Suscríbete
Suscríbete
​Pretende ampliar sus asociaciones con proveedores de SAF en el futuro

DHL Express anuncia dos acuerdos de combustible de aviación sostenible con bp y Neste por más de 800 millones de litros

DHL Global SAF Plane Zero Cloud 3000x2220px v00 01 (1)
DHL Express pretende ampliar sus asociaciones con proveedores de combustible de aviación sostenible en el futuro y aumentar continuamente el porcentaje de SAF en su transporte aéreo. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express ha anunciado un paso importante para descarbonizar la logística de la aviación y ser más sostenible, confirmando nuevas colaboraciones estratégicas con bp y Neste para suministrar más de 800 millones de litros de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) a DHL Express en los próximos cinco años, formando uno de los mayores acuerdos de SAF en la aviación hasta la fecha.


Esta alianza, junto con la introducción previamente anunciada de SAF en la red de DHL en San Francisco (SFO), East Midlands (EMA) y Ámsterdam (AMS), superarán el 50% del objetivo de DHL Express de alcanzar el 10% de mezcla de SAF para todo el transporte aéreo en 2026. DHL espera que las colaboraciones estratégicas ahorren aproximadamente dos millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono a lo largo del ciclo de vida del combustible de aviación, lo que equivale a las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de aproximadamente 400.000 turismos.


“Nuestro compromiso es ofrecer soluciones ecológicas y más sostenibles a nuestros clientes. Los acuerdos de SAF con bp y Neste marcan un paso importante dentro de la industria de la aviación y validan el marco de nuestra hoja de ruta sostenible”, afirma Frank Appel, CEO de Deutsche Post DHL Group. “El uso de SAF es actualmente una de las vías clave de la industria de la aviación para reducir las emisiones de CO2 a lo largo del ciclo de vida del combustible de aviación con los tipos de aeronaves actualmente disponibles”.


Martin Thomsen, SVP de Air bp, comenta: “Estamos orgullosos de completar este importante acuerdo que profundiza aún más nuestra relación estratégica con Deutsche Post DHL Group. A medida que bp se convierte en una empresa energética integrada, estamos aprovechando nuestra cadena de valor que abarca las materias primas, la producción global, la logística y la infraestructura aeroportuaria. No son muchas las empresas que cuentan con la experiencia comercial en SAF, necesaria para diseñar y ofrecer soluciones para las complejas necesidades de los clientes. Nuestra ambición es trabajar aún más estrechamente con los aeropuertos y las aerolíneas en las opciones de descarbonización, y estamos promoviendo el SAF a buen ritmo para apoyar a la aviación mundial a cumplir sus objetivos bajos en carbono”.


En su hoja de ruta de la sostenibilidad, Deutsche Post DHL Group se ha comprometido a utilizar un 30% de mezcla de SAF en todo el transporte aéreo para 2030. Ambos proveedores proporcionarán SAF producido a partir de aceites residuales. Este SAF procedente de desechos y residuos puede proporcionar una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de hasta un 80% a lo largo de su ciclo de vida en comparación con el combustible de aviación convencional al que sustituye, reduciendo así la huella de carbono de DHL. Para garantizar que el combustible sea sostenible, se evita el uso de materias primas que compiten con la producción de alimentos o que provocan un cambio indirecto en el uso de la tierra.


“Este acuerdo histórico, el mayor de nuestra historia para SAF, subraya la creciente necesidad y urgencia -así como el compromiso- de actuar sobre las emisiones relacionadas con la aviación. Nos complace dar este importante paso junto con DHL, que demuestra las ambiciones conjuntas de ambas empresas y supone un nuevo avance en nuestro camino hacia la creación de un planeta más sano para nuestros hijos”, afirma Peter Vanacker, presidente y CEO de Neste.


DHL Express pretende ampliar sus asociaciones con proveedores de combustible de aviación sostenible en el futuro y aumentar continuamente el porcentaje de SAF en su transporte aéreo. 

   La nueva instalación de DHL Express en Galdakao gestiona hasta 2.500 paquetes cada hora
   DHL Express inaugura la nueva aerolínea de carga DHL Air Austria

Comentarios

Pexels pixabay 35550
Pexels pixabay 35550
Ecommerce

La experiencia de envío, la atención del consumidor, la escalada de precios, las campañas en redes sociales y el impacto medioambiental son algunas tendencias, junto a la realidad aumentada, que marcaran el sector este año.

Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
Intralogística

Ha incrementado su producción hasta conseguir llegar en 2022 hasta los 109,05 millones de unidades. La resiliencia del pool de euro palés de EPAL fue uno de los factores clave del éxito de la compañía en 2022.

ID Logistics Acquisition Spedimex
ID Logistics Acquisition Spedimex
Logística

La transacción, que se ha cerrado en 74 millones de euros, sigue sujeta a la aprobación de las autoridades polacas de la competencia, aunque se espera que se complete antes de junio de 2023.

Carreras Francia
Carreras Francia
Logística

La compañía cuenta ya con seis naves en el territorio francés, con una superficie total de 80.000 m2; el operador ya disponía de cuatro centros en Ormes, Fleury-les-Aubray e Ingré.

2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
Logística

Xoan Martínez, presidente de la entidad, y su gerente, Iago Domínguez, han solicitado al gobierno una mayor colaboración para impulsar el sector de la logística y el transporte como motor económico, a través de la mejora de infraestructuras y mayor formación.

Javier Arambarri Rafael Aguilera
Javier Arambarri Rafael Aguilera
Logística

UNO y Pulpo han llegado a un acuerdo por el que los asociados a la patronal tendrán a su disposición un nuevo software para la gestión de flotas, en una nueva apuesta de la entidad por el fomento de las nuevas tecnologías para el sector de la logística y el transporte.

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA