Suscríbete
Suscríbete

Albacete acercará su puerto seco al Puerto de València

Visita delegación ampliación norte CLM Albacete1(1)
La Comunidad castellanomanchega centrará en el Puerto de València la estrategia de exportación e importación de la Plataforma Logística de Albacete.
|

Castilla La-Mancha va a centralizar en el Puerto de València la estrategia de exportación e importación de la Plataforma Logística e Intermodal de Albacete, una iniciativa con gran importancia para las empresas de la región. Así se lo ha hecho saber una delegación institucional y empresarial a la Autoridad Portuaria de València (APV), que ha podido conocer de primera mano este proyecto de puerto seco de la provincia albaceteña.


La representación manchega ha estado encabezada por Emilio Sáez, alcalde de Albacete; Ignacio Hernando, consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) -que ha participado de forma online-; y el presidente de la diputación, Santiago Cabañero, que han mantenido una reunión en el Edificio del Reloj con Aurelio Martínez, presidente de la APV -que también ha asistido telemáticamente- y Francesc Martínez, director general de la APV, para explicar las características de esta plataforma logística e intermodal.


Tras conocer esta iniciativa, Aurelio Martínez ha destacado que “la unidad institucional asociada a la alianza empresarial hace que este proyecto logístico arranque con una base de partida muy positiva”.


Según ha explicado el presidente de la APV, Valenciaport moviliza 20.000 contenedores con origen/destino Albacete, una demanda de tráficos que puede aumentar en los próximos años por los proyectos que se van a impulsar desde la provincia manchega.


Por su parte, Francesc Sánchez ha indicado: “Desde Valenciaport vamos a estudiar esta iniciativa, ya que para el Puerto de València es un proyecto interesante dentro de nuestra planificación de invertir en las áreas del hinterland generadoras de carga”.


El alcalde de Albacete ha señalado sobre el puerto seco: “Es una necesidad de Castilla La-Mancha y de la provincia de Albacete acercar esta iniciativa al Puerto de València, una opción importante de futuro para que esta plataforma sea un satélite de la estrategia logística del recinto valenciano. Las nuevas inversiones que van a llegar a los polígonos industriales albaceteños van a ser una ocasión para que la relación entre el Puerto de València y la plataforma logística intermodal sea un viaje de éxito”.


En esta línea, el consejero de Fomento de la JCCM ha apuntado: “Somos un brazo más del Puerto de València y queremos contribuir con esta plataforma logística a fomentar la intermodalidad con el ferrocarril”.


De igual modo, el presidente de la Diputación de Albacete ha subrayado: “Esta alianza comercial entre el puerto seco y el Puerto de València es una oportunidad para la potencialidad de las empresas albaceteñas que tienen en València su salida natural al mar. Con este proyecto podemos dar un paso más en esta relación con el puerto más importante de España”.


En este encuentro también han estado presentes: Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la JCCM; Julen Sánchez Pérez, delegado de la Consejería de Fomento en Albacete; Carlos La Orden Gil, vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA); Santos Prieto Solera, presidente de Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA); Pedro Jesús Sáez Cruz, presidente de la Asociación de empresarios del polígono de Romica (ADEPRO); Antonio Martínez Luján, CEO Grupo Candelo; Pilar Gómez López, dirección Proyectos Grupo Candelo; Ibai Erdozain Molero, de INDRA; Javier García Villena, de BOLUDA. Por parte de Valenciaport han participado Manuel Guerra, adjunto a presidencia; Néstor Martínez, adjunto a la dirección; Juan Manuel Díez, jefe de Planificación Estratégica e Innovación; Fátima Zayed, gerente de VPI Logística; además de Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana.


El CEO del Grupo Candelo, uno de los promotores privados de esta iniciativa, ha añadido: “Esta terminal ferro-portuaria interior va a facilitar la conexión y las operaciones comerciales import/export con el puerto de contenedores más importante de España. Con la apuesta por este proyecto intermodal vamos a ganar en eficiencia y sostenibilidad. Es un ejemplo de colaboración público-privada que genera riqueza en el beneficio de toda la sociedad”.

   Puerto de Valencia avanza hacia la eliminación del plástico en los muelles
   El ferrocarril desplaza de la carretera a más de 160.000 camiones del corredor Valencia-Madrid

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA