Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Desde UNO lamentan que la decisión se haya demorado tanto

​260.000 camiones y 115.000 furgonetas se beneficiarán de las medidas del Gobierno

Pexels lê minh 977213
El 85% de la dotación de 450 millones del citado paquete de ayudas se destinarán al transporte pesado y a las furgonetas de reparto. Fuente: Pexels.
|

La organización empresarial de logística y transporte de España, UNO Logística, considera que el acuerdo de rebaja directa de 20 céntimos por litro en el precio del combustible, que se aplicará en el mismo momento del repostaje y que entrará en vigor el próximo 1 de abril hasta finales del mes de junio, “es un muy buen acuerdo que ya está sirviendo para que los transportistas puedan retomar su actividad y devolver la normalidad a la cadena de suministro”, ha asegurado Francisco Aranda, presidente de UNO Logística tras valorar las medidas acordadas la pasada madrugada durante la reunión mantenida entre el Gobierno y el CNTC.


Según los cálculos de la organización serán 260.000 los camiones y 115.000 las furgonetas las que se beneficiarán de las ayudas de 1.250 euros y 500 euros respectivamente acordadas con Gobierno. Así, el 85% de la dotación de 450 millones del citado paquete de ayudas se destinarán al transporte pesado y a las furgonetas de reparto. A este respecto desde la patronal logística consideran que extender las bonificaciones a los profesionales del sector del reparto (furgonetas con tarjeta de transporte de menos de 3,5 toneladas) supone “un gran e importante avance, más aún en un momento en el que, impulsado por el comercio electrónico, el transporte de última milla se ha convertido en pieza clave de nuestra economía”, ha afirmado Aranda.


Asimismo, el presidente de UNO Logística ha insistido en que el “acuerdo alcanzado anoche recoge todas las reivindicaciones que lleva reclamando el sector desde que, el pasado verano, se empezasen a incrementar los precios de los combustibles”. Además, aplaude la decisión de ampliar el vencimiento y los periodos de carencia de los préstamos ICO, así como la puesta en marcha de una nueva línea de crédito con 12 meses de carencia avalada por la citada entidad pública. “Son medidas que, sin lugar a dudas, ayudarán a que el sector gane competitividad y se consolide como eje de la economía española”, ha señalado Aranda, quien también ha valorado de forma muy positiva la decisión de duplicar de 10 a 20 millones de euros el presupuesto de ayudas al abandono a la profesión de transportista.


No obstante, Aranda ha lamentado que la decisión se haya demorado tanto: “Desde el pasado verano veníamos advirtiendo que la subida del precio del combustible era insostenible. De haberse reaccionado antes, como han hecho otros países como Italia, Portugal, Irlanda, Francia o los Países Bajos, muchas empresas no se habrían visto obligadas a parar sus flotas y asumir unas pérdidas que costará meses compensar”.


Asimismo, desde UNO Logística piden al Gobierno que “prorrogue la medida cuantas veces sea necesario”, en caso de que la situación se extienda en el tiempo. En este punto el presidente de UNO Logística ha querido recordar el esfuerzo que viene realizando el sector en los últimos meses para evitar el desabastecimiento de materias primas y que ha permitido superar con éxito escollos como la pandemia, la crisis de suministros o el desorbitado incremento de precios que tanto nos están asfixiando. 

   Las organizaciones del gran consumo piden a los convocantes terminar con el paro tras las medidas del Gobierno
   UNO denuncia violencia desmedida por la huelga de transporte e inacción por parte del Gobierno

Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA