Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Ocupará una superficie que ronda los 67.000 metros cuadrados

Inminente inicio de la construcción de la terminal de contenedores del puerto de Santander de Boluda Shipping

Ubicacion futura terminal contenedores
Está previsto que el próximo mes de abril esta filial comience la explotación de otra terminal en Canarias, en esta ocasión en el puerto de Arrecife. Fuente: Boluda.
|

El presidente de Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda, asistirá el próximo día 21 de febrero al acto de colocación de la primera piedra de construcción de la terminal de contenedores en el Espigón Norte de Raos del puerto de Santander, una plataforma logística que pasará a denominarse Boluda Maritime Terminals Santander y que está previsto que entre en servicio en enero de 2023.


“Es un orgullo que Boluda Shipping contribuya a mejorar la conexión nacional e internacional del puerto de Santander con la creación de esta terminal de contenedores, que va a generar menores costes a las empresas, acortar plazos y permitir a Santander y Cantabria ser más competitivas. Un proyecto con el que vamos a contribuir a reducir el impacto de CO2”, manifiesta Vicente Boluda, presidente de Boluda Corporación Marítima.


Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, esta nueva infraestructura supone: “El cumplimiento de una aspiración histórica, que va a suponer que las empresas de Cantabria tengan una vía directa con la que importar y exportar a través del contenedor y que va a permitir el incremento de, aproximadamente, un millón de toneladas en el tráfico movido en nuestro puerto”. El presidente de la APS ha señalado, además, que el objetivo es “avanzar en la transformación de nuestro modelo de negocio para aumentar el porcentaje de la mercancía general ampliando el catálogo de productos con una terminal que incremente el número de destinos”.


La concesión de las obras y explotación de la terminal marítima fue adjudicada por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santander, el 16 de diciembre de 2020, a NSCT Investment, sociedad creada por Boluda. Dragados ha sido la empresa adjudicataria de ejecución de las obras que comenzarán el próximo mes de marzo.


Boluda Maritime Terminals Santander ocupará una superficie que ronda los 67.000 metros cuadrados y contará con una línea de atraque de 472 metros de muelle. A parte de los buques de otras compañías que realicen la estiba y desestiba, Boluda Lines, la naviera de Boluda Shipping tiene previsto realizar una escala por semana, con enlace en puertos como Villagarcía, Leixoes, Setúbal, Las Palmas y Tenerife, así como en el Norte de Europa.


Inversión

El compromiso de Boluda Maritime Terminals Santander es poder mantener un tráfico mínimo anual de importación y exportación de mercancías de, al menos, 35.000 TEUs durante los cinco primeros años de la concesión y, a partir de dicho año, de 44.823 TEUs anuales. La compañía marítima contempla una inversión de 20 millones de euros en obra civil, instalaciones, edificación y compra de maquinaria. Una inversión que, con la inclusión en la reparación de equipos, se estima pueda alcanzar los 38,5 millones de euros durante los 40 años fijados para la concesión.


Con esta iniciativa, el puerto de Santander se suma a los puertos en los que la filial Boluda Maritime Terminals, perteneciente a la División Boluda Shipping, gestiona la logística de estiba y desestiba de mercancías, ubicados en Las Palmas, Tenerife, Fuerteventura, La Palma, Sevilla y Villagarcía. Está previsto que el próximo mes de abril esta filial comience la explotación de otra terminal en Canarias, en esta ocasión en el puerto de Arrecife.

   Valenciaport supera los 5,6 millones de TEUs en 2021 y moviliza 85 millones de toneladas
   Albacete acercará su puerto seco al Puerto de València

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA