Suscríbete
Suscríbete
​La planta es líder mundial para la producción de furgonetas de tamaño medio

Mercedes-Benz Vitoria celebra el millón de unidades de sus modelos Vito y Clase V

5234508
El Grupo Mercedes-Benz lleva ligado a esta fábrica desde 1958 y adquirió completamente las instalaciones en el año 1981. Fuente: Mercedes-Benz.
|

Mercedes-Benz Vitoria ha alcanzado la producción de un millón de unidades de Vito y Clase V, conmemorando así un hito importante en su historial de producción. El pasado lunes 11 de abril, salía de la línea de montaje el vehículo número 1.000.000 de la actual generación de la furgoneta Vito y el monovolumen Clase V. La unidad número 1.000.000 ha correspondido a un monovolumen eléctrico EQV de color rojo jacinto, y destinado al mercado alemán.


Ocho años han pasado desde que se inició la producción de esta tercera generación de Vans de tamaño medio en 2014 y 27 años desde su lanzamiento en 1995. Tanto la Vito, como la Clase V, se producen también en sus versiones 100% eléctricas eVito y EQV, y el camper Marco Polo. Desde su lanzamiento en 1995, la furgoneta Vito se produce en Vitoria. En el año 2019 tras la elevada demanda de la Vito, Mercedes-Benz Vitoria introdujo en el mercado la versión eléctrica de dicho modelo: eVito, que con la nueva batería de 60kWh ofrecen una autonomía de hasta 308 km sin emisiones directas.


En agosto de 2019 se inició la comercialización del nuevo EQV, el monovolumen 100% eléctrico con ventajas de habitabilidad, confort y seguridad del Clase V con el que comparte carrocería. Cuenta con más de 350 km de autonomía capacidad hasta ocho personas y con cero emisiones.


La planta de Mercedes-Benz en Vitoria es la segunda planta de furgonetas más grande del mundo de Mercedes-Benz Group. Aquí es donde la furgoneta Vito, el monovolumen Clase V y los modelos eléctricos eVito y EQV salen de la línea. Vitoria es también la planta líder mundial para la producción de furgonetas de tamaño medio. Actualmente hay cerca de 5.000 personas empleadas en la fábrica. La planta, que está situada en el País Vasco, celebra este año 68 años como instalación de automoción. El primer vehículo salió de la línea aquí en 1954, cuando la planta pertenecía a Auto Unión.


Produce 700 vehículos diarios

El Grupo Mercedes-Benz lleva ligado a esta fábrica desde 1958 y adquirió completamente las instalaciones en el año 1981. Hoy en día, las instalaciones que suman 680.000 m² incluyen 370.000 m² de espacio de producción y producen 700 vehículos diarios en tres turnos. La instalación de Mercedes- Benz Vans es uno de los centros industriales más importantes del País Vasco, generando el 4,6 % del PIB de la región el 14 % de su volumen de exportación en 2021.


La fábrica de Vitoria impulsa la innovación y la digitalización formando continuamente a su plantilla en las últimas tecnologías persiguiendo la excelencia operativa con equipos de alto desempeño y colaborando estrechamente con universidades y centros tecnológicos mediante el desarrollo de proyectos y la formación dual a nivel de FP y universitario. Así mismo tiene un compromiso claro con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de su entorno geográfico, llevando en su cultura el cuidado al medioambiente con el objetivo claro de ser neutral en CO2 a finales de 2022.


   Nueva edición especial Vito 25 aniversario de Mercedes-Benz

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA