencias en el sector.


Con un stock de superficie logística de 8,7 millones de m2 y con una disponibilidad media inferior al 2,8%, en 2021 se han incorporado 328.000. El 90% ya está alquilado y prácticamente la mitad de la superficie que aportarán los nuevos proyectos que se entregarán en 2022 -y que incorporarán más de 700.000 m2 al mercado-, también han sido prealquilados, según datos de la consultora.


Gloria Valverde, directora de Industrial-Logístico de Savills Aguirre Newman en Barcelona, ha destacado: “Las rentas están experimentando una clara tendencia al alza y así se espera que siga siendo en los próximos meses, dado el desajuste entre la oferta y la demanda, que también afecta a las segundas y terceras coronas, el mayor precio del suelo y el incremento de los costes de construcción”.


Tal como han señalado los participantes en la sesión, el mercado logístico catalán es muy dinámico y despierta mucho interés, pero los promotores deben ser creativos y atrevidos, incorporar el urbanismo a los proyectos y dotar de versatilidad a los activos.


La falta de espacio estructural también obliga a los operadores a trabajar en la regeneración de superficie logística, readaptando y reacondicionando los inmuebles, labores en las que cada vez cobran mayor importancia los criterios ESG y las certificaciones de sostenibilidad como los sellos BREEAM y LEED.


La pandemia y el eCommerce, impulsores del sector

Otra de las conclusiones que han compartido los participantes en el debate es que la situación provocada por la pandemia ha contribuido a poner en valor el papel clave que juega el sector logístico en la economía.


Por un lado, las restricciones de movilidad han hecho aumentar considerablemente el negocio del comercio online y, con ello, la necesidad de disponer de activos logísticos e infraestructuras ágiles para dar servicio a la sociedad. Por otro, las empresas han visto la necesidad de aumentar sus inventarios e, incluso, de apostar por las relocalizaciones para acortar las cadenas de suministro y evitar sus disrupciones. Ello, a su vez, ha hecho y hará incrementar la demanda de superficie logística y sus rentas. Ante este contexto las administraciones públicas están mejorando su predisposición hacia los proyectos logísticos, según ha concluido el foro.

   Relocalizaciones, automatización y teletrabajo, el futuro de la logística en Europa
   La falta de espacio logístico en Cataluña frena el crecimiento del sector

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA