Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La planta es líder mundial para la producción de furgonetas de tamaño medio

Mercedes-Benz Vitoria celebra el millón de unidades de sus modelos Vito y Clase V

5234508
El Grupo Mercedes-Benz lleva ligado a esta fábrica desde 1958 y adquirió completamente las instalaciones en el año 1981. Fuente: Mercedes-Benz.
|

Mercedes-Benz Vitoria ha alcanzado la producción de un millón de unidades de Vito y Clase V, conmemorando así un hito importante en su historial de producción. El pasado lunes 11 de abril, salía de la línea de montaje el vehículo número 1.000.000 de la actual generación de la furgoneta Vito y el monovolumen Clase V. La unidad número 1.000.000 ha correspondido a un monovolumen eléctrico EQV de color rojo jacinto, y destinado al mercado alemán.


Ocho años han pasado desde que se inició la producción de esta tercera generación de Vans de tamaño medio en 2014 y 27 años desde su lanzamiento en 1995. Tanto la Vito, como la Clase V, se producen también en sus versiones 100% eléctricas eVito y EQV, y el camper Marco Polo. Desde su lanzamiento en 1995, la furgoneta Vito se produce en Vitoria. En el año 2019 tras la elevada demanda de la Vito, Mercedes-Benz Vitoria introdujo en el mercado la versión eléctrica de dicho modelo: eVito, que con la nueva batería de 60kWh ofrecen una autonomía de hasta 308 km sin emisiones directas.


En agosto de 2019 se inició la comercialización del nuevo EQV, el monovolumen 100% eléctrico con ventajas de habitabilidad, confort y seguridad del Clase V con el que comparte carrocería. Cuenta con más de 350 km de autonomía capacidad hasta ocho personas y con cero emisiones.


La planta de Mercedes-Benz en Vitoria es la segunda planta de furgonetas más grande del mundo de Mercedes-Benz Group. Aquí es donde la furgoneta Vito, el monovolumen Clase V y los modelos eléctricos eVito y EQV salen de la línea. Vitoria es también la planta líder mundial para la producción de furgonetas de tamaño medio. Actualmente hay cerca de 5.000 personas empleadas en la fábrica. La planta, que está situada en el País Vasco, celebra este año 68 años como instalación de automoción. El primer vehículo salió de la línea aquí en 1954, cuando la planta pertenecía a Auto Unión.


Produce 700 vehículos diarios

El Grupo Mercedes-Benz lleva ligado a esta fábrica desde 1958 y adquirió completamente las instalaciones en el año 1981. Hoy en día, las instalaciones que suman 680.000 m² incluyen 370.000 m² de espacio de producción y producen 700 vehículos diarios en tres turnos. La instalación de Mercedes- Benz Vans es uno de los centros industriales más importantes del País Vasco, generando el 4,6 % del PIB de la región el 14 % de su volumen de exportación en 2021.


La fábrica de Vitoria impulsa la innovación y la digitalización formando continuamente a su plantilla en las últimas tecnologías persiguiendo la excelencia operativa con equipos de alto desempeño y colaborando estrechamente con universidades y centros tecnológicos mediante el desarrollo de proyectos y la formación dual a nivel de FP y universitario. Así mismo tiene un compromiso claro con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de su entorno geográfico, llevando en su cultura el cuidado al medioambiente con el objetivo claro de ser neutral en CO2 a finales de 2022.


   Nueva edición especial Vito 25 aniversario de Mercedes-Benz

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA