Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​En junio del 2019, la terminal inauguró la ampliación de su terminal ferroviaria

CSP Iberian Bilbao Terminal comprometida con la apuesta ferroviaria para un transporte más sostenible

CSP Iberian Bilbao Terminal Panorámica
La terminal ferroviaria cuenta con 4 vías de 550 metros y una superficie dedicada de 41.800 metros cuadrados. Fuente: CSP Spain.
|

La terminal de CSP Spain en Bilbao sigue comprometida con la intermodalidad, sus importantes conexiones ferroviarias permiten una reducción del impacto medioambiental de su actividad portuaria. Actualmente el 20% de los contenedores que transitan por la terminal, entran o salen por ferrocarril y suponen un total de 3.000 trenes anuales, el mayor porcentaje de tráfico ferroviario para una terminal marítima de contenedores en España.


Este número se traduce en una desviación de la carretera al ferrocarril de aproximadamente 30 camiones por cada tren operado, lo que equivale a un ahorro medio del 57% de emisiones de efecto invernadero, calculados en equivalencia en CO2 por unidad transportada.


Hasta la fecha se han movido más de 12.000 TEUS en 2022, sumando la importación y la exportación. El ciclo de exportación comienza con la descarga del tren una vez ha entrado en la terminal ferroviaria, y ese tráfico que se deposita en los bloques correspondientes en el patio de contenedores, que se cargan finalmente en el correspondiente servicio Short Sea Shipping (SSS) con destino Reino Unido, Irlanda y el norte de Europa; dichos puertos sirven de transbordo a su destino final, que suele ser China, Singapur y Malasia. Entre los productos de exportación destaca la industria siderúrgica, la química y la exportación de habas de soja.


En junio del 2019, la terminal inauguró la ampliación de su terminal ferroviaria con el objetivo de adaptar sus instalaciones para permitir el incremento de trenes. Las inversiones realizadas se han materializado en una mejora sustancial de su operativa y ampliación de su capacidad permitiendo, a su vez, ampliar la oferta de servicios, de la mano de sus clientes - líneas marítimas, y sus conexiones con otras regiones de toda España.


La terminal ferroviaria cuenta con 4 vías de 550 metros y una superficie dedicada de 41.800 metros cuadrados. La capacidad anual de manipulación supera los 180.000 TEU y cuenta con conexión directa a la red ferroviaria, cuyos principales destinos son Madrid, Azuqueca, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Sevilla y Murcia. Esta inversión que asciende a 10 millones de euros, incluye las dos gruas RMG automáticas y las cuatro Reachstackers, maquinaria que incorpora tecnología de ultima generación con menor consumo energético y mejores prestaciones.


La Autoridad Portuaria de Bilbao está también comprometida con la apuesta ferroviaria y está trabajando en disponer de más apartaderos dentro del puerto, con el objetivo de poder maximizar la capacidad ferroviaria de la instalación y de todos sus operadores. Todo ello permitiría poder de ampliar las operativas ferroviarias en el tramo nocturno.

   El puerto de Bilbao da un paso adelante en Inteligencia Artificial

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA