Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Desde UNO lamentan que la decisión se haya demorado tanto

​260.000 camiones y 115.000 furgonetas se beneficiarán de las medidas del Gobierno

Pexels lê minh 977213
El 85% de la dotación de 450 millones del citado paquete de ayudas se destinarán al transporte pesado y a las furgonetas de reparto. Fuente: Pexels.
|

La organización empresarial de logística y transporte de España, UNO Logística, considera que el acuerdo de rebaja directa de 20 céntimos por litro en el precio del combustible, que se aplicará en el mismo momento del repostaje y que entrará en vigor el próximo 1 de abril hasta finales del mes de junio, “es un muy buen acuerdo que ya está sirviendo para que los transportistas puedan retomar su actividad y devolver la normalidad a la cadena de suministro”, ha asegurado Francisco Aranda, presidente de UNO Logística tras valorar las medidas acordadas la pasada madrugada durante la reunión mantenida entre el Gobierno y el CNTC.


Según los cálculos de la organización serán 260.000 los camiones y 115.000 las furgonetas las que se beneficiarán de las ayudas de 1.250 euros y 500 euros respectivamente acordadas con Gobierno. Así, el 85% de la dotación de 450 millones del citado paquete de ayudas se destinarán al transporte pesado y a las furgonetas de reparto. A este respecto desde la patronal logística consideran que extender las bonificaciones a los profesionales del sector del reparto (furgonetas con tarjeta de transporte de menos de 3,5 toneladas) supone “un gran e importante avance, más aún en un momento en el que, impulsado por el comercio electrónico, el transporte de última milla se ha convertido en pieza clave de nuestra economía”, ha afirmado Aranda.


Asimismo, el presidente de UNO Logística ha insistido en que el “acuerdo alcanzado anoche recoge todas las reivindicaciones que lleva reclamando el sector desde que, el pasado verano, se empezasen a incrementar los precios de los combustibles”. Además, aplaude la decisión de ampliar el vencimiento y los periodos de carencia de los préstamos ICO, así como la puesta en marcha de una nueva línea de crédito con 12 meses de carencia avalada por la citada entidad pública. “Son medidas que, sin lugar a dudas, ayudarán a que el sector gane competitividad y se consolide como eje de la economía española”, ha señalado Aranda, quien también ha valorado de forma muy positiva la decisión de duplicar de 10 a 20 millones de euros el presupuesto de ayudas al abandono a la profesión de transportista.


No obstante, Aranda ha lamentado que la decisión se haya demorado tanto: “Desde el pasado verano veníamos advirtiendo que la subida del precio del combustible era insostenible. De haberse reaccionado antes, como han hecho otros países como Italia, Portugal, Irlanda, Francia o los Países Bajos, muchas empresas no se habrían visto obligadas a parar sus flotas y asumir unas pérdidas que costará meses compensar”.


Asimismo, desde UNO Logística piden al Gobierno que “prorrogue la medida cuantas veces sea necesario”, en caso de que la situación se extienda en el tiempo. En este punto el presidente de UNO Logística ha querido recordar el esfuerzo que viene realizando el sector en los últimos meses para evitar el desabastecimiento de materias primas y que ha permitido superar con éxito escollos como la pandemia, la crisis de suministros o el desorbitado incremento de precios que tanto nos están asfixiando. 

   Las organizaciones del gran consumo piden a los convocantes terminar con el paro tras las medidas del Gobierno
   UNO denuncia violencia desmedida por la huelga de transporte e inacción por parte del Gobierno

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA