Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La planta es líder mundial para la producción de furgonetas de tamaño medio

Mercedes-Benz Vitoria celebra el millón de unidades de sus modelos Vito y Clase V

5234508
El Grupo Mercedes-Benz lleva ligado a esta fábrica desde 1958 y adquirió completamente las instalaciones en el año 1981. Fuente: Mercedes-Benz.
|

Mercedes-Benz Vitoria ha alcanzado la producción de un millón de unidades de Vito y Clase V, conmemorando así un hito importante en su historial de producción. El pasado lunes 11 de abril, salía de la línea de montaje el vehículo número 1.000.000 de la actual generación de la furgoneta Vito y el monovolumen Clase V. La unidad número 1.000.000 ha correspondido a un monovolumen eléctrico EQV de color rojo jacinto, y destinado al mercado alemán.


Ocho años han pasado desde que se inició la producción de esta tercera generación de Vans de tamaño medio en 2014 y 27 años desde su lanzamiento en 1995. Tanto la Vito, como la Clase V, se producen también en sus versiones 100% eléctricas eVito y EQV, y el camper Marco Polo. Desde su lanzamiento en 1995, la furgoneta Vito se produce en Vitoria. En el año 2019 tras la elevada demanda de la Vito, Mercedes-Benz Vitoria introdujo en el mercado la versión eléctrica de dicho modelo: eVito, que con la nueva batería de 60kWh ofrecen una autonomía de hasta 308 km sin emisiones directas.


En agosto de 2019 se inició la comercialización del nuevo EQV, el monovolumen 100% eléctrico con ventajas de habitabilidad, confort y seguridad del Clase V con el que comparte carrocería. Cuenta con más de 350 km de autonomía capacidad hasta ocho personas y con cero emisiones.


La planta de Mercedes-Benz en Vitoria es la segunda planta de furgonetas más grande del mundo de Mercedes-Benz Group. Aquí es donde la furgoneta Vito, el monovolumen Clase V y los modelos eléctricos eVito y EQV salen de la línea. Vitoria es también la planta líder mundial para la producción de furgonetas de tamaño medio. Actualmente hay cerca de 5.000 personas empleadas en la fábrica. La planta, que está situada en el País Vasco, celebra este año 68 años como instalación de automoción. El primer vehículo salió de la línea aquí en 1954, cuando la planta pertenecía a Auto Unión.


Produce 700 vehículos diarios

El Grupo Mercedes-Benz lleva ligado a esta fábrica desde 1958 y adquirió completamente las instalaciones en el año 1981. Hoy en día, las instalaciones que suman 680.000 m² incluyen 370.000 m² de espacio de producción y producen 700 vehículos diarios en tres turnos. La instalación de Mercedes- Benz Vans es uno de los centros industriales más importantes del País Vasco, generando el 4,6 % del PIB de la región el 14 % de su volumen de exportación en 2021.


La fábrica de Vitoria impulsa la innovación y la digitalización formando continuamente a su plantilla en las últimas tecnologías persiguiendo la excelencia operativa con equipos de alto desempeño y colaborando estrechamente con universidades y centros tecnológicos mediante el desarrollo de proyectos y la formación dual a nivel de FP y universitario. Así mismo tiene un compromiso claro con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de su entorno geográfico, llevando en su cultura el cuidado al medioambiente con el objetivo claro de ser neutral en CO2 a finales de 2022.


   Nueva edición especial Vito 25 aniversario de Mercedes-Benz

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA