Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La entrega del prototipo está prevista para finales de 2022

Geodis y Renault Trucks desarrollarán un nuevo camión eléctrico para la logística urbana

Vue porte coulissante
Van a combinar sus conocimientos para desarrollar un camión con motor eléctrico de 16 toneladas para la distribución urbana. Fuente: Geodis.
|

Renault Trucks y Geodis unen experiencias para diseñar un camión eléctrico para la logística urbana que cumpla con los requisitos de transporte de mercancías en el centro de las ciudades.


Con una completa gama de vehículos eléctricos fabricados en Francia que van desde 3,5 a 26 toneladas, Renault Trucks trabaja desde hace diez años para reducir la huella de carbono de la logística urbana. Geodis, que busca reducir sus emisiones de CO2 en un 30% para 2030, se ha comprometido a proporcionar entregas libres de carbono a 37 ciudades de Francia para 2023.


A través de su nueva colaboración, el fabricante y su socio logístico, van a combinar sus conocimientos para desarrollar un camión con motor eléctrico de 16 toneladas para la distribución urbana, con un coste comparable al de un vehículo diésel.


“La emergencia por el cuidado del medio ambiente, junto con el crecimiento del comercio electrónico, y la implementación de bajas emisiones en las zonas urbanas de las principales ciudades francesas, atisban que necesitamos acelerar urgentemente la descarbonización del transporte. Este es el objetivo de Geodis al asociarse con Renault Trucks. Queremos proporcionar una respuesta rápida y concreta al problema de la logística urbana sostenible”, Marie-Christine Lombard, directora ejecutiva de Geodis.


Bruno Blin, presidente de Renault Trucks, añade: “El propósito es diseñar un camión que se integre perfectamente en el paisaje urbano, junto con el resto de los usuarios de la vía en áreas con mucho tráfico e incluso en zonas peatonales. Este nuevo camión estará diseñado para la comodidad del conductor y su seguridad, y también para la seguridad de todos los ciudadanos”.


La entrega del prototipo está prevista para finales de 2022. Se producirá en las instalaciones de Renault Trucks en Blainville-sur-Orne (Francia), la primera planta europea en fabricar producción en serie de camiones eléctricos desde 2020.

   Geodis logra grandes resultados en su ejercicio 2021 con un crecimiento del 28%
   Geodis planea duplicar sus operaciones de contratos logísticos en el Reino Unido

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA