Logista Freight ha adquirido recientemente nuevas unidades de remolques P400 huckepack, iniciativa que se enmarca en el objetivo estratégico de sostenibilidad.
Huckepack es una solución carretera-ferrocarril, también conocida como piggybacking, que permite colocar el semirremolque completo (chasis + carrocería) en el tren. Al llegar al final del trayecto ferroviario, el semirremolque es enganchado de nuevo por una cabeza tractora que lo lleva a su destino final.
Este tipo de transporte reduce el número de kilómetros rodados en carretera, disminuyendo así las emisiones de CO2 a la atmosfera. Además, supone un ahorro de CO2 de un 90% aproximadamente respecto a la carretera.
En la construcción de los semirremolques huckepack es necesario incluir refuerzos en el chasis para poder enganchar y ser izados con medios mecánicos. El transporte combinado extiende las ventajas del “puerta a puerta” típico de la carretera. Y, con los sistemas de seguridad embarcados y a los procedimientos en materia de seguridad de Logista Freight, garantizan el control y la trazabilidad de la mercancía, igual que lo hace cuando el vehículo va rodando.
En España este tipo de remolques todavía no tiene mucha demanda, pero es una solución comúnmente utilizada en algunos países europeos, sobre todo en Italia.
Desde Logista Freight apuestan por esta nueva forma de transporte, menos contaminante y más flexible, buscando desarrollar un modelo de negocio sostenible.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios