Suscríbete
Suscríbete
​Celebración de la primera edición de la Feria Internacional ‘Logistics Spain’

La logística moviliza el 40% de la facturación, inversión y salarios en Castilla-La Mancha

IMG 1176
Inauguración de la primera edición de la Feria Internacional ‘Logistics Spain’ que se celebra hasta el jueves 7 de abril en Guadalajara.
|

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el peso del sector logístico en el desarrollo económico de la región, señalando que la actividad de las empresas logísticas supone el 40% de la cifra de negocio, la inversión en activos y los salarios que moviliza el sector servicios en Castilla-La Mancha. Así lo ha resaltado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración de la primera edición de la Feria Internacional ‘Logistics Spain’ que se celebra hasta el jueves 7 de abril en Guadalajara, donde ha remarcado, además, que uno de cada cuatro proyectos de inversión extranjera captados en la región desde 2015 están relacionados con la actividad logística, 18 de ellos radicados o proyectados en la provincia de Guadalajara.


“Castilla-La Mancha es el mejor ecosistema posible para la implantación y el desarrollo de proyectos relacionados con la actividad logística”, explicó Patricia Franco, que ha destacado el posicionamiento privilegiado de la región y la disponibilidad de 30 millones de metros cuadrados a un precio muy competitivo para la atracción de proyectos de inversión relacionados con la logística y otras actividades. Además, la consejera ha citado la previsión de crecimiento del sector de la logística para este año, que prevé un aumento en el desarrollo de suelo para el sector del 51% en los corredores de Toledo y Guadalajara, los dos principales focos de atracción logística de la región. “Es muy importante que acompañemos ese crecimiento siendo proactivos en la búsqueda de inversiones, y esta feria es un elemento muy importante para ello, porque sitúa el foco de la logística en nuestra región y en Guadalajara”, apunto.


Junto a un posicionamiento geográfico estratégico, la consejera ha situado a Castilla-La Mancha en el camino hacía el desarrollo de la sostenibilidad y la digitalización del sector, dos retos en los que la Comunidad Autónoma tiene mucho camino recorrido por su capacidad para la producción de energías limpias y la llegada de proyectos pioneros en estas tecnologías, como el de Cummins en Guadalajara, en el Polígono El Ruiseñor; y también en materia de digitalización, donde ha comprometido el esfuerzo del Gobierno regional en la formación digital y específica del personal que debe acompañar el crecimiento del sector logístico en nuestra región. “Contamos para ello con una gran herramienta como es la FP Dual para garantizar que se cubren las necesidades de crecimiento del sector”, explicaba.


La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha recordado que la región ha declarado a la logística como uno de los sectores prioritarios de desarrollo económico para Castilla-La Mancha a través de la Ley de Proyectos Prioritarios, y ha subrayado el peso de la actividad logística en la atracción de proyectos de inversión extranjera. “Desde el año 2015, hemos captado 133 proyectos de inversión internacional para la región, y 36 de ellos, uno de cada cuatro, tienen que ver con la actividad logística”, señalaba Patricia Franco, que además ha apuntado que la mitad de esos proyectos han tenido o tienen como destino en la región a la provincia de Guadalajara.


   Arranca la feria internacional Logistics Spain en Guadalajara

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA