Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Albacete acercará su puerto seco al Puerto de València

Visita delegación ampliación norte CLM Albacete1(1)
La Comunidad castellanomanchega centrará en el Puerto de València la estrategia de exportación e importación de la Plataforma Logística de Albacete.
|

Castilla La-Mancha va a centralizar en el Puerto de València la estrategia de exportación e importación de la Plataforma Logística e Intermodal de Albacete, una iniciativa con gran importancia para las empresas de la región. Así se lo ha hecho saber una delegación institucional y empresarial a la Autoridad Portuaria de València (APV), que ha podido conocer de primera mano este proyecto de puerto seco de la provincia albaceteña.


La representación manchega ha estado encabezada por Emilio Sáez, alcalde de Albacete; Ignacio Hernando, consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) -que ha participado de forma online-; y el presidente de la diputación, Santiago Cabañero, que han mantenido una reunión en el Edificio del Reloj con Aurelio Martínez, presidente de la APV -que también ha asistido telemáticamente- y Francesc Martínez, director general de la APV, para explicar las características de esta plataforma logística e intermodal.


Tras conocer esta iniciativa, Aurelio Martínez ha destacado que “la unidad institucional asociada a la alianza empresarial hace que este proyecto logístico arranque con una base de partida muy positiva”.


Según ha explicado el presidente de la APV, Valenciaport moviliza 20.000 contenedores con origen/destino Albacete, una demanda de tráficos que puede aumentar en los próximos años por los proyectos que se van a impulsar desde la provincia manchega.


Por su parte, Francesc Sánchez ha indicado: “Desde Valenciaport vamos a estudiar esta iniciativa, ya que para el Puerto de València es un proyecto interesante dentro de nuestra planificación de invertir en las áreas del hinterland generadoras de carga”.


El alcalde de Albacete ha señalado sobre el puerto seco: “Es una necesidad de Castilla La-Mancha y de la provincia de Albacete acercar esta iniciativa al Puerto de València, una opción importante de futuro para que esta plataforma sea un satélite de la estrategia logística del recinto valenciano. Las nuevas inversiones que van a llegar a los polígonos industriales albaceteños van a ser una ocasión para que la relación entre el Puerto de València y la plataforma logística intermodal sea un viaje de éxito”.


En esta línea, el consejero de Fomento de la JCCM ha apuntado: “Somos un brazo más del Puerto de València y queremos contribuir con esta plataforma logística a fomentar la intermodalidad con el ferrocarril”.


De igual modo, el presidente de la Diputación de Albacete ha subrayado: “Esta alianza comercial entre el puerto seco y el Puerto de València es una oportunidad para la potencialidad de las empresas albaceteñas que tienen en València su salida natural al mar. Con este proyecto podemos dar un paso más en esta relación con el puerto más importante de España”.


En este encuentro también han estado presentes: Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la JCCM; Julen Sánchez Pérez, delegado de la Consejería de Fomento en Albacete; Carlos La Orden Gil, vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA); Santos Prieto Solera, presidente de Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA); Pedro Jesús Sáez Cruz, presidente de la Asociación de empresarios del polígono de Romica (ADEPRO); Antonio Martínez Luján, CEO Grupo Candelo; Pilar Gómez López, dirección Proyectos Grupo Candelo; Ibai Erdozain Molero, de INDRA; Javier García Villena, de BOLUDA. Por parte de Valenciaport han participado Manuel Guerra, adjunto a presidencia; Néstor Martínez, adjunto a la dirección; Juan Manuel Díez, jefe de Planificación Estratégica e Innovación; Fátima Zayed, gerente de VPI Logística; además de Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana.


El CEO del Grupo Candelo, uno de los promotores privados de esta iniciativa, ha añadido: “Esta terminal ferro-portuaria interior va a facilitar la conexión y las operaciones comerciales import/export con el puerto de contenedores más importante de España. Con la apuesta por este proyecto intermodal vamos a ganar en eficiencia y sostenibilidad. Es un ejemplo de colaboración público-privada que genera riqueza en el beneficio de toda la sociedad”.

   Puerto de Valencia avanza hacia la eliminación del plástico en los muelles
   El ferrocarril desplaza de la carretera a más de 160.000 camiones del corredor Valencia-Madrid

Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA