Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Pretende ampliar sus asociaciones con proveedores de SAF en el futuro

DHL Express anuncia dos acuerdos de combustible de aviación sostenible con bp y Neste por más de 800 millones de litros

DHL Global SAF Plane Zero Cloud 3000x2220px v00 01 (1)
DHL Express pretende ampliar sus asociaciones con proveedores de combustible de aviación sostenible en el futuro y aumentar continuamente el porcentaje de SAF en su transporte aéreo. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express ha anunciado un paso importante para descarbonizar la logística de la aviación y ser más sostenible, confirmando nuevas colaboraciones estratégicas con bp y Neste para suministrar más de 800 millones de litros de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) a DHL Express en los próximos cinco años, formando uno de los mayores acuerdos de SAF en la aviación hasta la fecha.


Esta alianza, junto con la introducción previamente anunciada de SAF en la red de DHL en San Francisco (SFO), East Midlands (EMA) y Ámsterdam (AMS), superarán el 50% del objetivo de DHL Express de alcanzar el 10% de mezcla de SAF para todo el transporte aéreo en 2026. DHL espera que las colaboraciones estratégicas ahorren aproximadamente dos millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono a lo largo del ciclo de vida del combustible de aviación, lo que equivale a las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de aproximadamente 400.000 turismos.


“Nuestro compromiso es ofrecer soluciones ecológicas y más sostenibles a nuestros clientes. Los acuerdos de SAF con bp y Neste marcan un paso importante dentro de la industria de la aviación y validan el marco de nuestra hoja de ruta sostenible”, afirma Frank Appel, CEO de Deutsche Post DHL Group. “El uso de SAF es actualmente una de las vías clave de la industria de la aviación para reducir las emisiones de CO2 a lo largo del ciclo de vida del combustible de aviación con los tipos de aeronaves actualmente disponibles”.


Martin Thomsen, SVP de Air bp, comenta: “Estamos orgullosos de completar este importante acuerdo que profundiza aún más nuestra relación estratégica con Deutsche Post DHL Group. A medida que bp se convierte en una empresa energética integrada, estamos aprovechando nuestra cadena de valor que abarca las materias primas, la producción global, la logística y la infraestructura aeroportuaria. No son muchas las empresas que cuentan con la experiencia comercial en SAF, necesaria para diseñar y ofrecer soluciones para las complejas necesidades de los clientes. Nuestra ambición es trabajar aún más estrechamente con los aeropuertos y las aerolíneas en las opciones de descarbonización, y estamos promoviendo el SAF a buen ritmo para apoyar a la aviación mundial a cumplir sus objetivos bajos en carbono”.


En su hoja de ruta de la sostenibilidad, Deutsche Post DHL Group se ha comprometido a utilizar un 30% de mezcla de SAF en todo el transporte aéreo para 2030. Ambos proveedores proporcionarán SAF producido a partir de aceites residuales. Este SAF procedente de desechos y residuos puede proporcionar una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de hasta un 80% a lo largo de su ciclo de vida en comparación con el combustible de aviación convencional al que sustituye, reduciendo así la huella de carbono de DHL. Para garantizar que el combustible sea sostenible, se evita el uso de materias primas que compiten con la producción de alimentos o que provocan un cambio indirecto en el uso de la tierra.


“Este acuerdo histórico, el mayor de nuestra historia para SAF, subraya la creciente necesidad y urgencia -así como el compromiso- de actuar sobre las emisiones relacionadas con la aviación. Nos complace dar este importante paso junto con DHL, que demuestra las ambiciones conjuntas de ambas empresas y supone un nuevo avance en nuestro camino hacia la creación de un planeta más sano para nuestros hijos”, afirma Peter Vanacker, presidente y CEO de Neste.


DHL Express pretende ampliar sus asociaciones con proveedores de combustible de aviación sostenible en el futuro y aumentar continuamente el porcentaje de SAF en su transporte aéreo. 

   La nueva instalación de DHL Express en Galdakao gestiona hasta 2.500 paquetes cada hora
   DHL Express inaugura la nueva aerolínea de carga DHL Air Austria

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA