La primera generación de la furgoneta Vito vio la luz en octubre de 1995 en la planta de Mercedes-Benz de Vitoria y no sólo marcó el inicio de una nueva era en los vehículos comerciales ligeros de la marca, sino también la importante modernización a la que se vio sometida la planta de Vitoria para convertirla en una de las instalaciones europeas más modernas de Mercedes-Benz.
Para celebrar este hito se ofrece la edición especial “25 Aniversario”. Las versiones furgón y mixto están disponibles con la motorización 114 CD de tracción delantera (136 CV) (consumo medio 7,3 l/100km), “una de las opciones más equilibradas por su potencia y bajo consumo para la distribución urbana de última milla, empresas de servicio, autónomos y gremios profesionales”, señala la compañía.
Su equipamiento está pensado para hacer su día a día más llevadero con elementos específicos de confort como el Audio 30 con pantalla táctil e integración del smartphone, el banco doble del copiloto, el portón trasero doble, el volante ajustable o la luz LED y suelo de madera en el espacio de carga. También incluye con elementos que aumentan la seguridad como el sensor de lluvia, luces de cruce automáticas, faros antiniebla o la supervisión de la presión de los neumáticos.
La Vito Tourer 25 Aniversario está disponible en todas las motorizaciones con propulsión trasera (desde 136 CV hasta 237 CV) (consumo medio 6,9 -7,3 l/100km), un vehículo de 8 o 9 plazas para el transporte profesional de personas o para familias y amantes del ocio al aire libre que buscan habitabilidad sin renunciar al confort y la seguridad.
Su equipamiento incluye el Audio 30 con pantalla táctil e integración del smartphone, sensor de lluvia, luces de cruce automáticas, faros antiniebla y supervisión de la presión de los neumáticos y, adicionalmente, cristales oscuros de privacidad en las ventanas traseras, cámara de marcha atrás y sensores de aparcamiento Parktronic.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios