Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Más de mil empresas españolas tienen intereses económicos en Ucrania

​La guerra de Ucrania afectará directamente a la recuperación económica de España

4906235
Era previsible que transportistas españoles se vieran afectados de forma directa por la invasión de Ucrania y quedarán bloqueados en el país.
|

Según transcurren los días se conocen datos que permiten afirmar que la economía española sufrirá importantes pérdidas tras la invasión de Ucrania por el ejército ruso. La consecuencia más evidente es el incremento de los combustibles, el gas natural sube un 30% y el barril de petróleo supera los 100 dólares, surgen las noticias sobre bloqueos y paralización de servicios de transporte por carretera, pero también por mar y por aire en el interior de Ucrania.


Pero no sólo la economía española perderá dinero por lo sucedido en el interior de Ucrania, lo cierto es que también se verá muy perjudicada tras las sanciones que impondrá la Unión Europea a Rusia. Y es que, según el Instituto de Comercio Exterior, ICEX, son 1.873 las empresas españolas que exportan bienes a Rusia, y más de 2,000 las que exportan servicios al país. Y, aunque el saldo comercial, por la dependencia de los hidrocarburos, es favorable a Rusia, las exportaciones españolas en 2020 superaron los 1.700 millones de euros, mientras que las importaciones tuvieron un valor de más de 2.500 millones de euros.


Entre las grandes compañías que operan actualmente, y con gran presencia, tanto en Ucrania como en Rusia, tiene un papel destacado Inditex, la que más exporta a Rusia desde el aeropuerto de Zaragoza.


El conflicto ha tenido repercusión en la multinacional desde los inicios, así, desde el pasado 24 de febrero, el mismo día que comenzó la invasión, Inditex se vio obligada a suspender los envíos. La ruta de ida y vuelta que la compañía Air Bridge Cargo cubre de forma regular con Moscú fue suspendida y, probablemente, también se paralice la salida de Boeing 747 con capacidad para transportar 100 toneladas de mercancía.


Bloqueo de los puertos

El pasado viernes, 25 de febrero, se conocía también un dato que afecta directamente a la cadena de suministro. Concretamente la paralización del tráfico marítimo en el Mar Negro. Según información del Lloyd’s List Intelligence, más de 100 buques hacen cola en la ensenada del estrecho de Kerch y otros 52 esperan al otro lado, 45 de ellos con bandera rusa. Y es que según esta oficina comercial desde el pasado 22 de febrero ningún buque comercial ha atravesado el estrecho.


La naviera Maersk, por su parte, ha confirmado que ninguno de sus buques hará escala en ningún puerto de Ucrania. Al tiempo, ha dejado de aceptar pedidos, desde y hacia, ese país hasta mientras se mantenga el conflicto. Los buques están siendo desviados a los puertos de Port Said y Korfez.


MSC, otras de las grandes navieras a nivel mundial, también ha confirmado que no aceptará reservas de carga hacia o desde Ucrania. La compañía asegura que la situación cambia continuamente, en horas, lo que les obliga a buscar la forma de gestionar la carga que ya está en tránsito. Desde MSC muestran especial preocupación por la carga refrigerada que está en puertos del Mar Negro, pero también del Mediterráneo.


Camiones españoles atrapados en Ucrania

Era previsible que transportistas españoles se vieran afectados de forma directa por la invasión de Ucrania y quedarán bloqueados en el país. Así lo ha podido confirmar Fenadismer que asegura que varios camiones, pertenecientes a empresas afiliadas a la Federación, se encuentran bloqueados en dicho país.


Las empresas han informado de que los conductores profesionales tienen muchas dificultades para poder alcanzar la frontera, incluso para comunicarse con la empresa y familia, por las interferencias y ciberataques que están ocasionando las autoridades rusas. El hecho, por otro lado, de que miles de ciudadanos ucranianos estén intentando salir del país, agrava aún más la situación ya que están colapsando las principales carreteras que unen Ucrania con otros países limítrofes.


Una vez que las autoridades, nacionales y europeas, se han enterado de la situación han activado, en concreto la Comisión Europea y el Ministerio de Transportes, MITMA, para prever posibles medidas de repatriación de profesionales de transporte de la UE que se encuentre atrapados en territorio ucraniano.


En el caso de España, asegura Fenadismer, Ucrania ocupa el cuarto puesto como país destino fuera de la UE de nuestras exportaciones por carretera, calculándose en más de 2.000 camiones los que anualmente transitan entre ambos países. Los problemas de las empresas de transporte con destino a Ucrania no son nuevos. Así, en las últimas semanas, donde se mantenía una situación de prebélica, los problemas se producían por los retrasos, de más de cuatro horas, que sufrían para entrar o salir del país.



   ¿Cómo puede afectar a la logística la guerra entre Rusia y Ucrania?

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA